• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Rafael García del Poyo sobre la protección de datos personales: “Se está produciendo el efecto Bruselas”
Ad Tech

Rafael García del Poyo sobre la protección de datos personales: “Se está produciendo el efecto Bruselas”

By INSIDER EDITOR26/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El abogado, socio en Osborne Clarke, con experiencia en empresas del sector de tecnología de la información, nos comparte algunas reflexiones sobre el estatus actual de las legislaciones sobre privacidad de datos, dónde Europa parece estar estableciendo un estandard global.

En esta era digital caracterizada por una inminente evolución del internet, la privacidad de los datos personales es una de las grandes preocupaciones de los usuarios. Pero, ¿cómo están respondiendo los distintos países a estos reclamos?. El abogado Rafael García del Poyo, socio en Osborne Clarke, nos ofrece varias respuestas al respecto.

Efecto Bruselas

García del Poyo, quien tiene una amplia experiencia con empresas del sector de tecnologías de la información, destaca que “cuando se crea una herramienta se tiende a pensar que va a ser utilizada de la misma forma en todas partes del mundo. Pero no es así”.

“Las herramientas digitales han sido inventadas en lugares en los que el tratamiento de los datos personales no tiene el rigor que tiene en Europa. Por tanto lo que tienen que hacer el resto de las empresas, si quieren llevar a cabo acciones de negocio en territorio de la Unión Europea, es adecuarse a las normas de GDPR, que es el Reglamento Europeo de Protección de Datos. Se está produciendo lo que se llama el efecto Bruselas”, explica. De acuerdo con esto “si el estándar de protección jurídica es así en la Unión Europea, los demás estándares también están tendiendo a equipararse a él, digamos en un mundo más global”.

Asegura que esto lo recogen incluso artículos jurídicos especialmente en el mundo anglosajón, en la Universidad de Columbia y otros; en los que ya se está hablando del efecto que está teniendo la legislación que se está poniendo en marcha en materia de privacidad de datos en Europa, en relación con los otros bloques.

“Sin ir más lejos, China lo que ha hecho también es poner en marcha un GDPR, que es el Reglamento Europeo de Protección de Datos, pero con unas consecuencias jurídicas más estrictas, y luego hay otras iniciativas en Estados Unidos.

Sobre esto, el abogado destaca que además del GDPR, que implica la protección de datos personales, también se está poniendo en marcha el Free Flow of Data Regulation, que involucra datos no personales. “Digamos que uno cubre la parte de la intimidad y el otro reglamento lo que está intentando es corregir determinados desequilibrios de mercado”.

Por último, resalta que la Unión Europea ha establecido una estrategia de tratamiento de datos con  base en iniciativas que buscan “corregir imperfecciones del mercado, proteger los derechos fundamentales, todo al mismo tiempo, con todos los actores que están ahí regulados que son las empresas, los negocios, los que dan acceso a las plataformas, los intermediarios de datos y  los sectores, para poner orden”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018