• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sorrell rechaza las críticas del CEO de WPP a su gestión
Advertising Week Latam

Sorrell rechaza las críticas del CEO de WPP a su gestión

By Periodista24/11/2023Updated:15/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El empresario analizó la transformación de los grupos publicitarios y cuestionó los señalamientos de Mark Read, CEO de WPP, quien en una entrevista a la revista Campaign dijo que “no se han tardado en simplificar la compañía, sino que estaban lidiando con 30 años de inactividad de Sorrell”.

“No sé si la industria esté cambiando tanto, creo que las personas en la industria tradicional probablemente sigan atrapadas en el pasado”. Con esta frase inició Sir Martin Sorrell la entrevista que le realizó el director de Insider, Matías Stetson, en la pasada edición de Advertising Week Latam, evento realizado recientemente en la ciudad de México. 

Durante la conversación, que giró en torno a diferentes temas sobre la industria de la publicidad, Sorrell analizó el desempeño de los grupos publicitarios. “Si miras a las empresas de publicidad, probablemente una o dos han cambiado” dijo el empresario, examinando el panorama.

Sorrell se refirió a Publicis, resaltando que ha evolucionado impulsado por lo digital, así como también a Omnicom Media Group, del cual destacó que “no tiene un rumbo estratégico pero ejecuta las cosas bastante bien”.

Incluso celebró la reciente compra de Omnicom: Flywheel Digital, el negocio de comercio digital de Ascential (dueños del Festival de Cannes Lions); que permite a las marcas vender productos de manera más eficiente a través de mercados digitales como Amazon, Walmart y Alibaba.

“No es un gran negocio, son 900 millones de dólares, pero es hasta ahora el mayor que ha hecho Omnicom, lo que se me hace de verdad asombroso, tal parece que están captando el mensaje”, comentó.

Sorrell continuó con el análisis refiriéndose a Interpublic Group-IPG al resaltar que, aunque han ganado algunos negocios importantes, han perdido fuerza en el mercado, por lo que están manejando las pérdidas.

Sorrell fue entrevistado por Matías Stetson, director de Insider, en Advertising Week Latam 2023
¿Sorrell Vs. Read?

También se refirió a WPP, subrayando que no está en su mejor momento: “WPP está en la baja. Habiendo sido número uno hoy el grupo británico se encuentra en cuarto lugar frente a los holdings competidores. Se puede ver cómo aumenta la presión sobre los líderes allí y se hacen declaraciones extraordinarias”, dijo, en una clara alusión a Mark Read, CEO de WPP, quien en una entrevista a la revista Campaign, expresó: “No hemos tardado en simplificar WPP, estamos lidiando con los ’30 años de inactividad de Sorrell’”.

Las declaraciones de Read se produjeron a propósito de los resultados del tercer trimestre de WPP, cuando los ingresos cayeron un 0,6%. El grupo de agencias se ha visto afectado por una desaceleración, luego de un crecimiento significativo en 2021.

Según informó Campaign, Read está desarrollando una estrategia a largo plazo para simplificar el grupo, que anteriormente sufrió cuatro años de descenso de los ingresos entre 2017 y 2020. Al ser consultado sobre si estaba “culpando” a su predecesor, Read respondió: “Es un hecho”. 

Durante la entrevista, Read también se refirió a dos cambios significativos para el holding: La fusión de VMLY&R y Wunderman Thompson para formar VML Group y una “simplificación del modelo operativo” en Group M. 

“Es bastante insultante para la gente que está allí, así que es un poco extraño hacer comentarios críticos sobre tu propio desempeño”, agregó Sorrell sobre los comentarios de Read.

Sorrell fundó WPP en los años 80 y fue su director ejecutivo desde 1986 hasta 2018, cuando creó S4 Capital; un negocio de servicios especializado en marketing y publicidad digital, que ha estado detrás del crecimiento de clientes globales y marcas muy influyentes. 

El monopolio japonés

En su evaluación de los grupos publicitarios globales, Sorrell también incluyó a las empresas japonesas: “Creo que les resulta difícil dirigir negocios internacionales en nuestra industria”.

Insistió en que los japoneses están haciendo cosas interesantes, pero considera que el negocio internacional debe estar en otra parte. “Mi opinión, por lo que vale, que vale muy poco, es que Dentsu debería dividirse en dos y los japoneses deberían regresar a Japón… el negocio internacional debería estar en otro lugar, porque el negocio japonés es enormemente poderoso en Japón, es un negocio extraordinariamente bueno, casi tiene un monopolio con Hakuhoda, que tienen alrededor del 80-85% del negocio”.

Sorrell cerró su evaluación sobre la transformación de la industria publicitaria enfatizando la necesidad de cambios más contundentes: “No creo que la industria haya cambiado tanto. Me refiero a la adopción de lo digital y los datos, con la excepción quizás de Publicis y tal vez Dentsu… no creo que la industria haya cambiado lo suficiente”, dijo, agregando que, en cuanto a capitalización del mercado, WPP cayó del primero al cuarto lugar, mientras que Publicis la ha duplicado, pasando de 10 mil millones a 20 mil millones de dólares. “Puede que veamos algunos cambios más, pero esa sería mi apuesta, más cambios significativos”, reiteró.

AWLATAM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018