• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia
  • La inteligencia artificial y el Mundial de Fútbol: los temas clave de Advertising Week Latam 2025
  • Ezequiel Irureta y Sergio Río León son los nuevos directores generales creativos de Agens
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Una alianza para salvar vidas: La Roche-Posay y la app SkinVision se unen para detectar el cáncer de piel en Argentina
Acciones Ejemplares

Una alianza para salvar vidas: La Roche-Posay y la app SkinVision se unen para detectar el cáncer de piel en Argentina

By Periodista22/12/2022
Facebook LinkedIn
La Roche-Posay incorpora a Salvá Tu Piel, SkinVision, una aplicación móvil que promueve el autochequeo de lunares y sirve para detectar el riesgo de cáncer de piel. Mediante la foto de un lunar, la app puede percibir un posible caso de cáncer de piel con una precisión de 95%.

La Roche-Posay continúa recorriendo Argentina con su campaña de prevención y concientización Salvá Tu Piel. El camión móvil que contiene tres consultorios sigue su trayecto brindando la posibilidad a muchas personas de realizarse los chequeos de lunares para detectar casos sospechosos de cáncer de piel.

Como parte de la campaña, recientemente también incorporó a su campaña la app SkinVision, que busca promover el autochequeo de lunares para identificar el riesgo de cáncer de piel. Este es un servicio clínicamente validado y regulado.

En el último estudio realizado por el Journal of the European Academy of Dermatology (JEADV), se comprobó que esta app puede detectar los signos de los cánceres de piel asegurando un 95% de precisión. En el estudio de Karger AG, Basel, confirman el porcentaje de efectividad y añaden: “Si bien la precisión de la app está lejos de ser perfecta, es potencialmente prometedor para capacitar a los pacientes para que autoevalúen las lesiones de la piel antes de consultar a un profesional de la salud”.

El uso de SkinVision en el hogar permite una detección temprana de un posible cáncer de piel y brinda educación sobre la exposición al sol. No es una herramienta de diagnóstico, sino que proporciona una evaluación del riesgo de cáncer de piel, para que luego el paciente se realice el control correspondiente con un dermatólogo. Hasta el momento ha detectado más de 50.000 casos de riesgo de cáncer de piel. SkinVision tiene más de 2 millones de pacientes de en todo el mundo.

Esta app existe a nivel mundial, tiene más de 10 años y su efectividad fue probada en países como: los Países Bajos, EE. UU., Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. Además, es un servicio que constantemente se está midiendo a través de estudios de terceros para lograr mejorar el rendimiento día a día.

Este servicio combina la tecnología de inteligencia artificial con la experiencia de los profesionales de la salud de la piel y los dermatólogos en un smartphone. El usuario toma una foto de su lunar y es analizada por un algoritmo que devuelve una calificación.

En caso de que el resultado sea de riesgo, se recomienda asistir a alguna de las plazas del camión móvil de Salvá Tu Piel, puntos fijos o una teleconsulta con un médico especialista y se especifica con qué urgencia. Por el contrario, si no es de riesgo, se brindan herramientas de fotoeducación y protección solar.

Todas aquellas personas que tengan un smartphone y estén en territorio argentino pueden acceder a este servicio de manera gratuita por 72 horas una vez realizado el registro. Para hacerlo deben seguir estos pasos:
1) Descargar la app desde Google Play Store o App Store: SkinVision.
2) Realizar el registro con los datos que solicite.
3) Comprobar que la cámara funcione correctamente.
4) Hacer el chequeo tal como lo indican las instrucciones de la app utilizando la cámara de fotos.
5) El resultado llega vía mail con la recomendación según el resultado de la evaluación.

SkinVision no reemplaza el diagnóstico del médico, sino que el objetivo es llevar a las personas en riesgo al sistema de salud a tiempo para realizar el tratamiento adecuado. De esta forma, se busca ayudar a los profesionales de la salud, dermatólogos y oncólogos para lograr resultados exitosos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018