• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Victoria Cole, de Wunderman Thompson: “Las marcas deben pensar en un marketing libre de estereotipos”
Creatividad

Victoria Cole, de Wunderman Thompson: “Las marcas deben pensar en un marketing libre de estereotipos”

By Periodista20/06/2022
Facebook LinkedIn
Durante la reciente edición del MMA Impact Argentina 2022, la CEO de la agencia participó con una charla sobre la forma en la que las marcas puedan abordar el marketing y el branding inclusivo.

Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina y Chile fue una de las speakers invitadas al MMA Impact Argentina 2022, donde más de 25 expertos dieron a conocer su visión sobre las últimas tendencias en marketing, tecnología e innovación.

Según indicó, la nueva mirada de las marcas sobre la inclusión consiste en un nuevo paradigma, una nueva manera de pensar el marketing libre de estereotipos incluyendo a todas las personas. 

Al igual que otras agencias creativas, Wunderman Thompson se ha enfocado en campañas que apuntan hacia ese sentido. Es el caso de ASDRA Síndrome de números y Unilever Degree Inclusive, por lo que todo parece indicar que este tipo de trabajos representan un cambio en la forma en la que las marcas están concibiendo la forma de hacer publicidad.

“Ojalá sea contagioso”, dice Cole al respecto, y agrega: “Estamos aprendiendo y seguimos equivocándonos, cada vez más conscientes. Estas campañas representan productos y temas de data que tienen que ver exclusivamente con personas con discapacidad. El diseño inclusivo es mejor diseño para todas y todos, con lo cual pensar para la totalidad hace que los productos y servicios sean uno solo y que representen a la diversidad que somos. Otro ejemplo es Movistar desde su casting y su mensaje es mas abarcativo, representativo e inclusivo.

Este año la CEO de Wunderman Thompson fue invitada a participar como jurado en Cannes Lions, específicamente en al categoría Health. Al respecto, comentó que el criterio para evaluar los trabajos es encontrar una idea que pueda impactar en la salud y bienestar de las personas, mejorándola, creando consciencia sobre el problema y especialmente aportando soluciones concretas. “Creo que este año esta categoría tiene más importancia que nunca ya que después de la pandemia el tema de salud y bienestar está en la agenda de todas las empresas y marcas sin dudarlo. Creo que la pandemia resignificó esta categoría”, concluyó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018