• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Teads analiza el rol clave que jugará la IA en la temporada de descuentos y de Navidad
Informes

Teads analiza el rol clave que jugará la IA en la temporada de descuentos y de Navidad

By Redactor V29/10/2024Updated:04/11/2024
Facebook LinkedIn Twitter
La compañía presenta un informe que analiza el interesante papel que jugará la IA para los anunciantes tecnológicos esta temporada navideña.

La IA está revolucionando el mundo tecnológico, con un 69% de los minoristas aprovechando esta tecnología para crear experiencias de compra personalizadas, mejorar el proceso de compra y pago sin fricciones, descubrir y utilizar información sobre los clientes. El interés en la inteligencia artificial está en constante crecimiento, impulsado por la demanda del mercado y el creciente deseo de los consumidores de comprender cómo estas innovaciones pueden mejorar su vida diaria. Desde obtener información rápidamente y resolver problemas hasta generar ideas con herramientas como ChatGPT, aprovechar la traducción en tiempo real de Samsung o utilizar el asistente Copilot de Microsoft, la IA está transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología.

Uno de los aspectos más fascinantes es cómo las marcas están utilizando la inteligencia artificial para generar un cambio radical en la diferenciación de marcas. Las características e integraciones de la IA están abriendo un nuevo campo de batalla en el que las empresas pueden demostrar cómo aprovechan esta tecnología dentro de su propuesta de valor. Ya sea mejorando la productividad, fomentando la creatividad o humanizando la tecnología, la IA está impulsando conexiones profundas, y los anunciantes de marcas deberían capitalizar sus beneficios durante la próxima temporada de descuentos y navidad.

Esta temporada de compras navideñas marca un momento y una oportunidad crucial para los anunciantes. Será la primera temporada en la que los consumidores podrán utilizar sus Smartphones con soporte de IA para ayudar a tomar decisiones de compra.

Planificación estratégica: Aprovechar los momentos clave para establecer conexiones tempranas

“En las últimas semanas, he visto a mi sobrino prepararse para la universidad, renovando su equipo tecnológico para el ‘regreso a clases’. Este es un momento clave para que las marcas de tecnología promocionen sus dispositivos a un grupo creciente de tecnófilos jóvenes. Ver cómo los estudiantes confían cada vez más en las funciones de inteligencia artificial para asistirles en su trabajo diario me hace reflexionar sobre el enorme potencial que las marcas tienen para conectarse con esta nueva generación”, comentó James Aylott, SVP Strategic Accounts, Teads.

Con el regreso de los estudiantes a clases en colegios y universidades de todo el mundo, la tecnología con IA está jugando un papel fundamental en su día a día. Las marcas que empiecen a comercializar temprano, aprovechando la prolongada ventana de compra, podrán obtener un mayor retorno de inversión hacia finales de año. Según las últimas investigaciones de GWI, el 32% de la Generación Z planea adquirir un Smartphone durante el Black Friday, cifra que asciende al 34% entre los Millennials. Y el 20% de la Generación Z y los Millennials también están buscando comprar un PC.

Cuando observamos la lectura en línea a través de los mejores publishers del mundo, hay momentos cruciales con los que las marcas pueden alinearse para proporcionar un impacto máximo. Si bien el fin de semana del Black Friday se considera un momento crítico para los compradores, esos consumidores están investigando las mejores ofertas desde mucho antes. Por ejemplo, si miramos los gráficos a continuación, podemos ver que la lectura relacionada con el Black Friday comienza a aumentar a principios de noviembre.

El consumo de contenido navideño comienza a aumentar significativamente desde principios de noviembre, creciendo 5 veces hasta el Black Friday. Después de esta fecha, experimenta un nuevo incremento de 4 veces, alcanzando su punto máximo en la semana de Navidad. La coordinación de los mensajes de marca y de rendimiento (ventas o acciones específicas) de forma organizada y alineada con momentos clave, como temporadas o eventos importantes, está volviéndose cada vez más precisa y accionable.

De acuerdo con los datos del Teads Media Barometer, el término “Black Friday” destaca predominantemente en contextos relacionados con eventos y estacionalidades, así como en términos vinculados a Black Friday y Cyber Monday. Además, los temas de tecnología y computación juegan un rol crucial, subrayando la importancia de estos productos en las fechas comerciales clave. Por otro lado, como se puede observar en el gráfico, analizar el interés en lectura según la edad y el género es fundamental para personalizar las campañas. Este análisis ofrece a las marcas una oportunidad valiosa para alinear sus estrategias de marketing con el contenido que resuena más entre los diferentes tipos de consumidores durante este periodo.

Diversificación de canales: La clave para optimizar el ROI

El periodo festivo es un momento crítico para las ventas, lo que puede llevar a depender de los canales de medios más tradicionales y confiables. Si bien probar nuevas estrategias parece más adecuado para épocas de menor demanda, este enfoque presenta un desafío: cuando todos utilizan el mismo inventario, se generan presiones en la demanda que elevan los precios de los medios, dificultando así la maximización del retorno de inversión.

Para aquellos dispuestos a explorar más allá de lo habitual, este desafío abre la puerta a nuevas fuentes de inventario con capacidades robustas de medición y sinergias con los medios tradicionales, ayudando a incrementar la efectividad. CTV (televisión conectada) ha emergido como una solución clara, ofreciendo oportunidades creativas y de segmentación que la televisión lineal no puede igualar.

Otro ejemplo es CTV Native, la primera pantalla que un hogar ve al encender su Smart TV. Para los anunciantes, esto no solo representa una gran oportunidad de branding con capacidades de secuenciación de mensajes únicos o en 3D, sino que también permite oportunidades de comercio.

Las últimas herramientas de inteligencia artificial son conversacionales e interactivas, creando niveles de interacción humana sin precedentes. Para aprovechar al máximo estas innovaciones, las unidades de video y pantallas interactivas a través de múltiples dispositivos son ideales, ya que capturan la máxima atención y permiten una mensajería secuenciada, presentando una serie de mensajes de manera progresiva y ordenada a una audiencia específica a lo largo del tiempo.

El beneficio de diversificar los canales no solo se limita a precios o mensajes, sino también desde una perspectiva de eficiencia publicitaria. Un estudio de Mediascience de 2023 mostró que cuando la exposición a CTV se combina con dispositivos móviles, la tasa de recordación del anuncio aumenta en un impresionante 67%.

Creatividad en evolución: Adaptarse a los nuevos tiempos

No solo los nuevos canales requieren una adaptación creativa, sino también cómo se utilizan para conectar con el público. Ya sea mostrando las últimas herramientas de IA como una característica clave de producto o reforzando la posición de una marca en el mercado, el uso efectivo de todos los canales es fundamental. La combinación de datos y estrategias de medios ofrece grandes oportunidades para que los equipos creativos impulsen una máxima efectividad.

Aprovechar soluciones a lo largo del funnel, desde el impacto visual en las grandes pantallas con CTV Video y Native, hasta las características interactivas de video y display, puede guiar a los consumidores en cada etapa de su recorrido. En una campaña reciente de Teads para una marca tecnológica, Teads Studio demostró que la optimización creativa generó un aumento del 24% en la atribución de marca y un incremento del 9% en la recordación de marca, en comparación con activos que no fueron optimizados. Este tipo de resultados es crucial en categorías de alta implicación como la tecnología, especialmente en momentos críticos del año.

La carrera de la inteligencia artificial continúa ofreciendo beneficios para los consumidores, como también acelera procesos y abre nuevos espacios para que los humanos creen. De cara a lo que queda de este año y en 2025, los comercializadores tienen una oportunidad inmejorable para expresarse y utilizar los medios adecuados para impulsar una nueva área de crecimiento.

Descubre más sobre cómo aprovechar el momento durante esta temporada navideña aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

30/06/2025

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

27/06/2025

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

26/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018