• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Regresan los anuncios políticos a Twitter en medio de la crisis de su negocio publicitario
Marketing

Regresan los anuncios políticos a Twitter en medio de la crisis de su negocio publicitario

By Periodista05/01/2023
Facebook LinkedIn
Se cree que la medida busca un impulso a las ventas de la empresa, en especial en un momento en el que Musk busca nuevas fuentes de ingreso ante la caída de sus anuncios.

Después de tres años, la plataforma de redes sociales anunció que permitirá el regreso de anuncios relacionados con causas políticas. Según la agencia Reuters, la información fue confirmada por el jefe de confianza y seguridad de la compañía, ya que la compañía propiedad de Elon Musk busca aumentar los ingresos.

A su vez, la propia cuenta de Twitter informó que “relajaría su política publicitaria para anuncios basados ​​en causas” en los Estados Unidos y alinearía su política publicitaria con la de la televisión y otros medios de comunicación.

Se cree que la medida busca un impulso a las ventas de la empresa, en especial en un momento en el que Musk busca nuevas fuentes de ingreso ante la caída de sus anuncios.

Si bien la decisión implica ciertos riesgos, como por ejemplo que muchos usuarios se expongan a amenazas debido a las difusiones de deepfakes, desde la empresa tuitearon: “Creemos que la publicidad basada en una causa puede facilitar la conversación pública sobre temas importantes”.

Los anuncios basados ​​en causas que se permitirán en Twitter incluyen anuncios que educan o crean conciencia sobre temas como el registro de votantes, el cambio climático o programas gubernamentales como el Censo, dijo en un correo electrónico Ella Irwin, directora de confianza y seguridad de Twitter.

Aunque los ingresos por la publicidad política nunca han sido muy significativos para la empresa, la crisis de anunciantes que se ha producido en medio de la plataforma ha llevado a Musk a incorporar otras fuentes de ingresos.

Twitter prohibió los anuncios políticos en octubre de 2019. El entonces líder de la compañía, Jack Dorsey, dijo que la decisión buscaba “evitar los riesgos que los algoritmos de las máquinas suponen para el debate público”.

“Creemos que el alcance de los mensajes políticos se debe ganar, no comprar”, tuiteó Dorsey en ese entonces al anunciar la medida.

Twitter ha estado en el ojo del huracán después de su adquisición por parte de Elon Musk por 44 mil millones de dólares a fines de octubre. Cerca del 50% de la plantilla de la compañía ha sido despedida, lo que ha causado rechazo e incertidumbre entre los anunciantes, quienes se mantienen a la expectativa ante las medidas tomadas por Musk.

Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma. Estos anunciantes han representado casi 2.000 millones de dólares en gastos desde 2020 y más de 750 millones en publicidad solo en 2022. El análisis reveló que la decisión de los anunciantes se debe, entre otros factores, a las controversias promovidas por Musk y las advertencias de los compradores de medios.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018