• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia integral para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Se presentó el Anuario Estadístico 2021 de la industria fílmica de la Ciudad de México
Productoras

Se presentó el Anuario Estadístico 2021 de la industria fílmica de la Ciudad de México

By Redactor19/05/2022
Facebook LinkedIn
Créditos: GASSPIC PHOTOGRAPHY
CFilma, CANACINE y AMFI, en trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, lograron que la industria local experimentara un notable repunte en su recuperación, llegando casi a niveles cercamos a los obtenidos en 2019. 

La industria cinematográfica y audiovisual de la Ciudad de México se recuperó a pasos agigantados durante 2021, casi llegando a niveles de crecimiento prepandémicos gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la capital del país. Así lo reveló el Anuario Estadístico 2021 presentado esta mañana por la Comisión de Filmaciones del Gobierno de la Ciudad de México (CFilma), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y la Asociación Mexicana de Filmadoras AC (AMFI).

En una conferencia de prensa que tuvo lugar en el FARO Cosmos, en la Ciudad de México, se dio a conocer el importante desempeño que tuvo la industria fílmica el año pasado, así como su contribución a la reactivación económica de la capital del país, que ya está dando señales certeras para atraer inversión y recuperar su lugar como un destino fílmico de clase mundial. 

El panel que estuvo a cargo de la presentación fue conformado por: Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Luz Elena González Escobar, Secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México; Fernando Fuentes Sainz, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine); Avelino Rodríguez, Fundador y Director de The Lift México; Carlos Alberto Ulloa Pérez, Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México; Epigmenio Ibarra, CEO de Argos Comunicación; Guillermo V. Saldaña, Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Carla Sánchez Armas, CEO de MPA América Latina; Lorena Orraca, Presidenta de la AMFI; y Erwin Neumaier de Hoyos, Director General de Estudios Churubusco.

En la presentación del Anuario Estadístico 2021 se mostraron cifras que muestran la fuerza de la industria fílmica. Por ejemplo, que en 2021 los recursos invertidos en el sector fueron de 11,323.8 millones de pesos, lo que equivale a más de 563,753 millones de dólares. De este momento, 60% se destina al pago de honorarios del capital humano, lo que generó la creación de 104,583 empleos.

El 59.44% de los puestos de trabajo creados vinieron de filmaciones comerciales y publicitarias, las cuales están a cargo de la AMFI. Luis García, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Filmadoras AC, explicó que la industria ya ha superado el bache de la pandemia, pues esta cifra está casi al mismo nivel de los empleos generados en 2019.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La productora Casta Diva BA abre oficina en España en alianza con We are Beauty

11/12/2024

La directora mexicana Alina Montero se une al roster de Stink Films en México

30/07/2024

La destacada participación de Stink Films en Cannes Lions 2024

27/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018