• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Valienta”, la aplicación que busca reducir la brecha laboral de género en Colombia
Marketing

“Valienta”, la aplicación que busca reducir la brecha laboral de género en Colombia

By Redactor11/03/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La app permite generar ingresos adicionales a miles de mujeres, además de empoderarlas mientras mejoran su calidad de vida.

“Valienta” es una aplicación ciento por ciento colombiana que, mediante el uso de tecnología, ayuda a miles de mujeres a mejorar sus ingresos sin salir de casa y desde cualquier parte de Colombia.

Esta empresa, creada por tres emprendedores de Cali y Pereira, permite crear tiendas virtuales, que se conectan a las redes sociales de sus usuarios para vender más de ochenta mil productos y, de esa manera, ganar hasta el 70% de comisión. 

Valienta nació en 2020 como una forma de enfrentar la brecha laboral de género. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia viven 23 millones de mujeres, siendo el 53% de ellas madres cabeza de familia, pero lo preocupante, a su vez, es que presentan una mayor tasa de desempleo, con un 15,6% frente a un 8,7% de los hombres.

La app entrega sus pedidos en más de 780 municipios del país, siendo una gran herramienta para cientos de familias en zonas vulnerables, que ven una oportunidad de hacerle frente a la violencia y al desempleo; tanto es así que hoy, en lugares como Chocó, Casanare, Caquetá, Nariño y Guaviare, entre otras regiones, representan un 20% del total de las entregas nacionales.

“La verdad estaba desempleada y necesitaba una opción de ingreso, porque soy madre soltera de tres niñas, entonces tomé la decisión de adquirir esta plataforma sin ningún costo de inscripción y ha sido todo un éxito, por lo tanto, he recomendado la plataforma a dos amigas que ya hacen parte de Valienta”, dice Hilda, una emprendedora de Valienta.

¿Dónde ha impactado Valienta?

La transformación digital y el importante avance de los e-commerce durante los últimos años han permitido a las empresas y startups del país convertirse en actores indispensables, al adoptar nuevas estrategias de ventas online y atender una población cada vez más digital.

Estrategias como estas también ha implementado Valienta, pues para poder utilizarla es necesario tener acceso a internet. “Tenemos identificadas unas Valientas en el municipio de Cantón de San Pablo, en el Chocó; Planadas, en el departamento de Tolima; Uribia, en La Guajira y Cereté, en Córdoba, donde a pesar de la baja conectividad, se esmeran por tener un pedido para su comunidad”, afirma Juan Manuel Botero, Co-CEO de la marca.

“Una de las cosas que más destaco de este equipo, es que ofrecen constante capacitación a las Valientas”, declaró la emprendedora Leidy Ibargüen. Asimismo, lo expresó Deisy Sáenz: “Nos capacitan y nos acompañan en el proceso para mejorar las ventas; también mis hijos hoy hacen parte de esta aplicación”.

¿Qué es Universidad Valienta?

Además de favorecer la generación de ingresos, la app también ayuda a enriquecer el conocimiento a través del programa bautizado Universidad Valienta. Un espacio donde capacitan a miles de personas sobre marketing digital, finanzas, crecimiento personal, modalidades de venta (social seller, marketplace, dropshipping), manejo del tiempo, meditación y muchos más temas.

Como afirma Botero, “Universidad Valienta ofrece de manera gratuita todo tipo de contenido que apoye a las Valientas a proyectar, empoderar y construir una ruta exitosa para su negocio, tener autonomía financiera, ser líderes en el ámbito personal y familiar”.

Valienta es una plataforma donde el 9% de sus suscriptoras son mujeres, razón por la que prevalece el poder femenino; es así como, en el mes de la mujer, quieren reconocer el emprendimiento y el esfuerzo que realizan día a día para sacar adelante sus proyectos y a sus familias. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

07/07/2025

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018