• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Rafa Quijano y Daro González, de Wunderman Thompson: “Hay que poner la data en función de la idea”
Creatividad

Rafa Quijano y Daro González, de Wunderman Thompson: “Hay que poner la data en función de la idea”

By Periodista19/12/2022
Facebook LinkedIn
Tras su llegada a Wunderman Thompson Argentina hace unos meses, conversamos con los directores creativos para conocer sus expectativas y lo que creen que pueden aportar a la agencia desde su experiencia.

Saber comunicar las ideas a las audiencias es uno de los principales objetivos dentro de la industria creativa publicitaria, pero hacerlo de manera eficaz para lograr resultados favorables que impacten a largo plazo es el verdadero desafío.

Esa es precisamente parte de la visión de la dupla creativa compuesta por Rafa Quijano y Daro González; quienes, tras una amplia experiencia en agencias como Ponce, Leo Burnett, DDB, Grey o Don, hace poco se sumaron al equipo de Wunderman Thompson Argentina.

Con diferentes perfiles, Rafa y Daro están conscientes del reto que asumieron, y aunque poseen diferentes formaciones y trayectorias, coinciden en su forma de abordar cada proyecto para alcanzar los objetivos y aportar al crecimiento de la red.

Lo humano como clave

“Tenemos una forma de trabajar muy humana, nos gusta mucho juntarnos con los clientes, con los equipos, charlar de una forma no tan vertical sino más bien horizontal donde todos puedan aportar”, sostiene Rafa Quijano.

Por su parte, Daro cree que su aporte a Wunderman está en conocer e interpretar el tono y el pulso de lo que está pasando en la calle. “Más allá de la necesidad profunda de resolver o concientizar sobre una necesidad, que es lo que a veces se ataca desde la tecnología, me parece que allí es donde podemos hacer el aporte más grande, en ser parte de algunas conversaciones y subir la marca a esas conversaciones… a veces con alguna innovación, a veces usando data, depende de la idea puntualmente, pero siempre tratando de tener el foco en lo que le está pasando a la gente para ser parte de eso”, agrega.

Rafa y Daro también expresaron su satisfacción por trabajar con Dany Minaker y Patán Tarazaga, CCOs de Wunderman Thompson Latam, a quienes ven como una referencia en la forma de comunicar las ideas. “Sentimos que nos pueden potenciar a nosotros y a todo el equipo en Argentina”, comentaron. 

Datos y creatividad 

A propósito de la transformación digital que ha experimentado Wunderman Thompson en los últimos años, Rafa destacó que los departamentos de data y tecnología son quizá las principales novedades con las que se encontraron desde su llegada, lo que considera les aporta mucho como profesionales.

Dado que lo digital sin duda ha impactado también en la estructura y funcionamiento de las agencias, los directores creativos aportaron su perspectiva sobre la relación que actualmente existe entre data y creatividad. 

“Me parece que toda herramienta llega para enriquecer, y los datos son eso, herramientas que te pueden dar el punto de partida de una campaña, te pueden generar la observación, el lugar donde pararte, donde desarrollar una idea…a veces funciona al revés, tienes una idea que a partir de la data puedes potenciarla, ejecutarla de una forma más certera, generar más impacto. Lo importante no es la data por la data, sino que tengas la data en función de la idea”, comentó Daro respecto al tema.

Entusiasmados por los próximos proyectos que vienen en 2023, los creativos están convencidos de que hoy en día las marcas más exitosas son aquellas que son relevantes en lo que tienen que decir, pero a la vez novedosas en la forma de llegar a las personas. 

“Allí es donde está el equilibrio en las campañas que hacen realmente la diferencia hoy, porque no es algo que depende sólo de la creatividad, es la estrategia, el mensaje, los formatos, es un todo que hace las campañas sean exitosas y en Wunderman sentimos que está todo dado para generar eso”, sostiene Daro.

Por último, los creativos destacaron que las marcas hoy también están muy interesadas en hacer rendir su inversión: “Les está costando más invertir y esperan mejores resultados de lo que se haga, sea pequeño o grande, si se tiene algo relevante que decir y genera conversación, pareciera que lo que se invirtió funcionó mejor”, concluyeron. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018