• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Un estudio de Kantar devela cómo es hoy el journey digital del viajero mexicano
Marketing

Un estudio de Kantar devela cómo es hoy el journey digital del viajero mexicano

By Redactor13/05/2021
Facebook LinkedIn
Según el estudio creado en conjunto con la IAB y Televisa Digital, el 23% de los internautas viajeros valora su estabilidad laboral para poder emprender, o no, un viaje cercano.

El turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, comparado contra el promedio mundial, México es uno de los países que reflejan una menor contracción de turistas internacionales y que logró tener una mejor recuperación hacia la segunda mitad del 2020.  

Este año, el turismo en México continúa en la ruta hacia su recuperación, pero aún falta camino para que regrese a los niveles que tenía antes del coronavirus. Se trata de una industria que, desde 2016, aportó 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Por lo pronto, y en aras de acelerar la reactivación del sector, es importante que desde el ecosistema digital se tenga un entendimiento del journey entre los viajeros internautas, así como su relación con los diferentes participantes en la industria turística.

Por ello, Kantar -en conjunto con la IAB México y Televisa Digital- presentó el estudio Journey Digital del Viajero Mexicano. En los hallazgos destaca que entre las personas afines a viajar los destinos nacionales son los más populares.

Esto refleja una oportunidad de reactivación económica a partir del turismo local, pues el 77% de los internautas viajeros tiene planeado viajar por placer en territorio nacional, mientras que el 13% lo hará por negocios. En la esfera internacional, en cambio, los porcentajes son de 26% y 7%, respectivamente. En ambos casos, el optimismo por reactivar las actividades turísticas está impulsado por destinos que implican certeza y seguridad.

Por motivo de viaje, el estudio halló que el 41% quiere visitar a un amigo o familiar, el 5% lo hará ante una necesidad familiar y el 12% para trabajar y estudiar desde cualquier lugar vía remota, el llamado workation.  

Entre las personas que planean viajar para visitar a algún familiar o amigo los principales destinos son nacionales, 55% a playas, 55% a ciudades y 51% a pueblos mágicos.

Y aunque hay mayor optimismo para viajar, la pandemia no deja de estar presente en la mente de los viajeros. El 68% está pendiente del semáforo epidemiológico y su toma de decisión está sujeta al color que abandere el estado donde se encuentra el viajero y el que planea visitar. Otro 63% pone atención a las promociones y descuentos, y el 30% en la flexibilidad de reservación.

No menos relevante es el mercado laboral, pues el 23% valora su estabilidad en el trabajo para poder emprender, o no, un viaje, aún a nivel nacional. Y también destacan la prueba del COVID-19 y la vacuna; el 23% considera que el requerimiento de la prueba negativa como requisito indispensable para salir o entrar a algunos países del mundo, entre ellos Estados Unidos, es un factor importante que influye en la decisión de viajar o quedarse en casa.

Ahora bien, ¿cómo incentivar a los potenciales viajeros? Interactuar con una audiencia tan involucrada en el proceso de compra es sumamente relevante para las industrias de hospedaje y transporte; una buena experiencia en la página o aplicación puede significar una oportunidad capitalizada.

Por eso, la correcta selección de plataformas digitales elevará la probabilidad de mantener contacto con los viajeros. Los sectores turísticos con mayor demanda suelen ser buscados en diversos lugares y los productos o servicios con menor demanda son consultados en redes sociales.

De acuerdo con la investigación, el 48% de los internautas viajeros están dispuestos a ver publicidad mientras buscan ofertas o promociones. A su vez, 8 de cada 10 viajeros ven a la publicidad de viajes en internet como una forma de contacto con las marcas.

“Si bien vemos que hay un optimismo de reactivación en el sector turístico después del aislamiento, es un hecho que en el corto plazo cambiará la dinámica de los viajes. Por ejemplo: para el 70% de los internautas, la publicidad les ayuda a planificar y tomar decisiones más informadas para comenzar un viaje. Así que uno de los retos para la industria no solo está en promocionar experiencias para mantener al viajero, sino en tener el plan de medios correcto para llegar a cada uno, con base en sus necesidades”, menciona Pedro López, Brand & Media Director de Kantar México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018