• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Vuelve a Colombia el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet
Festivales y Eventos

Vuelve a Colombia el principal encuentro de la industria de los negocios por Internet

By Periodista V17/05/2022
Facebook LinkedIn
El eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Experience se realizará del 18 al 20 de mayo, una iniciativa regional del eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico

Llega una nueva edición del Tour de eventos del Digital Commerce más importante de América Latina. Una iniciativa regional del eCommerce Institute y coorganizado juntamente con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

El eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo. El miércoles 18 de mayo habrá actividades online. El jueves 19 se llevarán a cabo, de manera presencial desde el Hotel Grand Hyatt Bogotá con transmisión online, las Conferencias y Plenarias y las actividades simultáneas de la tarde: Collaborative Commerce & Unified Commerce y Web 3 & Big Data. El viernes 20, se realizarán visitas técnicas a empresas líderes para conocer la operación “end to end” y habrá distintas actividades en vivo.

“El comercio electrónico colombiano tiene una gran oportunidad por delante con un ecosistema del digital commerce más maduro y un consumidor dispuesto a continuar con el uso del canal digital, gracias a la experiencia de compra positiva que recibió durante la crisis sanitaria mundial. El reto para Colombia será profesionalizar a los equipos para una era en donde el on y el off se unen, mientras trabaja en el desafío de recuperar el espacio de los servicios que cayeron en pandemia y fortalecer la formación de marketplaces, acompañados por logística y tecnología. Esta etapa es, sin dudas, un momento de analizar marcos regulatorios que permitan sustentabilizar y rentabilizar los pasos dados, con vistas a un presente en el que se introducen al escenario local las marcas del exterior atraídas por el comercio unificado y colaborativo que se robustece cada vez más, junto al Big Data y el Marketing predictivo, como nuevos dogmas que llegaron para quedarse. Definitivamente Colombia es una de las turbinas del digital commerce en América Latina que tiene un rol fundamental de lograr transformarnos en el “granero” de talento y productos digitales del mundo”, dijo Marcos Pueyrredón, Presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX.

En el programa de actividades de este año, se desarrollarán 3 días de capacitación intensiva, con 10 workshops y más de 50 speakers. Podrás ver el programa en el siguiente link: https://ecommerceday.co/2022/programa/. 

Serán 3 días con speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del Retail eCommerce: Web 3, metaverso, unified commerce, social selling, big data y personalización, y los desafíos de la omnicanalidad, entre otras.

Algunas de las actividades imperdibles son:

  • Hands On – Lab Práctico Web 3.0: laboratorios prácticos sobre realidad aumentada, realidad virtual y otras prácticas que los asistentes podrán aplicar en sus empresas para llevar las capacitaciones y eventos al siguiente nivel.
  • Business Case Capsules: empresas de diversos sectores comparten su experiencia para atravesar los desafíos que se presentaron en los últimos años, con estrategias definidas, números reales y resultados concretos.
  • eCommerce Startup Competition: con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Digital Commerce y los Negocios por Internet.

“En el año 2021, fuimos testigos de la consolidación del comercio electrónico no solo como un dinamizador de la economía, sino como un sector que se arraiga cada vez más en los hábitos de consumo cotidianos de los colombianos. Hoy en día, hay cerca de 4,6 millones de personas que hacen compras por Internet en el país y se espera que en 2022 el crecimiento del sector sea de 19% frente al 2021. El reto para quienes hacen parte de esta industria en cualquiera de sus eslabones es cómo responder a las nuevas exigencias del mercado para asegurar el crecimiento sostenido del eCommerce. Es por esto, que debemos apostarle a la capacitación y formación especializada sobre tendencias y realidades locales, regionales y mundiales que nos permitan ser más competitivos en entornos y mercados altamente desarrollados. La versión número 13 del eCommerce Day en Colombia, sin duda permitirá a la nueva fuerza de talento que se ha vinculado en los dos últimos años al sector, aprender de expertos y empresas referentes, profesionalizando sus carreras en un espacio donde además se promoverá el networking y la unión del sector”, asegura María Fernanda Quiñones, Presidente Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Para participar del evento se requiere de inscripción previa en https://ecommerceday.co/2022/reserva-tu-lugar/ y podrán acceder sin cargo personas de Colombia, como del resto de América Latina. Quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del Networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.

Este año se entregarán los eCommerce Awards, que son premios creados por eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital en cada categoría.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes

18/11/2025

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018