• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
  • Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Reaquila, la climate tech que Sancor Seguros eligió para salvar al planeta
Innovación

Reaquila, la climate tech que Sancor Seguros eligió para salvar al planeta

By Periodista21/12/2022
Facebook LinkedIn
La startup argentina creó una plataforma con enfoque medioambiental para la recuperación de empaques posconsumo.

Actualmente, en el mundo se generan más de 2.000 millones de toneladas por año de residuos de los cuales el 30% son plásticos y la mayoría termina directamente en océanos y mares.

Además, en Argentina existe una grave una problemática por la que más del 72% de las localidades, tanto pequeñas como grandes, cuentan con basurales a cielo abierto, los cuales no tienen ningún tipo de control ni saneamiento.

En este contexto nace Reaquila, una startup argentina de base tecnológica que creó una plataforma con enfoque medioambiental para la recuperación de empaques posconsumo, con la misión de salvar al planeta.

Con apenas dos años de vida, Reaquila (anteriormente bautizada como QReciclas), ya logró volverse sustentable consiguiendo más de 90.000 familias activas en el país y planean expandirse al mercado latinoamericano de la mano de Sancor Seguros, comenzando por Uruguay.

Desde su lanzamiento en agosto del 2020, la empresa gestiona más de 210 toneladas por mes de residuos en todo el país.

“Con la tecnología logramos conectarnos con aquellas personas que querían salvar al planeta y no sabían cómo hacerlo”, afirman desde la climate tech, y explican cómo funciona la plataforma: “Tenemos varias soluciones, para los municipios de menos de 100.000 habitantes consiste en dar un código QR a cada grupo familiar para que se aplique en las bolsas con materiales reciclables. Luego, se entregan a algún punto de acopio Reaquila o se recolectan de manera domiciliaria para que finalmente lleguen a una planta de tratamiento. Por último, se escanean las bolsas y se generan puntos automáticamente que van hacia las cuentas y, así, se pueden canjear por beneficios en comercios y locales adheridos”.

Reaquila se ha destacado en programas de impacto medioambiental, también en distintos concursos dependientes de la ONU, y se ha consagrado como finalista en programas a nivel mundial de iniciativas de recuperación del medioambiente como el accelerate2030 (el Programa de Naciones Unidas para promover proyectos alineados con el IPCC).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

31/07/2025

Inteligencia artificial: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra forma de trabajar 

25/07/2025

Cómo la inteligencia artificial está transformando la industria publicitaria: de la segmentación a la creatividad

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018