• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VTEX Ads: una solución que permite a las marcas generar ingresos adicionales
  • Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada
  • La facturación del ecommerce en Argentina creció 79% en el primer semestre según la CACE
  • Publicis presenta estudio que analiza la madurez del retail media en la región
  • Effie Awards México 2025 concluye su segunda ronda de evaluación
  • Luis Madruga Enríquez es el nuevo Chief Creative Officer de VML Latam
  • WPP Media Latam fortalece su liderazgo con la designación de Erika Cabral como Chief Growth Officer
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Smoot llega a México para revolucionar la compra programática basada en IA generativa
Ad Tech

Smoot llega a México para revolucionar la compra programática basada en IA generativa

By Periodista Mex31/07/2023
Facebook LinkedIn
Agustín Echavarría Coll y Luis Barrague, cofundadores y CoCEOs de Smoot junto a Aline Suquet, Co founder y Managing Director México y Centroamérica
En su apuesta por transformar la compra programática de medios en México, Smoot hace su entrada en este mercado con una solución propia basada en inteligencia artificial generativa, que promete mejorar significativamente la forma en que las marcas y agencias se relacionan con sus audiencias digitales.

Conversamos con Agustín Echavarría Coll y Luis Barragué, cofundadores y CoCEOs, y Aline Suquet, Co founder y Managing Director para México y Centroamérica, quienes nos detallaron los objetivos en el mercado mexicano y cómo ha sido la búsqueda por revolucionar la industria a través de Smoot, plataforma que permite una interpretación efectiva de contenidos en texto, videos e imágenes para brindar a las marcas la posibilidad de identificar el contexto emocional en el que se encuentra su audiencia.

“Estamos abriendo aquí en este país tan maravilloso que siempre está innovando y siempre acepta probar nuevas tecnologías y siempre estar a la vanguardia. Para nosotros eso es lo que nos gusta compartir con tantos anunciantes y tantas agencias”, mencionó Luis Barragué, cofundador y CoCEO de Smoot.

Los fundadores identificaron dos desafíos fundamentales: la disminución del uso de cookies y la gran cantidad de impresiones desperdiciadas en campañas de compra de medios digitales, y fue así como decidieron involucrar la inteligencia artificial para desarrollar una solución que permitiera segmentar audiencias en contextos relevantes.

“Vimos la oportunidad que hace unos años atrás era impensada: poder interpretar en tiempo real miles de contenidos de sitios y decidir en tiempo real si es un contexto relevante para esa campaña en particular”, explicó Agustín Echavarría, cofundador y CoCEO.

Uno de los aspectos más innovadores de la tecnología de Smoot es el enfoque en el contexto emocional del consumidor: “Podemos encontrar al consumidor en momentos que pueden ser emocionantes, positivos, felices o pasionales. Esto va más allá de los meros keywords semánticos, y permite establecer un match más preciso con la campaña, lo que resulta en resultados increíbles”, agregó Agustín.

El enfoque en la privacidad y la relevancia son pilares fundamentales de Smoot, por lo que Barragué enfatizó que la agencia no utiliza cookies, lo que garantiza una mayor seguridad para el usuario y una experiencia más agradable: “Lo más importante es la relevancia, no la invasión. Nuestra tecnología analiza el contexto en el momento justo, sin usar datos personales, asegurando que el usuario reciba anuncios que realmente le interesen y en el contexto adecuado”, aseguró.

 

Sobre la recepción de la plataforma en el mercado mexicano, Aline Suquet destacó la demanda existente y la emoción de los anunciantes por contar con una herramienta que mejore sus campañas digitales. La agencia ha trabajado con diversas marcas y sectores, logrando resultados positivos en términos de relevancia, ahorro de impresiones desperdiciadas y retorno de inversión.

“En este tiempo hemos hecho pruebas con varias marcas y los resultados son buenísimos y lo bueno que hemos agregado son dos métricas nuevas que le mostramos a los anunciantes y a las agencias para que le puedan justificar a sus clientes cómo mejoran esa relevancia y cómo ahorrar impresiones desperdiciadas”, mencionó.

Smoot se presenta como una prometedora alternativa en el campo de la publicidad digital en México, donde la inteligencia artificial y la comprensión del contexto emocional del consumidor buscan evolucionar la forma en que se diseñan y ejecutan las campañas publicitarias.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018