En el contexto del Mundial 2026, YouGov BrandIndex revela las marcas más consideradas en México, por Millennials y Gen Z, respecto a categorías como ropa, bebidas alcohólicas y plataformas digitales. Las nuevas generaciones de mexicanos aprovecharán el evento deportivo para combinar su pasión futbolera con decisiones de compra alineadas a su estilo de vida. Nike, Don Julio y Netflix, entre las marcas más destacadas.
A medida que crece la expectativa por el Mundial de Fútbol 2026, los consumidores mexicanos se preparan no solo para alentar a su selección, sino también para abrir la cartera. YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, por medio de su herramienta YouGov BrandIndex, encontró que tanto millennials como jóvenes de la Generación Z muestran una intención destacada de compra en ropa, bebidas alcohólicas y plataformas de entretenimiento. Pero ¿cuáles son sus marcas preferidas en esta ocasión?
De acuerdo con el análisis de YouGov de los patrones de compra rumbo al Mundial 2026, estas son las marcas mejor posicionadas en cada categoría de consumo, así como las diferencias generacionales clave:
Ropa, cerveza y plataformas digitales: las categorías favoritas
Millennials:
-
43.4 millones consideran comprar ropa y calzado, con marcas líderes como Adidas (54.1%), Nike (52.6%) y Puma (39.2%).
-
32 millones consideran consumir cerveza, destacando Modelo Especial (33.5%), Heineken (31.8%) y Victoria (31.6%).
-
26.3 millones comprarán bebidas alcohólicas, con preferencia por Don Julio (31.8%), Johnnie Walker (26.1%) y Baileys (25.8%).
Por su parte, la Generación Z muestra un patrón similar, con:
-
17.6 millones interesados en ropa y calzado, eligiendo principalmente Nike (55.6%), Adidas (45.7%) y H&M (27.6%).
-
11.5 millones considerando cerveza, destacando Modelo Especial (27.9%), Victoria (26.9%) y Dos Equis (23.6%).
-
10.7 millones considerando bebidas alcohólicas, donde Don Julio (33.1%), Bacardí (21.7%) y Buchanan’s (20.4%) dominan la escena.
En el entretenimiento deportivo, el streaming lidera
La influencia del Mundial no se limita al consumo de bebidas o moda. Las plataformas de streaming y los medios tradicionales también experimentan un pico de atención para los mexicanos durante esta ocasión deportiva:
-
En entretenimiento y medios, destacan Netflix (60.9% Gen Z, 56.7% millennials), Amazon Prime Video (33.7% Gen Z, 43.2% millennials), y canales con derechos de transmisión como Televisa (24.0% Gen Z, 21.5% millennials) y TV Azteca (18.3% Gen Z, 23.5% Millennials).
“El Mundial no solo genera entusiasmo deportivo, sino también una oportunidad de reconexión cultural y emocional con las marcas”, afirma David Eastman, VP de Latam en YouGov. “Lo que muestran los datos es una alineación natural entre las marcas que entienden a sus audiencias y los momentos que realmente movilizan al consumidor mexicano. La Generación Z y los millennials están marcando el pulso del consumo emocional y digital en el país”.