• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet
Creatividad

“Revolución vs el Algoritmo”: Bombay invita a visibilizar el racismo en los buscadores de Internet

By Redactor V09/03/2023
Facebook LinkedIn Twitter
La idea creada por la agencia Bombay se documentó durante el Foro Global Contra el Racismo que organizó la UNESCO en el Centro Cultural Los Pinos el pasado noviembre. Se trata de una experiencia que busca cuestionar el sesgo racial  de búsqueda en Internet, plataformas y servicios digitales.

La agencia creativa Bombay, en alianza con UNESCO y RacismoMX, creó el documental “Revolución vs el algoritmo”, una experiencia multimedia que busca cuestionar el sesgo racial en los resultados de búsqueda en internet, plataformas y servicios digitales. Esta iniciativa fue documentada durante el Segundo Foro Global de la UNESCO contra el Racismo y la Discriminación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos en noviembre de 2022.

El documental, de 9 minutos, narra la experiencia que vivieron distintas figuras públicas, académicos y expertos de diferentes sectores, en una instalación creada donde ellos dictaban conceptos al buscador de internet de imágenes más usado en el mundo, palabras como: “Hombre feliz”, “Mujer bonita”, “Mujer exitosa” y “Pobreza”, entre otros, para reflexionar sobre el sesgo racial que mostraban los resultados. Entre los participantes estuvieron el actor Tenoch Huerta, la Directora Adjunta de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNESCO Gabriela Ramos, la actriz Maya Zapata, el Director de la Fundación Ford, Darren Walker, la Senadora Celeste Sánchez, el rapero Jere Caelum y Jordan Giger (Black Lives Matter), entre otros.

Invitación a hacer el ejercicio y difundir

Manuel Vega, director general creativo de Bombay, hace la invitación al público en general a que hagan este ejercicio y lo compartan en redes sociales bajo la etiqueta “#RevolucionaElAlgoritmo”, que invita a la gente a hacer una búsqueda y compartir lo que siente, así como a reflexionar sobre cómo impacta el sesgo racial en nuestras vidas en los algoritmos de búsqueda que más utilizamos, los cuales son programados por personas mayoritariamente blancas.

Los pasos a seguir son:

1.-  Ingresa y mira el video en : https://youtu.be/La29wNCIAa4.

2.-  Después entra al buscador de internet e ingresa algún concepto en el que puedan aparecer personas similares a ti. Por ejemplo: mujer exitosa, hombre exitoso, emprendedora, trabajador, familia feliz, etc.

3.- Ahora busca un concepto  que creas opuesto o negativo como: pobreza, migrante, etc.

4.- Comparte lo que sentiste usando el #RevolucionaElAlgoritmo e invita a más personas a que hagan el ejercicio.

La iniciativa expone distintos tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistentes en México, un país en el que el 80% de la población es de tez morena. “Revolución vs el algoritmo” visibiliza el racismo velado que existe en una actividad muy cotidiana que involucra a la población mundial y convoca a la sociedad en general a “una revolución” de pensamiento y discusión abierta sobre un tema que contribuye a la desigualdad y descomposición social.

“El sesgo racial no es extraño a la codificación de algoritmos e inteligencia artificial. Sin duda, hay una corresponsabilidad sobre cómo los usuarios los alimentamos. Sin embargo, para empezar a “aprender”, estos necesitan un set de datos iniciales con los cuales van correlacionando los resultados que se nos muestran. Los algoritmos no son neutrales, objetivos, ni benignos. Hay estudios serios, literatura, organizaciones y opiniones expertas que han hecho hincapié sobre el tema y su influencia hoy y en los años que vendrán, no solo en cómo percibimos y formamos nuestra percepción sobre el mundo, sino también en su gran impacto en los derechos humanos” opinó Manuel Vega sobre la campaña.

La experiencia, creada por el director creativo Manuel Vega y su equipo en Bombay, fue filmada por el cineasta Mario Sandoval y el fotógrafo Edgar Bahena. Documenta los diferentes tipos de discriminación, como el racismo y el sesgo racial persistente en un país donde el 80% de la población tiene piel morena.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH

01/07/2025

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018