• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » The Juju: “El peso del Estado es un compromiso a largo plazo en pro de las empresas y la sociedad argentina”
Creatividad

The Juju: “El peso del Estado es un compromiso a largo plazo en pro de las empresas y la sociedad argentina”

By Periodista Mex12/07/2023
Facebook LinkedIn
Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, CCOs y socios en The Juju
La campaña “El Peso del Estado” se lanzó con el propósito de generar un impacto significativo en el ámbito empresarial y político de la Argentina. Conversamos con Nicolás Zarlenga y Federico Plaza de The Juju, y el empresario Juan Vaquer, sobre la entrega en el congreso de una tabla de cemento de 9 kilos de peso con una carta inscrita que representa a empresarios y a la sociedad en general, que logró poner en primer plano el tema de la carga impositiva y su impacto en la competitividad de las empresas argentinas.

Nicolás Zarlenga, CCO y socio de The Juju, describe la campaña como un “proyecto que venimos trabajando con un grupo de empresarios que tenían la propuesta de enviar una carta a la Comisión de Hacienda de diputados y senadores, poniendo todo su conocimiento y expertise en materia económica para explicar qué se necesita para que el país crezca”. El objetivo de The Juju era hacer que este mensaje trascendiera las puertas del Congreso y llegara a la sociedad en su conjunto.   

“Sentíamos que necesitábamos tener algo que pudiera contar este mensaje de una manera más literal, algo que la gente sintiera y comentara. Fue así como surgió la idea de utilizar este bloque de cemento”
– Federico Plaza Montero, CCO y socio en The Juju.

Según Juan Vaquer, ex presidente de Dupont, productor agropecuario y representante del grupo de empresarios involucrados en la campaña, “esto es un problema transversal que impacta a toda la economía. No es un tema de las empresas, es un tema que impacta a toda la sociedad y cuanto más pequeña sea la empresa o cuanto menos recursos tenga el individuo, más sufre ese impacto”.

Juan Vaquer, ex presidente de Dupont, productor agropecuario y representante del grupo de empresarios involucrados en la campaña

Aunado a ello, la fuga de talento local es otro de los factores que obstruye la competitividad de las empresas nacionales: “Argentina no tiene nada que envidiarle a ningún país en cuanto a potencial humano. Pero ese potencial humano se ve neutralizado si el resto de las condiciones lo afectan, como el peso del Estado y las ineficiencias del mismo. El problema es que hoy es muy barato sacar el talento de Argentina. Necesitamos retener ese talento y para eso necesitamos que el peso del Estado sea menor”, agregó Vaquer.

En este mismo sentido y respecto al impacto puntual sobre la agencias de publicidad que también se enfrentan a este desafío, Federico afirma: “En las agencias ofrecemos servicios que son cien por ciento personas, nada más que personas pensando y dando un trabajo de calidad. Necesitamos que el peso del Estado sea menor para mantenernos como líderes a nivel mundial y retener el talento argentino”.

La entrega de los bloques de cemento en el Congreso de la Nación marcó un momento crucial en la campaña, ya que para lograrlo se requirió una logística desafiante, pero el resultado valió la pena: “Contamos con un trabajo de inteligencia y hermetismo para que esto sucediera sin contratiempos”, comenta Nicolás.

La campaña logró generar “ruido” en los medios y en la sociedad en general: “Sabemos que fue recibido, estamos en una etapa electoral, por lo cual no hubo muchas respuestas directas”, señala Federico. A pesar de ello, el impacto se hizo evidente en algunos programas de televisión y en la amplia participación de la sociedad, que se reflejó en más de 3000 firmas que respaldaron la iniciativa durante la primera semana.

“El Peso del Estado” no será una acción aislada, sino que sentó las bases para un compromiso a largo plazo, pues se pretende seguir generando comunicaciones de alto impacto y mantener el tema en la agenda política. Como agencia, The Juju y los empresarios involucrados tienen como objetivo que se convierta en un tema central en el debate electoral y en las políticas públicas, buscando soluciones para mejorar la competitividad y el futuro de Argentina.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018