• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Streaming: se prevé un crecimiento del 6.5% en los próximos 5 años, según GroupM
No Te Pierdas

Streaming: se prevé un crecimiento del 6.5% en los próximos 5 años, según GroupM

By Redactor V26/04/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
El dato surge del informe ‘ThisYearNextYear’ de GroupM, Grupo de Inversión en Medios de WPP. Entre otros datos, el estudio señala además que en América Latina se mantiene el liderazgo de la plataforma sueca Spotify.

En Colombia el crecimiento del podcast ha ido en un camino ascendente y a nivel mundial continúa creciendo en penetración, dado que se muestra como una herramienta para socializar con otras personas, lo cual abre una gran puerta para ser el centro de cualquier estrategia de comunicación. 

Tras un periodo de grandes adquisiciones en 2021 y 2022, las empresas de audio han dejado de centrarse en propiedades exclusivas y exploran en este 2024 opciones de monetización del medio a través de la publicidad y los ingresos por suscripción. 

Según estima GroupM, Grupo de Inversión en Medios de WPP, en su informe ‘ThisYearNextYear’, se prevé un crecimiento del 6.5% de audio digital (o streaming) sobre una base anual compuesta durante los próximos cinco años. 

En América Latina se mantiene el liderazgo de la plataforma sueca Spotify, que es también una de las empresas de streaming de más rápido crecimiento, la cual ha registrado un crecimiento interanual del 30,7% de los usuarios activos mensuales (MAU) con publicidad hasta los tres primeros trimestres de 2023 y un crecimiento del 31,8% de los ingresos con publicidad en moneda constante. Más del 85% de las personas encuestadas de la región la utiliza. Incluso en algunos países como Argentina, Uruguay y Paraguay la proporción supera el 90%. 

La evolución y acogida del podcast está cambiando la forma en que consumimos hoy el contenido. Ante la ausencia de imágenes, el podcast obliga a las personas a prestar más atención a lo que escuchan, y según expertos esto mejora la capacidad de atención y la memoria, estimula la confianza y crea cercanía con quien lo escucha. Comprender a estos oyentes, con empatía y precisión, es fundamental para que las marcas sean relevantes en el contexto adecuado y puedan responder de una forma eficiente a las necesidades y emociones, así como forjar conexiones más profundas con estos usuarios. Así mismo el podcasting se ha convertido en una plataforma de periodismo y entretenimiento, que ha revolucionado en muchos casos la forma en que se crean, distribuyen y consumen las noticias y el contenido.

“Las identidades de las personas están evolucionando a medida que aumentamos el tiempo que pasamos con las plataformas digitales. Desde la autoexpresión, hasta nuestra relación con otras culturas, nuestras identidades influyen en nuestros comportamientos, pasiones e intereses y son el vínculo que conecta a las comunidades a través de experiencias compartidas. La identidad impulsa decisiones que afectan todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos los medios que elegimos consumir, esto crea una enorme oportunidad para las marcas y sus estrategias” expresa Rubén Gómez, Regional B&I Leader de GroupM.

En un mundo inmerso en estímulos visuales y pantallas, el sonido es un elemento crucial para el contenido y las experiencias de entretenimiento. En el caso de la música proporciona gratificación y desencadena emociones nostálgicas inherentes a la identidad de las personas, y el principal atractivo del podcast es que se puede escuchar en cualquier momento y lugar, lo que permite acercarse a audiencias de nicho y crear vínculos más fuertes que la radio, dado las comunidades que se forman.

Dentro de las tendencias para este 2024, compartidas en un estudio realizado por EssenceMediacom en Latam, agencia de GroupM, se encuentra el “podcast en video” preferido por el 64% de los consumidores. Y este año 2024 esperan un incremento en eventos de podcast en vivo, con el apoyo de patrocinio de marcas patrocinadoras. Y también en ellos veremos la aplicación de la IA (Inteligencia Artificial). Según indica Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution de la agencia: “La inteligencia artificial desempeñará un papel central en el futuro de los podcasts. No solo facilitará la transcripción, edición automática y potenciará la creatividad, sino que también permitirá convertir las grabaciones del podcast en contenido adaptable para diversos medios y plataformas de redes sociales”. 

Otros resultados de este estudio nos muestran que el horario en que la gente más escucha podcast es entre 6 y 10 PM. Y los podcasts más escuchados en Spotify en Colombia son “Meterse al Rancho” con Santiago Alarcón, “Psicología al desnudo de Psi Mammoliti”, “Se Regalan Dudas” de Dudas Media, Diana Uribe. FM, entre otros. 

Claudia Rodríguez, Client President de Mindshare Colombia, suma a estas conclusiones datos importantes, como que “el 49% de los usuarios millennials en Spotify escuchan podcast al menos una vez por semana y el consumo de horas, año a año, se ha multiplicado por dos en esta misma plataforma. 5 de cada 10 usuarios de podcast usan el servicio como mínimo 3 veces por semana. Y el 71 % lo hace semanalmente, mientras que un 32% lo consume a diario”. 

La generación Z o centennials se han convertido en una de las poblaciones que más consumen productos por medios digitales. Un estudio revelado recientemente por Cultura Next da cuenta de que los jóvenes de este grupo poblacional, nacidos entre 1997 y 2015, en el primer semestre de 2023 ha escuchado 560.000 canciones y más de 3.000 millones de episodios de podcast. 

Frecuencia de uso que convierte al podcast en un medio importante, ya incorporado en los hábitos y vida de los consumidores en Latam al igual que sucede en el resto del mundo. Y es que según los datos que manejan GroupM y sus agencias, en menos de 3 años, el número de oyentes de podcasts en todo el mundo ha aumentado un 70% y se espera que alcance los 504,9 millones a finales de este año 2024. 

“No hay dudas de que el podcast en Latam es una gran industria con alto potencial para marcas y creadores. Con un hecho de alto valor, tanto para las marcas como para los propios medios: a los oyentes activos de podcast no les importa pagar por consumos culturales digitales a demanda, y servicios de series y películas como HBO, Disney + y/o Amazon Prime. Hablamos de consumidores de un alto valor comercial. Es por esto -indica Andrea Ruiz, Managing Director de Wavemaker Colombia– que vemos en el podcast una clara opción para ser incluida en nuestra estrategias de medios y comunicación con el objetivo de comenzar a explorar y medir los beneficios que aporta a las marcas”.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

30/10/2025

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

28/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018