• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Adidas acompañó a la comunidad runner en una nueva edición del Maratón de CDMX
  • Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón y un foro en el MALBA
  • Topsort impulsa la democratización del Retail Media en Latinoamérica
  • La llegada a México de b.fresh, una marca que combina innovación y propósito
  • Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google
  • Retail media, IA y social commerce marcarán la agenda del VTEX Connect Latam 2025
  • Julieta Cabrera se suma a Mama Hungara: mirada cinematográfica y versatilidad publicitaria
  • Linki: la plataforma que posiciona a Adsmovil como referente del Retail Media en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Segmentación en CTV: ¿Cómo alcanzar la audiencia adecuada?
Plataformas de Video

Segmentación en CTV: ¿Cómo alcanzar la audiencia adecuada?

By Periodista28/08/2024Updated:29/08/2024
Facebook LinkedIn
Brenda Sainos, Country Manager de Kickads para México, se refiere al crecimiento  de Connected TV en el mercado mexicano, destacando la importancia de desarrollar una estrategia de segmentación precisa y eficaz.

Connected TV (CTV) atraviesa en México un gran momento por varios motivos: crecimiento de espectadores, surgimiento y consolidación de plataformas, masificación de Smart TV’s y otros dispositivos conectados, y la incursión de las marcas a nivel publicitario.

De acuerdo con el informe de Comscore sobre la industria de Connected TV (CTV), OTT y Addressable Advertising en América Latina edición 2023, México lidera la región en cuanto a espectadores con un 67% de alcance en espectadores de Televisión Conectada (CTV); destacando películas, series y fútbol como los contenidos más populares.

El mismo estudio también señala que el 47% de los espectadores de CTV en México preferirían una alternativa que incluya anuncios publicitarios en lugar de optar por una suscripción que requiera de un pago. En forma complementaria, el estudio señala que el 80% de los espectadores perciben que CTV tiene menos publicidad que la televisión tradicional.

Por otro lado, los Smart TVs dominan la preferencia de acceso a contenidos en CTV en México, con un 93%, seguido por los streaming sticks (29%) y las consolas de videojuegos (26%). El co-viewing es común entre la mitad de los usuarios de CTV que frecuentemente consumen contenido en compañía de otras personas, tendencia que ofrece a los anunciantes la oportunidad de aumentar la visibilidad de sus anuncios, al integrarse en un entorno social o familiar y potenciar su mensaje de marca.

En Televisión Conectada es clave llegar a la audiencia correcta. Este objetivo requiere una estrategia de segmentación precisa y eficaz. Entre los pasos de segmentación que generalmente utilizamos, podemos destacar los siguientes como los más relevantes:

  • Uso de data demográfica y geográfica: Edad, género, ingresos y ubicación geográfica.
  • Uso de data de comportamiento de visualización para entender cómo interactúan los usuarios con el contenido en CTV. Es fundamental entender previamente qué contenido consumen, la frecuencia de consumo y la duración de sus sesiones. Esto nos permitirá luego:
  • Segmentar audiencias basadas en intereses y hábitos de visualización, y también contextuales. Es decir considerando el contexto en que una audiencia está consumiendo un contenido; por ejemplo en función del género de la programación que eligen.
  • Integrar estadísticas de audiencia de terceros para enriquecer la estrategia de segmentación en CTV. Los datos pueden incluir información sobre intereses, comportamientos de compra y preferencias de estilo de vida, que contribuyen para impactar a audiencias específicas de una manera más efectiva.

Sin dudas, CTV es un canal en pleno crecimiento en Latinoamérica, principalmente en México, país que lidera en espectadores en la región. La segmentación adquiere un rol fundamental para llegar a la audiencia correcta en dispositivos conectados. Si a esta posibilidad que nos brinda este canal, le sumamos la simplicidad de crear desde el punto de vista publicitario contenido atractivo y envolvente, más fácil será alcanzar al objetivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Gerety Awards 2025: Argentina gana su primer Grand Prix gracias a Monks Buenos Aires

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018