• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Simracing: ¿qué es y por qué es una fuente de oportunidades para las marcas argentinas?
Gamification

Simracing: ¿qué es y por qué es una fuente de oportunidades para las marcas argentinas?

By Redactor V16/05/2023
Facebook LinkedIn
De acuerdo con un informe realizado por la consultora Newzoo, se espera que para 2025 la cantidad de entusiastas de los esports ascienda a 318 millones. Uno de los esports que crece a paso firme es el simracing. Cada vez son más los gamers y las marcas que apuestan por el automovilismo virtual como una alternativa eficaz y orgánica para llegar a sus audiencias. 

Los esports son una industria en pleno crecimiento. De acuerdo con un informe de la consultora Newzoo (2022), se espera que para 2025 la cantidad de entusiastas ascienda a 318 millones y la audiencia total alcance los 640 millones de espectadores a nivel mundial en menos de diez años. En este sentido, los deportes virtuales podrían llegar a superar a eventos como el Super Bowl y la Champions League. 

A nivel regional, Argentina es el tercer mercado más importante de esports, detrás de México y Brasil. Según datos del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuego, el sector facturó más de USD 86 millones en 2021. 

Desde el 2000, cuando las compañías de videojuegos decidieron apostar e invertir en el desarrollo de juegos y plataformas que permitieran las competencias multijugador, hasta la actualidad, los esports ganaron masividad, sofisticación —gracias al aporte de las nuevas tecnologías— y el apoyo incondicional de las marcas: uno de los grandes motores para que este sector siga desarrollándose y creciendo. 

“Hoy los esports son una fuente de beneficios para las marcas”, dice Diego Hurtado, director de Marketing y Comunicación de eMotorSports Argentina —un equipo interdisciplinario que se especializa en el desarrollo de juegos, competencias y contenidos relacionados con el mundo del automovilismo virtual— y señala que, además de su alcance e impacto en las nuevas generaciones, que tienen una relación más cercana con la tecnología, son uno de los pocos canales de difusión que aún no tienen saturación publicitaria, lo cual es una gran ventaja en términos de relevancia. 

Un puente innovador entre el automovilismo, las marcas y las nuevas generaciones 

Uno de los esports que está ganando terreno es el simracing o automovilismo virtual. Se trata de la simulación de la competición automovilística online que replica las sensaciones de competir en una carrera física reuniendo lo mejor de los dos mundos. 

El simracing cobró relevancia, sobre todo, a partir de la pandemia, cuando las carreras físicas se suspendieron por el aislamiento preventivo. En ese momento, el Turismo Carretera y el Súper TC2000, las categorías más populares de Argentina encontraron en los esports el soporte ideal para mantener vivos a pilotos, patrocinadores y fanáticos. En ese momento, con el apoyo de ACTC, el equipo de eMotorEsports creó los campeonatos TC y TC Pikup, donde participaron pilotos profesionales que corrieron desde sus casas con simuladores de manejo. 

Hoy las marcas pueden asociarse al mundo del simracing de muchas maneras: desde patrocinar un campeonato nacional o a un “simracer” (corredor virtual) hasta crear competencias propias dentro de las empresas. En este sentido, el automovilismo virtual permite a las marcas expandirse, al llegar a nuevas audiencias y aficionados de una manera lúdica y renovada. 

Algunas de las empresas que patrocinan estas competencias están ligadas a los esports en general, y muchas otras tienen una historia como patrocinadores del automovilismo real. Por ejemplo, marcas como Pirelli, Shell, Red Bull, Movistar y Río Uruguay Seguros son empresas que han sido y son activos patrocinadores en las principales categorías de automovilismo nacionales e internacionales. 

“Desde eMotorSpots buscamos generar nuevos espacios, acordes a los tiempos que corren, donde las marcas puedan ganar relevancia con sus audiencias pero, sobre todo, con las nuevas audiencias. Con ese norte, desarrollamos nuestra última innovación: el TCF. Este campeonato surgió como una necesidad de dar un paso más hacia la modernización del tradicional TC, una categoría que ya lleva muchos años en nuestro país. Las mismas marcas, los mismos representantes y las mismas reglas, pero con la modernización de una competencia que, en muy poco tiempo, podremos disfrutar en el automovilismo real”, afirmó Diego Hurtado, director de Marketing y Comunicación de eMotorSports Argentina. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Gaming en Latinoamérica: un nuevo canal de medios para conquistar audiencias culturales y comprometidas

04/08/2025

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

28/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018