• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué sucederá en el mercado regional de bienes de consumo tecnológicos durante 2022?
Marketing

¿Qué sucederá en el mercado regional de bienes de consumo tecnológicos durante 2022?

By Redactor V06/06/2022
Facebook LinkedIn
El informe semestral “The State of Consumer Technology & Durables” de GfK detalla puntos clave que dan respuesta a ese interrogante.

Si bien 2021 fue un éxito rotundo para el mercado de bienes de consumo tecnológicos, con un crecimiento de las ventas del 12 por ciento en todo el mundo, los expertos de GfK pronostican un crecimiento de solo el 2 por ciento para 2022 y para América Latina un decrecimiento del 1 por ciento.

Los precios están aumentando actualmente en casi todas las categorías de productos y los expertos ya están hablando de una inflación 2.0. Además del conflicto de Ucrania, los retrasos en los envíos y la escasez de productos están alimentando los aumentos de precios.

Para el mercado de bienes de consumo tecnológicos, la escasez se ha observado claramente en varias categorías, entre ellas los computadores portátiles o laptops cuyo número de unidades disponibles a nivel global decreció un 15%, ocasionando un alza en los precios de un 8%.

La sustentabilidad cobra importancia entre los consumidores

La sustentabilidad crea una oportunidad fundamental para las marcas y minoristas de este segmento de mercado para añadir valor, permitiendo a los consumidores comprar productos que se ajusten no solo a sus prioridades en cuanto a precio y funcionalidad, sino también a la sustentabilidad y la ética.

Los consumidores a nivel global buscan activamente este tipo de productos. Un 77% de los consumidores dice que es importante que las empresas tomen medidas responsables con el medio ambiente y el 62% elige una marca en lugar de otra por su apoyo a una causa concreta.

“Esto podría ser una oportunidad perdida para utilizar sustentabilidad como forma de elevar su marca, en particular para los nuevos actores que buscan penetrar en el mercado con un mensaje claro y diferenciado”, afirma Felipe Mendes, General Manager para América Latina de GfK.

Trabajo híbrido: llegó para quedarse

Sin embargo, el informe ‘The State of Consumer Technology & Durables’ también muestra que hay un área en el mercado de bienes de consumo tecnológicos que continúa desarrollándose rápidamente: la llamada categoría “@Home”. Incluye equipos de cocina y limpieza, pero también monitores, auriculares y computadoras portátiles.

En esta categoría, la demanda mundial está aumentando, impulsada por una nueva cultura de trabajo postpandemia. Después de todo, incluso después de que las medidas por el covid se hayan relajado, es difícil imaginar la vida sin configuraciones de trabajo híbridas. Según una encuesta global de redes sociales de GfK, el 65 por ciento de los encuestados ahora quiere trabajar desde casa hasta cuatro veces a la semana. Para ello, necesitan el equipo tecnológico adecuado.

No podemos dejar de considerar que el trabajo híbrido o remoto en economías más avanzadas como en EE. UU, por ejemplo, será predominante en las áreas como servicios profesionales, consultoría y TI y esto tendrá una influencia en la demanda de los consumidores y las empresas relacionadas con el mercado de bienes de consumo tecnológico de América Latina.

A pesar de la creciente incertidumbre, los consumidores están dispuestos a pagar un poco más por productos que les ofrezcan innovación y agreguen valor funcional. Las marcas premium, por ejemplo, registraron un crecimiento de las ventas del 32 por ciento en comparación con el año pasado.

Previsión de evolución de los precios para 2022

Los precios de los productos tecnológicos ya han aumentado en el último año. En la industria de T&D, el aumento de la demanda ejerce una presión adicional sobre las cadenas de suministro.

“Frente a estos desafíos, las empresas deben basar sus decisiones estratégicas en datos sólidos, no en su instinto”, destacó Felipe Mendes, General Manager para América Latina de GfK. “Nuestra plataforma de datos gfknewron combina datos de mercado y de consumidores y, con la ayuda de la inteligencia artificial, puede proporcionar pronósticos bien fundados para los desarrollos del mercado en los próximos meses.  De acuerdo con gfknewron, por el momento, podemos esperar que los precios continúen aumentando este año”.

Para obtener más información sobre los desarrollos del mercado de tecnología y bienes duraderos, descargue el informe gratuito de GfK aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018