• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Super Small Data: La mejor aliada de la creatividad
Ad Tech

Super Small Data: La mejor aliada de la creatividad

By Redactor V26/05/2021
Facebook LinkedIn
Sin duda, todo mensaje efectivo comienza con una buena idea. Pero, en la actualidad, existe una sobreabundancia de estímulos que buscan capturar nuestra atención. Por eso, es crucial que la creatividad se apoye en los recursos que le puede aportar la tecnología, y Logan cuenta con una solución que puede ser de gran ayuda en ese aspecto: su herramienta Super Small Data.

Hoy en día, ya no es un secreto el peso que tiene la creatividad para alcanzar los mejores resultados posibles en una campaña. En el pasado, tanto el desarrollo de las piezas que conformaban dicha campaña, así como su impacto y relevancia para los usuarios a los que se quería llegar, dependían exclusivamente de la intuición de los equipos creativos. Pero, con el acceso a la tecnología y el uso de datos, en estos tiempos los equipos creativos cuentan con una base firme de la cual partir y sobre la cual desarrollar sus ideas.

A partir de insights y del comportamiento de los usuarios tanto en el mundo online como en el offline, es posible detectar audiencias y el tipo de contenido que prefieren. De esta forma, las marcas serán capaces de crear el mensaje óptimo para lograr el impacto deseado. Con el uso de data, se pueden desarrollar ideas creativas que logren generar una conexión real y duradera entre la marca y el usuario.

¿Qué es la creatividad guiada por data?

Las creatividades guiadas por data son aquellas que utilizan información y datos para mostrar al usuario un contenido creativo y, a la vez, personalizado: así, le resultará más relevante y -por lo tanto- tendrá un mayor impacto. Hoy, ya no es suficiente contar una historia atractiva sino que, además, debe estar hecha a medida de los consumidores a los que se quiere apuntar. El problema es que, sin data y sin insights, es difícil identificar el tipo de contenido necesario para atraer a los usuarios buscados. La falta de esta información, junto con un presupuesto limitado, pueden derivar en resultados no deseados. Son los insights correctos los que van a ayudar a tomar mejores decisiones de negocio y a crear campañas con mayor impacto, guiando a los creativos a la audiencia deseada y favoreciendo así mejores resultados.

Gracias a la herramienta de Super Small Data de Logan, capaz de procesar más de 100 fuentes diferentes de big data utilizando inteligencia artificial y machine learning, las marcas tienen un conocimiento más completo y profundo del consumidor e, incluso, pueden integrar el mundo online con el offline.

Julieta Malant, Directora de Diseño y Producción de Logan.

“Para tomar decisiones creativas tenemos que considerar como punto de partida los insights extraídos de los datos y aprovechar las facilidades tecnológicas con las que contamos, desde acelerómetros y giroscopios hasta el uso de realidad aumentada. De esta manera logramos potenciar las ideas creativas y desarrollar anuncios dinámicos que logran brindarle una experiencia cada vez más personalizada a los usuarios”, sostiene Julieta Malant, Directora de Diseño y Producción de Logan.

La campaña de Vanish: un caso de éxito

En el caso de Vanish, ganador del Premio FOMLA en la categoría Best Use of Data and Insight, el objetivo era mostrar el anuncio a usuarios que acabaran de terminar su entrenamiento. Logan logró impactar a ese grupo al integrar su plataforma de data con aplicaciones deportivas en tiempo real. Con datos como pulsaciones y contadores de pasos, se pudo identificar cuándo el usuario había finalizado su actividad. Y, justo en ese momento, mostrarle el trabajo creativo que presentaba el nuevo producto de Vanish, un jabón en polvo altamente efectivo contra las manchas y los olores generados por la transpiración luego de hacer deporte. De esta forma, gracias a los datos, se logró diseñar una pieza creativa a la medida de una audiencia muy específica y se le mostró en el momento exacto en el que le aportara más valor.

Sin embargo, la aplicación de los datos no terminó ahí, sino que se continuó monitoreando la actividad de los usuarios durante una semana y, en caso de ser detectados dentro de un punto de venta, se les mostraba un nuevo anuncio invitándolos a comprar el producto a un precio promocional.

Es decir, los datos son capaces de informarnos no solo el comportamiento online de los usuarios (como la frecuencia y el tiempo promedio de uso de las aplicaciones que han instalado en su dispositivo), sino también cómo se comportan en el mundo offline, qué lugares visitan, con qué frecuencia y su tiempo de permanencia. Así, se logra impactar al usuario ideal, en el momento ideal, y con la creatividad más relevante en ese determinado momento.

En conclusión, en una época caracterizada por la sobreinformación, la utilización de datos para crear campañas es vital a lo largo de todo el proceso. En un primer momento, nos permite elegir la audiencia correcta, no sólo demográfica o geográficamente, sino también a partir de sus intereses, lo que permite diseñar creatividades más atractivas para los consumidores buscados. Durante la campaña, ofrece la opción de segmentar e impactar a dichos usuarios en el lugar y momento indicado. Y, finalmente, a la hora de la medición, posibilita atribuir el impacto real de la campaña en el mundo offline.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018