• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » SunMedia y Comscore presentan un estudio sobre el uso de la TV Conectada en la región
Informes

SunMedia y Comscore presentan un estudio sobre el uso de la TV Conectada en la región

By Redactor V21/03/2023
Facebook LinkedIn
Una de las conclusiones del estudio es que existe una gran oportunidad para anunciantes en Latinoamérica, ya que el 41% de la población digital de la región son Connected TV Watchers y casi 1 de cada 3 espectadores afirma que busca información sobre algún producto o servicio que vio por TV conectada.

SunMedia, la mayor AdTech líder en el mercado español y partner de las principales agencias nacionales e internacionales, presenta las principales conclusiones del estudio recientemente realizado por Comscore, que analiza el uso de CTV en siete países de América Latina, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. La encuesta indaga el modo en que los consumidores de la región utilizan la TV conectada -es decir la televisión conectada a Internet-, el contenido que consumen y su percepción sobre la publicidad, entre otros temas.

El estudio desarrollado en colaboración con IAB Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, auspiciado por SunMedia como main sponsor y otras destacadas empresas de la industria, revela información clave para que las marcas aprovechen al máximo este nuevo medio publicitario.

El consumo de Connected TV en Latinoamérica viene creciendo sostenidamente y hoy ha alcanzado más de 150 MM de watchers, es decir que un 41% de la población latinoamericana consume TV Conectada. Esto no solo refleja un negocio en pleno desarrollo, sino también da la pauta de que su evolución será acelerada en los próximos años debido a las nuevas oportunidades que brinda este mercado.

Siendo que el 97% de los hogares que consumen CTV tienen al menos un Smart TV, este resulta ser el dispositivo de preferencia para mirar contenido. Un 96% de los encuestados afirmó ver un video en un Smart TV en el último mes; mientras que el 22% lo hizo a través de otros dispositivos de streaming y un 18% en una consola de videojuegos. Además, la mayoría de los usuarios han visto video digital utilizando smartphones, computadoras o tablets. Esto reafirma la creciente tendencia del consumo multipantalla.

Dentro de los principales beneficios identificados para los anunciantes en CTV se destaca la posibilidad de acceder a audiencias jóvenes, a segmentos específicos y, sobre todo, la capacidad de controlar la frecuencia de exposición a la publicidad. Este último punto permite eficientar la inversión publicitaria de forma significativa al evitar el desperdicio.

Una de las mayores ventajas de CTV es que las audiencias realizan acciones después de estar expuestos a la publicidad. Por ejemplo, luego de ver un anuncio, un 32% de las personas conocen un nuevo producto, un 31% buscan el producto publicitado online, un 24% discute sobre lo que vieron, el 19% habla de la publicidad con alguna persona y un 15% han comprado algo que han visto. En un análisis más profundo sobre hábitos de visualización, se identifican dos conductas muy comunes: maratonear y multitasking.

“Entre las más relevantes conclusiones del informe para los anunciantes, nos encontramos con que 40% de los encuestados espera que los anuncios sean relevantes para ellos mismos y sus intereses. Conocer lo que esperan los consumidores de la publicidad es un dato clave para desarrollar campañas efectivas en TV conectada para las marcas, un diferencial importante que no se logra alcanzar a través de la televisión lineal, sobre todo en los targets sub 35”, comenta Indiana Quiñones, Country Manager Cono Sur de SunMedia.

Y agrega: “Cabe mencionar que la solución de CTV le permite a los anunciantes llegar a los targets etarios más bajos, de esta forma impactar a los light tv viewers, y sin ir más lejos obtener un reach incremental que hoy no pueden conseguir a través de la TV lineal. Es decir, lograr más puntos extras de cobertura a un costo por punto fijo. Este beneficio es un atributo exclusivo de la industria digital dado que trabaja con frecuencias y capping mínimas en el que cada impacto puede incrementar proporcionalmente los puntos de reach. Si pensamos en el futuro del negocio a mediano-largo plazo, gracias al incremento de venta de smart TVs, a la mejora en las conexiones a internet y a los beneficios alcanzados para las marcas a partir de la publicidad en CTV, podemos anticiparnos que vamos camino a alcanzar un nivel de madurez destacado en América Latina”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018