• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Se presentó el Anuario Estadístico 2021 de la industria fílmica de la Ciudad de México
Productoras

Se presentó el Anuario Estadístico 2021 de la industria fílmica de la Ciudad de México

By Redactor19/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Créditos: GASSPIC PHOTOGRAPHY
CFilma, CANACINE y AMFI, en trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, lograron que la industria local experimentara un notable repunte en su recuperación, llegando casi a niveles cercamos a los obtenidos en 2019. 

La industria cinematográfica y audiovisual de la Ciudad de México se recuperó a pasos agigantados durante 2021, casi llegando a niveles de crecimiento prepandémicos gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la capital del país. Así lo reveló el Anuario Estadístico 2021 presentado esta mañana por la Comisión de Filmaciones del Gobierno de la Ciudad de México (CFilma), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y la Asociación Mexicana de Filmadoras AC (AMFI).

En una conferencia de prensa que tuvo lugar en el FARO Cosmos, en la Ciudad de México, se dio a conocer el importante desempeño que tuvo la industria fílmica el año pasado, así como su contribución a la reactivación económica de la capital del país, que ya está dando señales certeras para atraer inversión y recuperar su lugar como un destino fílmico de clase mundial. 

El panel que estuvo a cargo de la presentación fue conformado por: Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Luz Elena González Escobar, Secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México; Fernando Fuentes Sainz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine); Avelino Rodríguez, Fundador y Director de The Lift México; Carlos Alberto Ulloa Pérez, Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México; Epigmenio Ibarra, CEO de Argos Comunicación; Guillermo V. Saldaña, Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Carla Sánchez Armas, CEO de MPA América Latina; Lorena Orraca, Presidenta de la AMFI; y Erwin Neumaier de Hoyos, Director General de Estudios Churubusco.

En la presentación del Anuario Estadístico 2021 se mostraron cifras que muestran la fuerza de la industria fílmica. Por ejemplo, que en 2021 los recursos invertidos en el sector fueron de 11,323.8 millones de pesos, lo que equivale a más de 563,753 millones de dólares. De este momento, 60% se destina al pago de honorarios del capital humano, lo que generó la creación de 104,583 empleos.

El 59.44% de los puestos de trabajo creados vinieron de filmaciones comerciales y publicitarias, las cuales están a cargo de la AMFI. Luis García, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Filmadoras AC, explicó que la industria ya ha superado el bache de la pandemia, pues esta cifra está casi al mismo nivel de los empleos generados en 2019.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Ricardo Castro se suma como nuevo talento a Mama Hungara

08/07/2025

La productora Casta Diva BA abre oficina en España en alianza con We are Beauty

11/12/2024

Nace The Pinhole Studio: una propuesta de producción innovadora para un contexto desafiante 

15/08/2024
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018