• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Regresan los anuncios políticos a Twitter en medio de la crisis de su negocio publicitario
Marketing

Regresan los anuncios políticos a Twitter en medio de la crisis de su negocio publicitario

By Periodista05/01/2023
Facebook LinkedIn
Se cree que la medida busca un impulso a las ventas de la empresa, en especial en un momento en el que Musk busca nuevas fuentes de ingreso ante la caída de sus anuncios.

Después de tres años, la plataforma de redes sociales anunció que permitirá el regreso de anuncios relacionados con causas políticas. Según la agencia Reuters, la información fue confirmada por el jefe de confianza y seguridad de la compañía, ya que la compañía propiedad de Elon Musk busca aumentar los ingresos.

A su vez, la propia cuenta de Twitter informó que “relajaría su política publicitaria para anuncios basados ​​en causas” en los Estados Unidos y alinearía su política publicitaria con la de la televisión y otros medios de comunicación.

Se cree que la medida busca un impulso a las ventas de la empresa, en especial en un momento en el que Musk busca nuevas fuentes de ingreso ante la caída de sus anuncios.

Si bien la decisión implica ciertos riesgos, como por ejemplo que muchos usuarios se expongan a amenazas debido a las difusiones de deepfakes, desde la empresa tuitearon: “Creemos que la publicidad basada en una causa puede facilitar la conversación pública sobre temas importantes”.

Los anuncios basados ​​en causas que se permitirán en Twitter incluyen anuncios que educan o crean conciencia sobre temas como el registro de votantes, el cambio climático o programas gubernamentales como el Censo, dijo en un correo electrónico Ella Irwin, directora de confianza y seguridad de Twitter.

Aunque los ingresos por la publicidad política nunca han sido muy significativos para la empresa, la crisis de anunciantes que se ha producido en medio de la plataforma ha llevado a Musk a incorporar otras fuentes de ingresos.

Twitter prohibió los anuncios políticos en octubre de 2019. El entonces líder de la compañía, Jack Dorsey, dijo que la decisión buscaba “evitar los riesgos que los algoritmos de las máquinas suponen para el debate público”.

“Creemos que el alcance de los mensajes políticos se debe ganar, no comprar”, tuiteó Dorsey en ese entonces al anunciar la medida.

Twitter ha estado en el ojo del huracán después de su adquisición por parte de Elon Musk por 44 mil millones de dólares a fines de octubre. Cerca del 50% de la plantilla de la compañía ha sido despedida, lo que ha causado rechazo e incertidumbre entre los anunciantes, quienes se mantienen a la expectativa ante las medidas tomadas por Musk.

Según un análisis de la organización Media Matters, en menos de un mes 50 de los 100 principales anunciantes de Twitter han dejado de poner anuncios en la plataforma. Estos anunciantes han representado casi 2.000 millones de dólares en gastos desde 2020 y más de 750 millones en publicidad solo en 2022. El análisis reveló que la decisión de los anunciantes se debe, entre otros factores, a las controversias promovidas por Musk y las advertencias de los compradores de medios.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

17/09/2025

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

17/09/2025

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018