• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Rafa Quijano y Daro González, de Wunderman Thompson: “Hay que poner la data en función de la idea”
Creatividad

Rafa Quijano y Daro González, de Wunderman Thompson: “Hay que poner la data en función de la idea”

By Periodista19/12/2022
Facebook LinkedIn
Tras su llegada a Wunderman Thompson Argentina hace unos meses, conversamos con los directores creativos para conocer sus expectativas y lo que creen que pueden aportar a la agencia desde su experiencia.

Saber comunicar las ideas a las audiencias es uno de los principales objetivos dentro de la industria creativa publicitaria, pero hacerlo de manera eficaz para lograr resultados favorables que impacten a largo plazo es el verdadero desafío.

Esa es precisamente parte de la visión de la dupla creativa compuesta por Rafa Quijano y Daro González; quienes, tras una amplia experiencia en agencias como Ponce, Leo Burnett, DDB, Grey o Don, hace poco se sumaron al equipo de Wunderman Thompson Argentina.

Con diferentes perfiles, Rafa y Daro están conscientes del reto que asumieron, y aunque poseen diferentes formaciones y trayectorias, coinciden en su forma de abordar cada proyecto para alcanzar los objetivos y aportar al crecimiento de la red.

Lo humano como clave

“Tenemos una forma de trabajar muy humana, nos gusta mucho juntarnos con los clientes, con los equipos, charlar de una forma no tan vertical sino más bien horizontal donde todos puedan aportar”, sostiene Rafa Quijano.

Por su parte, Daro cree que su aporte a Wunderman está en conocer e interpretar el tono y el pulso de lo que está pasando en la calle. “Más allá de la necesidad profunda de resolver o concientizar sobre una necesidad, que es lo que a veces se ataca desde la tecnología, me parece que allí es donde podemos hacer el aporte más grande, en ser parte de algunas conversaciones y subir la marca a esas conversaciones… a veces con alguna innovación, a veces usando data, depende de la idea puntualmente, pero siempre tratando de tener el foco en lo que le está pasando a la gente para ser parte de eso”, agrega.

Rafa y Daro también expresaron su satisfacción por trabajar con Dany Minaker y Patán Tarazaga, CCOs de Wunderman Thompson Latam, a quienes ven como una referencia en la forma de comunicar las ideas. “Sentimos que nos pueden potenciar a nosotros y a todo el equipo en Argentina”, comentaron. 

Datos y creatividad 

A propósito de la transformación digital que ha experimentado Wunderman Thompson en los últimos años, Rafa destacó que los departamentos de data y tecnología son quizá las principales novedades con las que se encontraron desde su llegada, lo que considera les aporta mucho como profesionales.

Dado que lo digital sin duda ha impactado también en la estructura y funcionamiento de las agencias, los directores creativos aportaron su perspectiva sobre la relación que actualmente existe entre data y creatividad. 

“Me parece que toda herramienta llega para enriquecer, y los datos son eso, herramientas que te pueden dar el punto de partida de una campaña, te pueden generar la observación, el lugar donde pararte, donde desarrollar una idea…a veces funciona al revés, tienes una idea que a partir de la data puedes potenciarla, ejecutarla de una forma más certera, generar más impacto. Lo importante no es la data por la data, sino que tengas la data en función de la idea”, comentó Daro respecto al tema.

Entusiasmados por los próximos proyectos que vienen en 2023, los creativos están convencidos de que hoy en día las marcas más exitosas son aquellas que son relevantes en lo que tienen que decir, pero a la vez novedosas en la forma de llegar a las personas. 

“Allí es donde está el equilibrio en las campañas que hacen realmente la diferencia hoy, porque no es algo que depende sólo de la creatividad, es la estrategia, el mensaje, los formatos, es un todo que hace las campañas sean exitosas y en Wunderman sentimos que está todo dado para generar eso”, sostiene Daro.

Por último, los creativos destacaron que las marcas hoy también están muy interesadas en hacer rendir su inversión: “Les está costando más invertir y esperan mejores resultados de lo que se haga, sea pequeño o grande, si se tiene algo relevante que decir y genera conversación, pareciera que lo que se invirtió funcionó mejor”, concluyeron. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018