• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Waterlight”: los rostros detrás del histórico Grand Prix de Wunderman Thompson Colombia
Epica Awards

“Waterlight”: los rostros detrás del histórico Grand Prix de Wunderman Thompson Colombia

By Periodista31/01/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Las ventajas del Waterlight, un dispositivo que convierte el agua salada en energía eléctrica, fue el tema principal de la campaña desarrollada por Wunderman Thompson Colombia para la startup colombiana E-Dina Energy.

Cuando la creatividad y la tecnología se unen, grandes cosas suceden. La campaña “Waterlight”, desarrollada por Wunderman Thompson Colombia en 2021, es una muestra de ello.

E-Dina, una pequeña compañía de energía sustentable de origen colombiano, solo tenía una patente sobre la tecnología de ionización (un proceso que permite convertir el agua salada en energía eléctrica), hasta que tuvo contacto con el equipo de creativos de Wunderman Thompson.

Desde allí se inició un arduo proceso en el que la agencia se encargó de darle forma a la idea hasta que lograron crear Waterlight, un dispositivo portátil que utiliza agua salada para crear energía eléctrica renovable, limpia y sostenible.

El trabajo incluyó el diseño del producto, su identidad visual, usabilidad, la optimización de materiales y la ingeniería que conlleva la meticulosa colocación de los compuestos en su interior. 

El resultado fue todo un éxito: Waterlight fue la campaña ganadora del Grand Prix-Design en la categoría “Creative Technology” en Epica Awards 2021, el segundo de Wunderman Thompson para Latinoamérica en la historia de los reconocidos premios.

“E-Dina tenía una gran idea a nivel de patente pero no estaba tangibilizada, eran solo prototipos sin ningún tipo de diseño o experiencia para el consumidor, así que decidimos con el cliente incubar el proyecto para después acelerarlo en términos de funcionalidad. Fuimos esos catalizadores que le dimos forma al producto, un nombre, una estructura, una identidad”, dice Daniel Payán, Chief Creative Office de Wunderman Thompson Colombia.

De la ionización a la acción

Payán explica que el proyecto responde a uno de los objetivos principales de la agenda de la ONU para 2030: encontrar nuevas fuentes de energía sostenible. “Waterlight es simple y poderoso, sin desperdicio de ningún tipo, está hecho de madera y todos sus componentes son reutilizables, puede generar hasta 45 días de energía con tan solo medio litro de agua salada y dura aproximadamente 5.600 horas”, expresa al tiempo que destaca que estas ventajas le permiten tener una gran escalabilidad.

El desarrollo de Waterlight fue todo un desafío. No sólo se trató del diseño, que debía ajustarse a la tecnología hasta convertirse en un producto que pudiera ser lanzado al mercado global, sino también de la grabación del material audiovisual que supone un lanzamiento a escala mundial.

Durante el proceso creativo para la campaña surgió la idea de visitar una comunidad Wayúu, ubicada en la Guajira colombiana, que por su proximidad al mar permitiera probar el impacto del dispositivo.

Se trata de familias con raíces ancestrales de profundas tradiciones culturales, pero que viven en situaciones de pobreza extrema, una combinación que les permitió documentar cómo el producto impacta la vida de las personas y a la vez de inspiración para el diseño del producto final.

“Lograr la aceptación e interacción con el producto fue todo un reto porque es una comunidad muy cerrada al cambio; sin embargo, al interactuar con Waterlight se dieron cuenta de que les podía mejorar y simplificar la vida de muchas maneras y eso facilitó todo”, comenta Felipe “Pipe” Ruiz Pineda, Executive Creative Director de Wunderman Thompson Colombia.

Ruiz recuerda que fueron días muy exigentes: “Todo fue desafiante, la temperatura (40Cº bajo la sombra), filmar en un ambiente tan hostil, desértico, con viento y humedad, para nosotros fue un choque cultural de consciencia como creativos; pero muy satisfactorio y enriquecedor, un gran aprendizaje y una experiencia inolvidable”, agregó.

Hoy en día la comunidad Wayúu continúa utilizando Waterlight, lo que ha permitido sumar a la evolución del producto; mientras que E-Dina sigue en constante desarrollo, ajustando mejor cada pieza y cada componente.

Wunderman, por el camino correcto

Desde su rol como Chief Creative Office en Wunderman Thompson Latinoamérica, Daniel Minaker agregó que en la agencia consideraron importante unirse a este tipo de proyectos d innovación y, sobre todo, ser “agentes de cambio”.

Destacó la libertad que les dio E-Dina para desarrollar el trabajo, lo que sin duda sumó a su éxito. “El Grand Prix nos llenó de felicidad, este es el tipo de proyecto en el que uno siente que ya ganó antes de que participe en algún festival, y pone a Wunderman como la mejor red de la región junto con otros proyectos de inclusión, para nosotros es una gran alegría trabajar con marcas con propósito porque son muy valoradas y sobre todo bien recibidas”.

Por último, Payán resaltó que “trabajar para solucionar un problema que puede afectar a millones de personas es inspirador. Cuando recibimos un premio como este, nos certifica que por donde vamos es el camino correcto”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018