• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Tatuajes originarios: el homenaje de Cerveza Victoria a las lenguas nativas de México
Creatividad

Tatuajes originarios: el homenaje de Cerveza Victoria a las lenguas nativas de México

By Periodista17/04/2024Updated:17/04/2024
Facebook LinkedIn
La campaña ofrece a las personas la oportunidad de tatuarse palabras o frases en lenguas indígenas, acompañadas de diseños de inspiración mexicana. Por ahora el proyecto se basa en  Náhuatl, pero se tiene previsto extenderlo a otras lenguas originarias en futuros eventos.

México cuenta con una gran riqueza de lenguas y variantes. Muchas de ellas son poco conocidas y han prevalecido en sus comunidades al transmitirse de generación en generación, protegiendo la tradición y cultura que define al país. Sin embargo, se estima que año con año, aumenta el riesgo de extinción de estas lenguas, debido a la poca difusión de su aprendizaje.

Bajo esta premisa, Cerveza Victoria rinde homenaje a estas lenguas con la campaña “Tatuajes Originarios”, una plataforma en la que las personas podrán tatuarse una palabra o frases de las diferentes lenguas originarias de México, acompañadas de diseños de inspiración mexicana realizados por algunos de los estudios de tatuaje más icónicos del país. 

Su primera edición tuvo lugar en la emblemática Feria internacional del Caballo de Texcoco en el Estado de México. Este evento es visitado cada año por aproximadamente millón y medio de asistentes, donde se llevaron a cabo más de 100 diferentes tatuajes en su primer fin de semana, promoviendo así la preservación y difusión del Náhuatl.

En un país donde cada vez menos personas se preguntan por el significado del origen de palabras o frases y su conexión con las lenguas indígenas, Cerveza Victoria contribuye a mantener viva la herencia mexicana a través de este proyecto. Los participantes de esta experiencia llevarán ahora palabras y frases grabadas en sus pieles, creando así un legado prehispánico en sus cuerpos.

Durante esta acción, se realizaron dos tipos de tatuajes. Para aquellos participantes que ya tenían alguna palabra o frase en una lengua distinta al español, como inglés, japonés u otro idioma, un traductor oficial del náhuatl proporcionaba la traducción en tiempo real. De esta manera, el usuario podía optar por llevar su nueva frase tatuada en esta lengua originaria.

Otros fueron los “flash tattoos”, que consistían en un catálogo de diseños previamente elaborados. De esta manera, nuevos participantes tenían la oportunidad de llevar frases que perdurarán en sus cuerpos, convirtiéndose en portadores del mensaje y su significado.

Para esta edición en Texcoco, Cerveza Victoria trabajó con el traductor oficial de náhuatl contemporáneo, docente del curso de lenguas culturas “náhuatl” y certificado por la ENALLT-UNAM, Jorge Ricardo Choreño.

Choreño fue de la primera generación, y posteriormente se incorporó a la planta docente para darle a las nuevas generaciones producción escrita, morfosintaxis y didáctica de la cultura.

“En Grupo Modelo somos conscientes de la importancia de preservar el legado de nuestra cultura, por ello, seguiremos buscando acciones que fomenten un mayor interés en las 68 lenguas indígenas del territorio nacional, muchas de las cuales enfrentan la extinción”, comentó Yune Aranguren, Directora de mercadotecnia de cervezas Corona y Victoria en Grupo Modelo.

“Tatuajes Originarios” extendió su alcance al asociarse con más de 20 de los principales estudios de tatuajes en México, para que esta acción también tome lugar en otros espacios y que así más personas puedan vivir la experiencia de tatuarse una palabra o frase en la lengua Náhuatl contemporánea.

Según datos del INEGI, hasta el año 2020, más de siete millones de personas hablaban estas lenguas, siendo el Náhuatl (22.4%), en más de 15 estados y el Maya (10.5%) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán los más prevalentes. 

“Tatuajes Originarios” de Cerveza Victoria no solo celebra la diversidad lingüística de México, sino que también sirve como un conmovedor recordatorio de la importancia de preservar las lenguas y culturas indígenas para las generaciones futuras. Además del Náhuatl, la marca extenderá el proyecto a otras lenguas originarias en sus futuros eventos; siendo la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes el próximo espacio donde los consumidores podrán vivir esta experiencia. 

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018