• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Sebastián Jaramillo, de Rappi: “Nos posicionamos como el aliado para generar la transformación digital de los negocios”
Advertising Week Latam

Sebastián Jaramillo, de Rappi: “Nos posicionamos como el aliado para generar la transformación digital de los negocios”

By Periodista10/11/2022Updated:29/04/2024
Facebook LinkedIn
Sebastián Jaramillo, Head global de las categorías de Care, Beauty y Pharma de Rappi en el área de Rappi monetization, brindó su testimonio a INSIDER sobre su participación en Advertising Week LATAM en conjunto con las grandes multinacionales, a las que desde Rappi llaman aliados. En esta nota, Jaramillo explica cómo los favorece la unión con grandes compañías como Unilever, qué soluciones tecnológicas ofrecen para las marcas, y cómo impactará su plataforma de retail en el 2023.
¿Cuál fue la problemática central que analizaste en tu panel?

Hoy tuvimos la oportunidad de tener tres invitados de lujo en nuestro panel enfocado en demostrar cómo Rappi es una plataforma de crecimiento exponencial y acelerado para cada una de las marcas. Contamos con la participación de Unilever, Sanofi y Nestlé, quienes nos compartieron diferentes casos de éxito a lo largo del ecosistema de Rappi que han permitido mover diferentes indicadores de negocio que abarcan todo el funnel de conversión, desde el upper funnel hasta el lower funnel, a través de las diferentes estrategias que desde Rappi podemos ofrecer para nuestros aliados comerciales. Lo hicimos enfocados en demostrar cómo sus compañías han tenido que pasar por procesos de transformación digital, y cómo Rappi ha jugado un papel activo y clave para acelerar ese proceso para consolidarlo de manera exitosa.

¿Cuál es el mayor diferencial de Rappi como solución publicitaria?

Básicamente hoy Rappi se consolida en América Latina como una plataforma de crecimiento exponencial para las marcas, y lo hacemos a través de brindar un ecosistema de soluciones a lo largo del funnel de conversión. Rappi se ha consolidado como un canal de innovación que puede tener impacto en términos de generar crecimiento a nivel de las ventas, que a su vez puede tener impacto a nivel de soluciones de awareness o de consideración de marca, y que entiende de audiencias o la capacidad de segmentar audiencias y la afinidad de las mismas. Hoy Rappi es un aliado para que las marcas tengan una visión 360 de cuál es el shopper que está comportándose de manera omnicanal, y puedan de esa manera tomar decisiones para hablarle en el momento correcto, con el producto y el mensaje correcto, y de esa manera, hacemos un complemento perfecto de los planes de medios o los planes de retail marketing de nuestros aliados anunciantes.

¿Cuál es el principal desafío de Rappi para lograr que más clientes realicen campañas exitosas?

Creo que Rappi continúa en un proceso de expansión muy fuerte de su equipo de monetización, y lo hacemos logrando identificar las diferentes industrias que están interesadas. Entonces, el principal desafío que estamos teniendo es traer a la conversación las problemáticas y las necesidades reales que tienen hoy nuestros anunciantes, y los desafíos que les presentan sus shoppers, y cómo desde Rappi, a medida que el mundo avanza, vamos adaptando diferentes soluciones para lograr responder a esas reales necesidades de negocio que ellos tienen. Lo hemos hecho consolidando un equipo comercial que hoy ya tiene alcance en nueve países de América Latina, que trabaja con diferentes industrias. Nos posicionamos como el aliado para generar la transformación digital de los negocios, como un canal de innovación.

Actualmente, ¿cuáles de las soluciones de Rappi han tenido mayor éxito en Latam y por qué?

En primer lugar, fue con el equipo de Unilever helados. Lo que se hizo en Rappi fue, a partir de un estudio de user persona que hace parte de nuestro conjunto de instrumentos de data and insights, identificar segmentos o clusters de potenciales personas, cuáles eran sus barreras, sus motivaciones de compra, identificar esas audiencias afines, para construir un mensaje acertado para que más usuarios consideren la transacción en la categoría.

Después tuvimos a nuestros aliados de Sanofi, que querían construir de la mano de Rappi una base de usuarios mucho más sólida con el nivel de equity de marketing y de funcionamiento de su marca. Aludimos a nuestra solución de Amplify, una plataforma de retail media que hoy permite alcanzar más de 60 millones de usuarios que nosotros tenemos allí y, de la mano de nuestro partner Adsmovil podemos extender esto a más de 300 millones de potenciales compradores. De esta forma, lograron caracterizar usuarios prime que son usuarios de alto valor, identificar a través de estudios de cross selling categorías que eran afines, y segmentar a lo largo de misiones de compra por temas transaccionales como ticket promedio, frecuencia, y demás.

Para Nestlé, lo que se logra a través de Rappi es generar el acompañamiento del shopper a través de las diferentes ocasiones de consumo impactando en esos micromomentos al usuario. Las diferentes unidades de negocio de Nestlé están asociadas al segmento nutricional, o al segmento de alimentación, y generaron ocasiones de consumo como por ejemplo “Tu breakfast Nestlé”. Rappi funciona como el canal que permite que todas estas acciones le agreguen valor al usuario, y también consolidar una estrategia 360, que no es tan sencillo en el mundo digital.

¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento de Rappi para el próximo año en la región?

Rappi monetización se va a consolidar como la plataforma de retail media más importante de América Latina. Lo vamos a hacer de la mano de nuestros aliados estratégicos en las diferentes industrias, brindando soluciones para todos los sectores, poniendo siempre al usuario en el centro de la conversación. Lo vamos a hacer con un equipo comercial empoderado, que entiende las necesidades del cliente y brinda soluciones a su medida. Sabemos que la única manera para lograrlo va ser trabajando de la mano de nuestros aliados, nuestros anunciantes, aquellos que le han apostado a generar esa transformación viendo más allá de los indicadores netamente transaccionales y entendiendo que Rappi hizo un canal que desde la innovación se puede permitir generar recibimientos comerciales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018