• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Waterlight”: los rostros detrás del histórico Grand Prix de Wunderman Thompson Colombia
Epica Awards

“Waterlight”: los rostros detrás del histórico Grand Prix de Wunderman Thompson Colombia

By Periodista31/01/2022
Facebook LinkedIn
Las ventajas del Waterlight, un dispositivo que convierte el agua salada en energía eléctrica, fue el tema principal de la campaña desarrollada por Wunderman Thompson Colombia para la startup colombiana E-Dina Energy.

Cuando la creatividad y la tecnología se unen, grandes cosas suceden. La campaña “Waterlight”, desarrollada por Wunderman Thompson Colombia en 2021, es una muestra de ello.

E-Dina, una pequeña compañía de energía sustentable de origen colombiano, solo tenía una patente sobre la tecnología de ionización (un proceso que permite convertir el agua salada en energía eléctrica), hasta que tuvo contacto con el equipo de creativos de Wunderman Thompson.

Desde allí se inició un arduo proceso en el que la agencia se encargó de darle forma a la idea hasta que lograron crear Waterlight, un dispositivo portátil que utiliza agua salada para crear energía eléctrica renovable, limpia y sostenible.

El trabajo incluyó el diseño del producto, su identidad visual, usabilidad, la optimización de materiales y la ingeniería que conlleva la meticulosa colocación de los compuestos en su interior. 

El resultado fue todo un éxito: Waterlight fue la campaña ganadora del Grand Prix-Design en la categoría “Creative Technology” en Epica Awards 2021, el segundo de Wunderman Thompson para Latinoamérica en la historia de los reconocidos premios.

“E-Dina tenía una gran idea a nivel de patente pero no estaba tangibilizada, eran solo prototipos sin ningún tipo de diseño o experiencia para el consumidor, así que decidimos con el cliente incubar el proyecto para después acelerarlo en términos de funcionalidad. Fuimos esos catalizadores que le dimos forma al producto, un nombre, una estructura, una identidad”, dice Daniel Payán, Chief Creative Office de Wunderman Thompson Colombia.

De la ionización a la acción

Payán explica que el proyecto responde a uno de los objetivos principales de la agenda de la ONU para 2030: encontrar nuevas fuentes de energía sostenible. “Waterlight es simple y poderoso, sin desperdicio de ningún tipo, está hecho de madera y todos sus componentes son reutilizables, puede generar hasta 45 días de energía con tan solo medio litro de agua salada y dura aproximadamente 5.600 horas”, expresa al tiempo que destaca que estas ventajas le permiten tener una gran escalabilidad.

El desarrollo de Waterlight fue todo un desafío. No sólo se trató del diseño, que debía ajustarse a la tecnología hasta convertirse en un producto que pudiera ser lanzado al mercado global, sino también de la grabación del material audiovisual que supone un lanzamiento a escala mundial.

Durante el proceso creativo para la campaña surgió la idea de visitar una comunidad Wayúu, ubicada en la Guajira colombiana, que por su proximidad al mar permitiera probar el impacto del dispositivo.

Se trata de familias con raíces ancestrales de profundas tradiciones culturales, pero que viven en situaciones de pobreza extrema, una combinación que les permitió documentar cómo el producto impacta la vida de las personas y a la vez de inspiración para el diseño del producto final.

“Lograr la aceptación e interacción con el producto fue todo un reto porque es una comunidad muy cerrada al cambio; sin embargo, al interactuar con Waterlight se dieron cuenta de que les podía mejorar y simplificar la vida de muchas maneras y eso facilitó todo”, comenta Felipe “Pipe” Ruiz Pineda, Executive Creative Director de Wunderman Thompson Colombia.

Ruiz recuerda que fueron días muy exigentes: “Todo fue desafiante, la temperatura (40Cº bajo la sombra), filmar en un ambiente tan hostil, desértico, con viento y humedad, para nosotros fue un choque cultural de consciencia como creativos; pero muy satisfactorio y enriquecedor, un gran aprendizaje y una experiencia inolvidable”, agregó.

Hoy en día la comunidad Wayúu continúa utilizando Waterlight, lo que ha permitido sumar a la evolución del producto; mientras que E-Dina sigue en constante desarrollo, ajustando mejor cada pieza y cada componente.

Wunderman, por el camino correcto

Desde su rol como Chief Creative Office en Wunderman Thompson Latinoamérica, Daniel Minaker agregó que en la agencia consideraron importante unirse a este tipo de proyectos d innovación y, sobre todo, ser “agentes de cambio”.

Destacó la libertad que les dio E-Dina para desarrollar el trabajo, lo que sin duda sumó a su éxito. “El Grand Prix nos llenó de felicidad, este es el tipo de proyecto en el que uno siente que ya ganó antes de que participe en algún festival, y pone a Wunderman como la mejor red de la región junto con otros proyectos de inclusión, para nosotros es una gran alegría trabajar con marcas con propósito porque son muy valoradas y sobre todo bien recibidas”.

Por último, Payán resaltó que “trabajar para solucionar un problema que puede afectar a millones de personas es inspirador. Cuando recibimos un premio como este, nos certifica que por donde vamos es el camino correcto”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McCann Worldgroup fue nombrada Red de Agencias del Año en los Premios Epica 2022

12/12/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018