En el marco del eCommerce Day Chile 2025, Marcos Pueyrredón nos comparte su visión sobre cómo las empresas chilenas pueden aprovechar la IA, los Retail Media Networks y la gamificación para mejorar su competitividad y ofrecer experiencias únicas a sus clientes.
El eCommerce Day Chile 2025, Retail & Digitals Channel Revolution, el principal evento del Digital Commerce en América Latina, se llevará a cabo entre el 23 y el 25 de abril en formato híbrido, con actividades presenciales y online. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), reunirá a expertos y profesionales para explorar las últimas tendencias del sector. El 24 de abril, el Centro Parque en Santiago será el escenario de charlas y plenarias, talleres, networking y mucho más. En el marco del evento, tuvimos la oportunidad de conversar con Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, sobre las tendencias emergentes que marcarán el futuro del comercio electrónico.
Sin lugar a dudas, la inteligencia artificial está en el centro de la conversación sobre el futuro digital y de comercio electrónico. Sin embargo Pueyrredón señala que, aunque la IA es una herramienta poderosa, no es el único tema en agenda. “Además de la aplicación intensiva de AI Agent que genera aumentos significativos en conversiones y eficiencia operativa en el ecosistema digital, destaco la expansión del Retail Media Networks que, más que tendencia, ya es un modelo que todo retail maduro tiene que implementar”.
El uso de la IA, particularmente a través de los AI Agents, permite a las empresas optimizar su operación, predecir comportamientos de compra, entre otras ventajas. Marcos Pueyrredón resalta la necesidad de las empresas chilenas de integrar esta tecnología en sus estrategias digitales como ventaja competitiva significativa en sus procesos. “Las empresas que implementen IA tendrán una ventaja competitiva significativa. No se trata solo de optimizar los procesos internos, sino de comprender mejor a los consumidores y ofrecerles lo que necesitan antes de que lo pidan”, comenta.
En cuanto al Retail Media Networks, Pueyrredón señala que no son una simple tendencia, sino un modelo que todo retail maduro debe implementar si desea mantener relevancia en el mercado. En este sentido, este modelo es el siguiente paso para aquellas empresas que ya tienen una base de clientes consolidada y buscan maximizar su rentabilidad.
Otra tendencia clave que se consolidará en el eCommerce Day Chile 2025 es la gamificación de los programas de fidelización, fortaleciendo la relación emocional con los consumidores. Este enfoque busca crear una conexión emocional más fuerte entre las marcas y los consumidores, haciendo que las interacciones sean más entretenidas. “Las empresas chilenas deben aprovechar estas tendencias integrando la inteligencia artificial para conocer mejor a sus clientes y optimizar su propuesta de valor”, concluye el vocero.
Para estar a la vanguardia de estas y más tendencias, la cita es en el eCommerce Day Chile 2025, evento clave para las empresas que buscan mantenerse actualizadas en comercio digital. Con la participación de expertos de la industria, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y adoptar estas tendencias que están marcando el futuro del comercio electrónico no solo en Chile sino a nivel regional.
Para ser parte de este evento los invitamos a conseguir su entrada en: https://ecommerceday.cl/2025/reserva-tu-lugar.