• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Streaming: se prevé un crecimiento del 6.5% en los próximos 5 años, según GroupM
No Te Pierdas

Streaming: se prevé un crecimiento del 6.5% en los próximos 5 años, según GroupM

By Redactor V26/04/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El dato surge del informe ‘ThisYearNextYear’ de GroupM, Grupo de Inversión en Medios de WPP. Entre otros datos, el estudio señala además que en América Latina se mantiene el liderazgo de la plataforma sueca Spotify.

En Colombia el crecimiento del podcast ha ido en un camino ascendente y a nivel mundial continúa creciendo en penetración, dado que se muestra como una herramienta para socializar con otras personas, lo cual abre una gran puerta para ser el centro de cualquier estrategia de comunicación. 

Tras un periodo de grandes adquisiciones en 2021 y 2022, las empresas de audio han dejado de centrarse en propiedades exclusivas y exploran en este 2024 opciones de monetización del medio a través de la publicidad y los ingresos por suscripción. 

Según estima GroupM, Grupo de Inversión en Medios de WPP, en su informe ‘ThisYearNextYear’, se prevé un crecimiento del 6.5% de audio digital (o streaming) sobre una base anual compuesta durante los próximos cinco años. 

En América Latina se mantiene el liderazgo de la plataforma sueca Spotify, que es también una de las empresas de streaming de más rápido crecimiento, la cual ha registrado un crecimiento interanual del 30,7% de los usuarios activos mensuales (MAU) con publicidad hasta los tres primeros trimestres de 2023 y un crecimiento del 31,8% de los ingresos con publicidad en moneda constante. Más del 85% de las personas encuestadas de la región la utiliza. Incluso en algunos países como Argentina, Uruguay y Paraguay la proporción supera el 90%. 

La evolución y acogida del podcast está cambiando la forma en que consumimos hoy el contenido. Ante la ausencia de imágenes, el podcast obliga a las personas a prestar más atención a lo que escuchan, y según expertos esto mejora la capacidad de atención y la memoria, estimula la confianza y crea cercanía con quien lo escucha. Comprender a estos oyentes, con empatía y precisión, es fundamental para que las marcas sean relevantes en el contexto adecuado y puedan responder de una forma eficiente a las necesidades y emociones, así como forjar conexiones más profundas con estos usuarios. Así mismo el podcasting se ha convertido en una plataforma de periodismo y entretenimiento, que ha revolucionado en muchos casos la forma en que se crean, distribuyen y consumen las noticias y el contenido.

“Las identidades de las personas están evolucionando a medida que aumentamos el tiempo que pasamos con las plataformas digitales. Desde la autoexpresión, hasta nuestra relación con otras culturas, nuestras identidades influyen en nuestros comportamientos, pasiones e intereses y son el vínculo que conecta a las comunidades a través de experiencias compartidas. La identidad impulsa decisiones que afectan todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos los medios que elegimos consumir, esto crea una enorme oportunidad para las marcas y sus estrategias” expresa Rubén Gómez, Regional B&I Leader de GroupM.

En un mundo inmerso en estímulos visuales y pantallas, el sonido es un elemento crucial para el contenido y las experiencias de entretenimiento. En el caso de la música proporciona gratificación y desencadena emociones nostálgicas inherentes a la identidad de las personas, y el principal atractivo del podcast es que se puede escuchar en cualquier momento y lugar, lo que permite acercarse a audiencias de nicho y crear vínculos más fuertes que la radio, dado las comunidades que se forman.

Dentro de las tendencias para este 2024, compartidas en un estudio realizado por EssenceMediacom en Latam, agencia de GroupM, se encuentra el “podcast en video” preferido por el 64% de los consumidores. Y este año 2024 esperan un incremento en eventos de podcast en vivo, con el apoyo de patrocinio de marcas patrocinadoras. Y también en ellos veremos la aplicación de la IA (Inteligencia Artificial). Según indica Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution de la agencia: “La inteligencia artificial desempeñará un papel central en el futuro de los podcasts. No solo facilitará la transcripción, edición automática y potenciará la creatividad, sino que también permitirá convertir las grabaciones del podcast en contenido adaptable para diversos medios y plataformas de redes sociales”. 

Otros resultados de este estudio nos muestran que el horario en que la gente más escucha podcast es entre 6 y 10 PM. Y los podcasts más escuchados en Spotify en Colombia son “Meterse al Rancho” con Santiago Alarcón, “Psicología al desnudo de Psi Mammoliti”, “Se Regalan Dudas” de Dudas Media, Diana Uribe. FM, entre otros. 

Claudia Rodríguez, Client President de Mindshare Colombia, suma a estas conclusiones datos importantes, como que “el 49% de los usuarios millennials en Spotify escuchan podcast al menos una vez por semana y el consumo de horas, año a año, se ha multiplicado por dos en esta misma plataforma. 5 de cada 10 usuarios de podcast usan el servicio como mínimo 3 veces por semana. Y el 71 % lo hace semanalmente, mientras que un 32% lo consume a diario”. 

La generación Z o centennials se han convertido en una de las poblaciones que más consumen productos por medios digitales. Un estudio revelado recientemente por Cultura Next da cuenta de que los jóvenes de este grupo poblacional, nacidos entre 1997 y 2015, en el primer semestre de 2023 ha escuchado 560.000 canciones y más de 3.000 millones de episodios de podcast. 

Frecuencia de uso que convierte al podcast en un medio importante, ya incorporado en los hábitos y vida de los consumidores en Latam al igual que sucede en el resto del mundo. Y es que según los datos que manejan GroupM y sus agencias, en menos de 3 años, el número de oyentes de podcasts en todo el mundo ha aumentado un 70% y se espera que alcance los 504,9 millones a finales de este año 2024. 

“No hay dudas de que el podcast en Latam es una gran industria con alto potencial para marcas y creadores. Con un hecho de alto valor, tanto para las marcas como para los propios medios: a los oyentes activos de podcast no les importa pagar por consumos culturales digitales a demanda, y servicios de series y películas como HBO, Disney + y/o Amazon Prime. Hablamos de consumidores de un alto valor comercial. Es por esto -indica Andrea Ruiz, Managing Director de Wavemaker Colombia– que vemos en el podcast una clara opción para ser incluida en nuestra estrategias de medios y comunicación con el objetivo de comenzar a explorar y medir los beneficios que aporta a las marcas”.

Destacados-Streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada

16/05/2025

Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes

16/05/2025

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018