• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Vale la pena pautar en cine? Dos marcas argentinas comparten su visión al respecto
Medios

¿Vale la pena pautar en cine? Dos marcas argentinas comparten su visión al respecto

By Periodista31/05/2023
Facebook LinkedIn
En el marco de una función privada de la película “Rápidos y furiosos”, organizada por FilmSuez, dos representantes de marcas compartieron con Insider su visión sobre las ventajas de anunciar en cine, la conexión que se logra con el consumidor y de qué forma incluyen este formato en su planificación de medios.

Aunque lo digital ha cambiado completamente la forma en la que las marcas se comunican con los consumidores, medios tradicionales como la TV, la radio o el cine han evolucionado constantemente para mantenerse vigentes. Este último sigue siendo un indiscutible medio de entretenimiento para los espectadores, y también una opción para los anunciantes que quieren llegar a nuevas audiencias.

Uno de esos anunciantes es Simmons, la marca argentina de colchones con gran posicionamiento en el rubro, que ha apostado por el cine para promocionar la variedad de sus productos, tanto en la marca internacional Simmons, como en la línea de fabricación nacional Belmo. 

Betina D’Alesio, gerente de Marketing de Simmons Argentina, detalló cómo, tras la pandemia, poco a poco retomaron la pauta publicitaria y el cine fue uno de los medios que no dudaron en incluir.  “Fue una de las pautas que retomamos, creo que es porque podíamos llegar a distintos públicos con las distintas marcas…Con Belmo, por ejemplo, estamos pautando en películas que apuntan a un público más joven, películas de acción y de otro tipo que quizás con la marca Simmons no llegamos…en este momento que estamos con Rápidos y furiosos, es una película que no sería el target de Simmons para nada, pero para Belmo lo veo súper potente porque se pega mucho al público joven, dinámico y con expectativas de crecimiento”.

Betina reitera que el cine es un excelente medio para conectar con los consumidores, en especial por toda la dinámica que lo envuelve. “El momento en que uno viene al cine generalmente lo hace con anticipación porque le gusta estar en la sala antes de que empiece la película, con lo cual ahí está la posibilidad de ver las pautas publicitarias que se emiten antes…es un momento en que la gente está enfocada únicamente en lo que se le está mostrando en la pantalla y el tema de poder mostrar los comerciales y las marcas es algo espectacular porque los comerciales pegan de otra forma, la conexión con las marcas es mucho más fuerte y ahí se genera una relación…el formato cine ya de por sí eleva la publicidad a otro nivel”, agregó.

De manera similar opina María del Pilar Martel Barcia, jefe de comunicación del grupo Mazalosa, que representa a las marcas Portsaid, Desiderata y System. A su modo de ver, “el cine es un medio súper atractivo para pautar”.  “Creo que las marcas captan la atención de la gente porque dejamos el celular a un lado y están esos minutos de atención para ponerle foco a una pantalla mega y cualquier rubro se ve espectacular”, comentó.

María del Pilar destacó que en el caso de algunas películas, aunque estén disponibles en plataformas de streaming y se puedan ver desde la comodidad del hogar, ir al cine es una experiencia única para los espectadores.  “Incluso hasta percibir el olor a pochoclo…es toda una experiencia, uno está concentrado en esas horas”, expresa.

En el caso de las marcas del grupo Mazalosa María del Pilar asegura que la clave para lograr un buen resultado ha estado en la planificación, y agregó que el cine es parte del mix de medios que se tiene pautado anualmente. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

08/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018