• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “We Create What’s Next”: el nuevo posicionamiento global de OMD
Marketing

“We Create What’s Next”: el nuevo posicionamiento global de OMD

By Periodista04/03/2025Updated:17/03/2025
Facebook LinkedIn
OMD Worldwide, agencia de Omnicom Media Group, presentó su nuevo posicionamiento: “We Create What’s Next”. Con una visión estratégica, experiencia, tecnología y escala, OMD se posiciona como el socio de medios ideal para ayudar a las marcas a impulsar ventas incrementales y aumentar su participación en un entorno comercial y de consumo en constante evolución.

Con el apoyo de una actualización de la marca, habilitada por Canva, que presenta una versión contemporánea de su icónico logo rojo, We Create What’s Next subraya la capacidad única de OMD para capitalizar los cambios en la forma en que los consumidores descubren, interactúan, realizan transacciones y aman las marcas. Esto es especialmente relevante en una era marcada por la rápida aceleración del retail media, la televisión conectada (CTV), los ecosistemas de creadores e influencers y los nuevos y emergentes puntos de contacto, como la búsqueda de IA generativa.

“We Create What’s Next envía un mensaje claro a nuestros equipos, partners y al mercado en general: OMD está construyendo sobre su posición de liderazgo global y su legado de innovación para reimaginar cómo y dónde las marcas pueden conectar con los consumidores en la próxima década”, George Manas, CEO de OMD comenta: “Estamos convencidos de que esto requiere una colaboración profunda y una co-creación sin precedentes entre la agencia, el cliente y el mercado, trayendo a la mesa lo mejor que cada uno tiene para ofrecer. De nuestra parte, OMD utilizará todas las herramientas y ventajas de Omnicom en inteligencia artificial, datos y tecnología, su especialización en commerce, creadores e influencers, CTV y su amplia experiencia en innovación de modelos de operacionales para nuestros partners. Todo esto con el objetivo de proporcionar soluciones creativas de medios que fortalezcan las marcas de nuestros clientes y hagan crecer sus negocios”.

El nuevo posicionamiento fue lanzado el 5 de febrero durante un town hall global dirigido por Manas, que se transmitió en vivo a 14,000 empleados de OMD en más de 100 países. Durante el evento, Manas también destacó el desempeño de OMD en nuevos negocios en 2024, donde la red alcanzó $1.8 mil millones en nuevos negocios totales (ganancias menos pérdidas, incluyendo retenciones) y sumó a Gap Inc., Michelin, AliExpress y Turkish Airlines, entre otros, a su círculo de clientes.

“We Create What’s Next nos recuerda por qué estamos aquí: Para entregar lo mejor, con lo mejor, para los mejores. Todos sabemos la importancia de los valores que nos definen como OMD, pero son nuestros comportamientos de cada día los que realmente transforman negocios, mindsets y partnerships. Estoy orgulloso de cómo estamos viviendo este espíritu en OMD Latam, estoy seguro de que es el camino para alianzas a largo que nos diferencien como agencia, y lo más importante, una ruta que produce soluciones sólidas que impulsan los negocios de nuestros clientes”. – Juan Niño, CEO de OMD LATAM

“OMD Worldwide rompe con el status quo de la planificación de medios, impulsando a las marcas con tecnología avanzada, innovación en medios y una cultura de desarrollo y capacitación de talento que garantiza resultados sobresalientes en un mercado en constante cambio.” Martín Terzano, CEO de OMD México.

En la última edición del reconocido informe Network Diagnostics de RECMA , publicado en noviembre de 2024, OMD fue nombrada la red de medios global de mejor desempeño general, marcando la octava edición consecutiva en la que OMD lidera este informe.

Como se reporta en el informe Global & Regional Billings Projected 2024, publicado en diciembre de 2024 por COMvergence, OMD Worldwide se posiciona como la red de agencias de medios número 1 a nivel global por volumen, con $25.9 mil millones en billings globales (+8% interanual). Este aumento del 7.9% con respecto a 2023 representa tanto la mejor tasa de crecimiento entre las cinco principales redes de agencias como el mayor incremento neto de billings entre todas las redes, sumando $1.9 mil millones en los últimos 12 meses.

OMD We Create What's Next
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?

26/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018