• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » WARC publicó su informe Tendencias globales del consumidor 2024
Marketing

WARC publicó su informe Tendencias globales del consumidor 2024

By Periodista26/07/2024Updated:28/07/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El informe del WARC, “Tendencias globales del consumidor 2024”, revela cinco tendencias clave que influirán en las decisiones de compra: optimismo cauteloso, impacto del cambio climático, auge de hogares multigeneracionales, uso de IA en compras y resurgimiento de eventos en vivo.

El WARC, World Advertising Research Center, el Centro Mundial de Investigación Publicitaria, publicó su informe Tendencias globales del consumidor 2024 que explora los temas clave que influirán en las decisiones de compra de los consumidores en todas las marcas y categorías, con aspectos regionales destacados adicionales para Asia-Pacífico, Europa y América del Norte.

Basados ​​en un conjunto integral de encuestas de GWI combinadas con la propia investigación, estudios de casos y análisis de WARC, los informes brindan una visión de los principales problemas que enfrenta la industria publicitaria a través de la lente del consumidor, con sugerencias para ayudar a las empresas a crear el mayor impacto en el próximo año.

Stephanie Siew, directora ejecutiva de investigación de WARC, afirma: “2023 fue un año de resiliencia, en el que los consumidores perseveraron a pesar de una inflación alta y persistente y un crecimiento económico moderado. Hoy, los consumidores se sienten más optimistas sobre su situación financiera, pero siguen siendo cautelosos. La persistente incertidumbre económica y los altos costos de vida obligan a hacer concesiones, como volver a vivir con la familia para recibir apoyo adicional. Al mismo tiempo, los avances en inteligencia artificial generan interés, en particular su potencial para hacer que la reducción de costos sea más fácil y eficiente”.

Las cinco tendencias de consumo que determinarán el gasto de consumo durante el próximo año identificadas por WARC son:

  • Un optimismo cauteloso impulsa cambios en el gasto: tres de cada cinco consumidores (61%) creen que sus finanzas mejorarán en los próximos seis meses. 

La confianza de los consumidores muestra signos de mejora y cada vez hay más personas optimistas sobre sus finanzas personales. Si bien los precios y las promociones especiales siguen siendo importantes factores de compra, algunas conductas de reducción de gastos, como el uso de cupones y vales, están en declive a medida que los hábitos de gasto defensivo cambian gradualmente.

  • El aumento de las temperaturas modifica los patrones de gasto: casi la mitad de los consumidores (48 %) han considerado comprar un producto que les ayude a refrescarse.

La intensificación del calor como consecuencia del cambio climático genera demanda de productos que puedan mitigar los efectos negativos de las condiciones meteorológicas extremas, como aparatos y accesorios de refrigeración. Según datos de GWI, las compras de unidades de aire acondicionado aumentaron un 358 % desde 2020.

  • El auge de los hogares multigeneracionales: el 24% de los padres que trabajan a tiempo completo y se quedan en casa viven con sus propios padres.

Los elevados costes de vida y de cuidados están llevando a más consumidores a vivir en un entorno multigeneracional. Las fusiones familiares crean una nueva dinámica de decisiones para las compras domésticas.

Los datos de GWI muestran que, en 2023, el 24 % de los padres que trabajan a tiempo completo y que se quedan en casa dijeron que vivían con sus propios padres (un aumento de nueve puntos porcentuales respecto del 15 % en 2020), impulsado por el aumento de los costos del cuidado infantil y de los cuidados.

  • La IA crea nuevas expectativas para el proceso de compra: más de la mitad de los consumidores (51 %) utilizan herramientas de IA para comparar precios. 

La integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) puede ayudar a las marcas a satisfacer las expectativas cada vez mayores de los consumidores de una experiencia de compra cómoda y fluida. Los consumidores han comenzado a explorar estas nuevas tecnologías a la hora de comprar. Casi tres cuartas partes (72%) conocen el uso de la IA generativa en las experiencias de compra, y el 20% ya ha utilizado dichas herramientas.

  • El resurgimiento de los eventos en vivo: el 16% de los consumidores compró entradas para conciertos en el primer trimestre de 2024.

La demanda de experiencias en persona y el regreso de los megaeventos están impulsando la industria de la música en vivo y los deportes. La asistencia a conciertos en 2023 aumentó un 20,3% hasta los 145,8 millones a nivel mundial en comparación con el año anterior gracias a las giras mundiales de Beyoncé y Taylor Swift, así como a un sólido desempeño en una variedad de géneros. Los datos de GWI muestran que en el primer trimestre de 2024, el 16% de los consumidores habían comprado entradas para conciertos.

Los especialistas en marketing pueden responder garantizando un buen ajuste en las asociaciones de eventos para impulsar el alcance a gran escala y explorar formas de llegar a los fanáticos a través de diferentes puntos de contacto más allá del evento.

Como parte del programa Evolución del marketing de WARC, los informes de muestra gratuitos de las tendencias de consumo de 2024 con información global y regional están disponibles aquí: Asia-Pacífico, Europa y América del Norte.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025

L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018