Xiomara Martín, vicepresidenta de marketing de Aeroméxico, es una de las profesionales encargadas de evaluar los casos inscritos en la próxima edición de los premios IAB Mixx México 2025. En esta nota comparte lo que significa para ella participar en este evento.
Se acerca una nueva edición de los IAB Mixx México, los premios más importantes de la publicidad digital en el país que reconocen la excelencia en el marketing interactivo. Esta plataforma, que convoca a las agencias, medios y anunciantes más destacados, celebra las campañas y piezas más innovadoras y efectivas de la industria.
A propósito de esto, Xiomara Martín Matos, vicepresidenta de marketing en Aeroméxico, comparte su experiencia como jurado en la categoría “Campañas” y el significado del evento para una industria en constante crecimiento. “Creo que tenemos una oportunidad única no sólo de compartir ideas sino también de reflexionar, aprender y discutir sobre el futuro del marketing, inspirarnos y hacer networking, una de las cosas más importantes en un mundo tan hiperconectado”, dijo, agradeciendo la invitación a participar.
Martín cuenta con una amplia experiencia en la industria del marketing. Después de desempeñar diversos roles en grandes compañías como Nestlé o Unilever, desde hace casi cuatro años lidera la agenda de marketing y comunicación de Aeroméxico, con un enfoque centrado en el cliente. También es la encargada de la agenda de sustentabilidad de la compañía, implementando una estrategia global con el objetivo de maximizar el valor de la marca y reducir su impacto ambiental.
Sobre su experiencia como jurado de los premios IAB Mixx, Martín destacó su entusiasmo al ser testigo de la evolución en la industria del marketing en el país. “Cada año vemos con gran satisfacción cómo hemos evolucionado no solamente de la mano de la innovación, sino también de la creatividad y del conocimiento del cliente, sobre todo en un mundo digital que es tan complejo”, agregó.
Asimismo, expresó su opinión sobre lo que representan los 20 años del IAB México como institución de referencia en el crecimiento de la industria publicitaria en el país. “Cumplir 20 años es un claro síntoma de que este tipo de espacios son claves para el desarrollo de este mundo digital, muchas veces nos preguntamos si estamos haciendo lo correcto o qué estarán haciendo los otros, por eso creo que estos espacios de compartir, aprender y reflexionar, sobre todo en un mundo tan complejo como el que estamos viviendo, hoy son un regalo, felicitaciones y esperamos que sigan siendo muchos más”.