• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ADRIDE by Untold: conversaciones en movimiento que reinventan la forma de comunicar sobre marketing y publicidad
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » S.O.S. Colombia: creatividad que busca transformar la realidad
Asociaciones

S.O.S. Colombia: creatividad que busca transformar la realidad

By INSIDER EDITOR10/05/2021
Facebook LinkedIn
El Círculo de Creativas de Colombia ideó y lanzó una campaña para dar a conocer nacional e internacionalmente la situación de violencia que sufre el país andino. Insider habló en exclusiva con dos de las creativas miembros de la agrupación, Laura Ballesteros y Valeria Silva, quienes relatan qué ocurre allí y el propósito de la iniciativa creativa.

INSIDER: ¿Por qué se desató la ola de protestas en Colombia?

El 15 de abril el Gobierno presentó ante el congreso la ‘Ley de solidaridad sostenida’, la cual tenía como objetivo recaudar $25 billones (USD 6.850 millones). Esta Ley incluía puntos como poner impuestos de renta a personas que ganaban más de 2.4 millones mensuales (poco superior al doble del salario mínimo), fijar IVA a los servicios públicos de los estratos 4, 5 y 6; fijar impuestos a los productos de la canasta familiar, productos de higiene femenina, productos tecnológicos y hasta servicios funerarios, entre otros puntos. Ante el rechazo general de la propuesta, se convoca a un Paro Nacional el 28 de abril. 

INSIDER: ¿Qué hechos de violencia se produjeron?

A partir de este momento, comienzan las protestas pacíficas que rápidamente se tornan en confrontaciones con la policía y el ESMAD. A medida que avanza el paro se evidencian víctimas de violencia física y sexual, muertos, personas detenidas injustamente, y desapariciones producto del abuso de autoridad.

Las redes sociales, y sobre todo Instagram, se convierten en el medio de cobertura de las protestas, mostrando el panorama en vivo y en directo, haciendo que la indignación de los colombianos aumente. Pero estos medios, han sido continuamente censurados.

INSIDER: ¿Por qué persisten las protestas y la violencia?

Ante la presión de las protestas en el Paro Nacional, se anuncia el retiro de la Reforma Tributaria. Sin embargo, el saldo de colombianos muertos en contexto de no violencia se convierten en un símbolo de la lucha y la resistencia. El país llora sus muertos mientras observa cómo los enfrentamientos se tornan aún más y más violentos. 

Se anuncia la militarización de las ciudades ‘vandalizadas’ para cumplir el objetivo de salvar vidas, restaurar la ley, el orden y defender los derechos de los colombianos. Decisión ampliamente rechazada por los métodos utilizados por la policía y el ESMAD.

A estas protestas se le suma el rechazo a la reforma a la salud, la reforma pensional, la censura que está viviendo Colombia en redes sociales, y la cifra de muertos, heridos y desaparecidos que cada día aumenta.

INSIDER: ¿Qué es el Círculo de Creativas de Colombia?

Es un colectivo de mujeres creativas en la industria publicitaria colombiana que nace para desafiar la desigualdad de género que se vive en el medio. 

Todas las alianzas, actividades, conferencias, iniciativas e ideas que se llevan a cabo responden a los 4 pilares de su ADN: unir, inspirar, potenciar y visibilizar. 

Nació este año y ya tiene 215 integrantes con diferentes roles y talentos: copywriters, directoras de arte, diseñadoras audiovisuales, community managers, entre otras. Además, hace parte de la red del Círculo de Creativas Latam en el cual hay más de 14 países latinoamericanos. 

INSIDER: ¿En qué consiste la iniciativa S.O.S Colombia?

Ante el silencio de la industria publicitaria, sumado a la impotencia que sentíamos por los hechos del país, decidimos unirnos para expresarnos ante la situación.

Lo hicimos desde lo que mejor sabemos hacer: escribir, diseñar, ilustrar y compartir. Uniendo el talento de más de 200 creativas publicitarias, lanzamos una campaña de pósters en Instagram, que se viralizó rápidamente, y, haciéndole frente al tema de la censura, decidimos tomarnos una de las plataformas creativas más importantes del mundo: Behance. 

Para movilizar a la industria y romper con la indiferencia, creamos un proyecto en la plataforma con las preocupantes cifras de los hechos hasta el momento, e invitamos a los creativos a unirse a la iniciativa colocando de portada la imagen de “SOS Colombia” en sus proyectos junto con el link del proyecto central en donde las cifras se actualizarán cada día. 

INSIDER: ¿Qué esperan lograr con la iniciativa?

Dar a conocer nacional e internacionalmente la situación actual de una forma creativa. Nuestro mensaje es de empatía hacia el país, hacia las personas y hacia el interior de la industria creativa. 

INSIDER: ¿Cuál ha sido o esperan que sea la respuesta general de la industria publicitaria y de los medios a esta situación?

La respuesta ha sido increíble. En un solo día de campaña hemos logrado más de 180 portadas en Behance, unas 2.500 vistas del proyecto, y muchos likes y comentarios. 

Mujeres, hombres, publicistas, no publicistas y extranjeros se han unido a elevar su voz creativamente. Estamos comprometidas a actualizar las cifras a diario para continuar visibilizando la problemática y saber que, a nuestra manera y con nuestros talentos, logramos contribuir a lo que está sucediendo.

Súmate a la iniciativa en Behance:

Descarga la portada aquí: https://bit.ly/3y0fPMz Copia y pega este link en la parte superior de tu proyecto https://bit.ly/3hkjkrh

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Spíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia

17/11/2025

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018