• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
  • Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 
  • Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina
  • Stella Artois y draftLine AR resuelven uno de los mayores desafíos del Día del Amigo
  • Stella Artois llega a Wimbledon y presenta a María Sharapova como embajadora global
  • La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Samsung Ads México revela cómo los fanáticos del deporte consumen contenido dentro y fuera de la pantalla
Plataformas de Video

Samsung Ads México revela cómo los fanáticos del deporte consumen contenido dentro y fuera de la pantalla

By Periodista07/04/2025Updated:07/04/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Según el nuevo estudio Sport Lovers, hoy en día los mexicanos consumen más de 8 millones de horas de contenido deportivo al mes en Smart TVs Samsung y el 34% de los usuarios se suscriben a servicios de streaming solo para ver sus competencias favoritas.

El deporte es una pasión que une a todas las regiones y generaciones, conectándolas con un mismo sentimiento. Pero ¿quiénes son los consumidores de contenido deportivo y qué características comparten? ¿Qué ven en sus Smart TVs y qué plataformas prefieren para ver sus partidos favoritos? Samsung Ads México responde a estas y más interrogantes con el lanzamiento del nuevo estudio “Sports Lovers”; que explora cómo el género deportivo influye en las audiencias de las Smart TVs y en sus hábitos de consumo de contenido televisivo, además de explorar cuáles son sus preferencias fuera de la pantalla.

El estudio comprende un universo de más 32 millones usuarios de Smart TVs Samsung activas y conectadas en México, en el que se analizaron los comportamientos y predilecciones. Se destaca que los mexicanos dedican más de 8 millones de horas tan solo a ver contenidos deportivos, lo que equivale a 9.4% del tiempo total de más de 86 millones de horas al mes dedicadas a consumir contenidos lineales tradicionales (abiertos y de pago).

El deporte es un género que impulsa el consumo de contenido de streaming, pues para el 34% de usuarios es un fuerte motivo para suscribirse a un servicio y disfrutar de sus partidos favoritos mediante el acceso a una conexión de internet.

En México, el deporte favorito es el fútbol, seguido por el boxeo, el béisbol, fútbol americano y la Fórmula 1. Otro dato que vale la pena destacar es que el fútbol resultó ser el deporte más practicado en el país.

“Con este estudio queremos compartir una mirada profunda de los fanáticos de los deportes, pues hablar con ellos a nivel de cancha será crucial para que marcas y anunciantes conecten con una industria que genera millones, y es que según Data México tan solo en el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria deportiva en México fue de más de $164 millones de pesos”, comentó Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads.

Millennials y Gen Z: La fuerza joven que mueve al deporte

Según el estudio, hay un equilibro entre géneros en cuanto al gusto por el deporte, tanto hombres como mujeres lo disfrutan; sin embargo, son las generaciones más jóvenes las verdaderas entusiastas. Las millennials son las más fanáticas de los deportes. Las mujeres entre los 25 a 35 años, que representan el 40% de la base, consumen en promedio 3 horas al mes de contenido deportivo.

En el caso de los hombres, los más apasionados por el deporte pertenecen a la generación Z. El 35% se encuentra entre los 18 y 24 años, pasando frente al televisor más de 4 horas al mes disfrutando de contenido deportivo.

Deportes más allá del fútbol

En la vida de los mexicanos, además del fútbol, deportes como el boxeo, béisbol, fútbol americano, automovilismo y tenis ganan cada vez más terreno, cada uno con audiencias únicas y comportamientos particulares.

  • Los aficionados al fútbol y al boxeo son los más activos en plataformas de streaming: el 93% de quienes siguen estos deportes los consumen vía streaming, y un 33% de ellos se identifica como heavy streamers.
  • Los fanáticos del automovilismo muestran una fuerte inclinación por la televisión tradicional: el 61% de su audiencia se clasifica como heavy linear.
  • Los amantes del fútbol (31%), seguidos por los fanáticos del boxeo y el automovilismo (27%), son los más gamers, ya que concentran las mayores proporciones de heavy gamers entre las audiencias deportivas.

“La televisión influye en los comportamientos de la sociedad, ya que lo que se muestra en pantalla suele reflejar aquello que las audiencias desean proyectar en la vida real. Comprender estas preferencias y comportamientos permite a las marcas identificar los puntos de interacción clave para desarrollar campañas publicitarias exitosas”, agregó Cortés.

Fuera de la pantalla, los fanáticos del fútbol, boxeo, béisbol, fútbol americano y automovilismo prefieren mantenerse activos, eligiendo la práctica deportiva como su principal actividad de ocio. En cambio, los seguidores del tenis se inclinan por asistir a clubes y eventos sociales.

El orden de preferencia de los deportes más practicados por los mexicanos es el fútbol, baloncesto, automovilismo, voleibol, ciclismo, natación, boxeo, béisbol, billar y el tenis.

“En un mundo saturado de contenidos, apostar por el deporte es un diferenciador clave. Los aficionados siguen de cerca a sus equipos y jugadores favoritos, lo que garantiza una audiencia cautiva dispuesta a prestar atención. Prueba de ello son los más de 10 millones de horas dedicadas al consumo de contenido en las últimas Olimpiadas, ya sea a través de canales tradicionales (abiertos o de pago) o vía streaming. Por ello, combinar la pasión de las audiencias con momentos estratégicos de consumo y el uso de medios innovadores como CTV permitirá a marcas y anunciantes destacar en un entorno altamente competitivo”, concluyó Cortés.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú

14/07/2025

LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions

14/07/2025

Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018