• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Twitter y la OEA, una alianza contra las fake news y a favor de la alfabetización digital
Act Responsible

Twitter y la OEA, una alianza contra las fake news y a favor de la alfabetización digital

By Redactor05/04/2021
Facebook LinkedIn Twitter
La red social de microblogging se alía con la Relatoría especial para la libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos para combatir la desinformación.

Compartir información e interactuar de manera responsable en Twitter es primordial para que existan conversaciones saludables y de calidad. Por ello, Twitter y la OEA presentan la segunda edición de la guía sobre alfabetización digital y ciberseguridad titulada “Alfabetización y Seguridad Digital: La Importancia de Mantenerse Seguro e Informado”.

La guía, realizada en conjunto con la Organización de los Estados Americanos, está disponible desde el pasado 30 de marzo. Además de pasos prácticos para prevenir ataques cibernéticos, información sobre seguridad en Twitter y recomendaciones para verificar información, en esta ocasión se incluye:

  • Información sobre cómo combatir la desinformación en redes, elaborada por la Relatoría especial para la libertad de expresión.

  • Consejos de Twitter para periodistas, del Programa de las Américas del Comité para la Protección de los periodistas.

  • Importancia de la alfabetización digital para la democracia, cuya autoría estuvo a cargo de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia.

“La alfabetización digital acarrea un proceso continuo de aprendizaje por parte de todos para analizar críticamente la información que consumimos en línea y compartirla de forma responsable”, dijo la Vicepresidenta de Política Pública, Gobierno y Filantropía de Twitter para las Americas, Jessica Herrera-Flanigan, “por eso nos complace continuar colaborando con la OEA para seguir ofreciendo recursos que aporten a que las personas tengan una experiencia más fructífera, gratificante, y segura en Internet, y en Twitter”.

Para descargar la guía en español, hacer clic aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El enemigo interno de los datos first-party

07/07/2025

Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México

07/07/2025

Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios

07/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018