• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Vacaciones y trabajo: una combinación cada vez más elegida por los argentinos
Marketing

Vacaciones y trabajo: una combinación cada vez más elegida por los argentinos

By Redactor V15/10/2021
Facebook LinkedIn
El 57% de los viajeros argentinos está interesado en tomarse unas “workations” y un 28% cambió de escenario al menos una vez para trabajar. La playa es el destino más buscado por los argentinos para trabajar.

¿Es posible trabajar desde cualquier destino? En un mundo donde el trabajo cada vez se volverá más remoto, los viajeros se comienzan a preguntar cómo adaptar su vida a esta nueva realidad.  Este nuevo paradigma laboral, tomará aún más sentido, para todas aquellas personas que están soñando con un cambio de vida, de escenario y de paisaje al momento de sentarse a trabajar y observar una playa, una montaña o un bosque. 

Booking.com reveló que el 57% de los viajeros argentinos está interesado en tomarse unas “workations” durante lo que resta de este año, mientras que el 28% ya lo hizo al menos una vez desde que regresó la posibilidad de volver a viajar aunque sea cerca de casa y con ciertas restricciones.

A la hora de hablar sobre viajes laborales, un 65% de los consultados intentaría alargar su estadía para así poder disfrutar de tiempo libre en el destino donde estará para cumplir con reuniones, congresos, eventos o cualquier otra actividad vinculada con su profesión. 

Por otro lado, si miramos esta tendencia de forma generacional, para los más jóvenes el poder trabajar desde “casa” es algo que siempre consideraron y tuvieron presente. La generación Z clasifica obtener un trabajo como la experiencia más importante de su vida (91%). Lo interesante, es que un 72% considera muy importante que esa actividad les permita viajar y aproximadamente la misma cantidad busca un trabajo en el que puedan experimentar otras culturas (68%), en sintonía directa con la posibilidad de trabajar remotamente desde cualquier lugar del mundo.

¿Cuáles son los destinos que eligieron los argentinos para el “workations”? (opciones con respuestas múltiples):

  • 61% destinos de playa
  • 46% destinos con naturaleza y parques naturales 
  • 41% lugares con montañas
  • 37% que los lugares elegidos estén cerca de su familia

¿Y cuáles son los amenities buscan los argentinos en sus alojamientos? (opciones con respuestas múltiples) 

Obviamente WiFi gratuito y estable que les permita trabajar y un espacio para utilizar como escritorio. Además, los viajeros argentinos prestan atención a las siguientes características como esencial para una buena estadía de “workations”: 

  • Aire acondicionado (48%) 
  • Servicio de desayuno (38%) 
  • Pileta (34%) 
  • Buenas vistas desde la habitación (30%) 
  • Conectividad de dispositivos (TV compatible con Chromecast, altavoces Bluetooth, etc. – 29%) 
  • Equipamiento de cocina (anafe, horno, microondas – 26%)
  • Check in 24hs (23%) 

Los viajeros argentinos que estén pensando en viajar pueden reservar sus hospedajes a través de Booking.com, abonarlos directamente a las propiedades registradas en el Plan Pre Viaje y obtener así el beneficio del 50% de reembolso. Esto es posible ya que los clientes que reservan a través de la plataforma realizan el pago directamente a la propiedad en pesos argentinos, es la propiedad quien cobra al huésped y emite la factura directamente al cliente. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018