• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Visa informa cuánto aumentaron las compras de productos para mascotas en América Latina y el Caribe
Marketing

Visa informa cuánto aumentaron las compras de productos para mascotas en América Latina y el Caribe

By Redactor19/08/2022
Facebook LinkedIn
La operación en línea de comercios de productos para mascotas es cada vez más prominente y sigue creciendo en relación con el 2021.

Las mascotas están ganando cada vez más espacio e importancia dentro de las familias de América Latina y el Caribe, según un análisis realizado por Visa Consulting & Analytics. El gasto en artículos relacionados con el bienestar de las mascotas ha crecido y le ha dado un impulso significativo al mercado en el último año. Un estudio realizado por la rama de consultoría de Visa indica que la cantidad de transacciones efectuadas con credenciales de Visa para pagar compras en persona y en línea en este segmento aumentó más del 30% entre el primer trimestre del 2021 y el mismo período en el 2022 en América Latina y el Caribe.

Un desglose del desempeño de cada país en términos de cantidad de transacciones con Visa para pagar productos para mascotas entre el 2021 y los primeros meses del 2022 muestra que el crecimiento registrado por Brasil y Panamá estuvo por encima del promedio de la región. En Chile, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico, estas transacciones aumentaron entre un 20% y un 30%, mientras que, en Argentina, Perú, Guatemala, Colombia, Ecuador y Uruguay, el crecimiento estuvo por encima del 10%.

La cantidad de transacciones con Visa hechas en comercios en línea en el segmento de mascotas en la región siguió creciendo durante el primer trimestre del 2022 en relación con el 2021, con un aumento del 37%. Argentina, Uruguay, Guatemala y Colombia tuvieron el mayor crecimiento en la cantidad de transacciones con Visa hechas en línea en comercios de productos y servicios relacionadas con mascotas entre el primer trimestre del 2022 y el mismo período en el 2021, con un aumento de más del 40%. Les siguen de cerca Brasil, Chile y Ecuador, cuyas transacciones en línea subieron entre un 20% y un 30% en comparación con el 2021.

“Este segmento está creciendo rápidamente. Recopilamos y analizamos datos precisamente para evaluar el comportamiento de los consumidores y ofrecer perspectivas a las compañías sobre las tantas maneras posibles en que pueden aprovechar esta información para hacer crecer y diversificar sus negocios”, dijo Javier Vázquez, director de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe. “En Visa, una parte clave de nuestro trabajo es explorar constantemente las tendencias que están revolucionando la innovación y el comercio electrónico en nuestra región para seguir agregando valor diferencial al ecosistema de pagos”. “Este análisis muestra que las compañías que invirtieron en sus operaciones en línea durante la pandemia deberían mantener este canal dado que está atrayendo a cada vez más usuarios en la región”, agregó.

El análisis se realizó con base en los datos de transacciones de VisaNet comparando los resultados entre enero y marzo del 2021 con aquellos registrados durante el mismo período del 2022. El análisis incluyó los siguientes países y territorios en la región de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018