• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué piensan los argentinos sobre el uso de la IA en la experiencia de compra?
Marketing

¿Qué piensan los argentinos sobre el uso de la IA en la experiencia de compra?

By Periodista16/08/2024Updated:18/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Un informe encargado por Google a Ipsos reveló que el 39% de los argentinos piensa que la IA hará más eficiente la publicidad digital, el 47% espera que optimice la velocidad de su navegación en los sitios web y un 42% que le avise cuando hay descuentos y ofertas de los productos que les gustan.

Durante el evento “AI Connect”, Google presentó un estudio elaborado por Ipsos sobre cómo los argentinos están adoptando la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave para tomar decisiones de compra más informadas y personalizadas.

“Estamos en la cúspide de una nueva era donde la tecnología y la intuición humana se combinan para crear experiencias verdaderamente únicas y memorables. La inteligencia artificial no solo transforma la forma en que hacemos marketing, sino que también la potencia, permitiendo crear campañas más inteligentes y eficientes. Por eso, en Google estamos comprometidos con su desarrollo responsable para construir un futuro donde la IA realmente este al servicio de las personas”, explicó Víctor Valle, Director General de Google Argentina.

Por su parte, Natalia Scaliter, Gerenta General de Google Cloud Región Sur, destacó que la innovación en IA nunca fue tan rápida. “De hecho, en Google vivimos este proceso de transformación al pasar en solo 12 meses, del modelo de lenguaje basado en texto a Gemini, un modelo capaz de procesar múltiples formatos como imagen, texto, audio, video y código, y realizar tareas complejas”.

Y agregó: “Y esta es tan solo una faceta de esta tecnología, aplicada a otras soluciones nos brinda cuatro poderosas funciones: sintetizar datos, hacer predicciones, crear contenido y mantener conversaciones; abriendo un sinfín de oportunidades para empresas de todos los tamaños”.

Impacto de la IA en la Argentina 

La tecnología está brindando nuevas oportunidades para las personas y empresas, y su impacto está cada vez más presente en su día a día. El estudio reveló que, en los últimos dos años, los argentinos han cambiado su forma de comprar. Para el 77% de los encuestados ahora sus compras son mejores ya que tienen acceso a más información que antes, gracias al Internet. Esto pone en control al consumidor argentino que puede adquirir productos y/o servicios de manera más fácil, eficiente y accesible.

Estas tendencias generan una gran oportunidad para las empresas que buscan dar el siguiente paso con la Inteligencia Artificial, ya que según el mismo informe, los consumidores argentinos tienen expectativas positivas sobre su incorporación en la experiencia de compra: casi la mitad (47%) espera que optimice la velocidad de su navegación en los sitios web y evite elementos innecesarios, y un 45% que espera que traduzca páginas web de cualquier idioma en tiempo real, y que le avise cuando hay descuentos y ofertas de los productos que les gustan (42%).

Al mismo tiempo, las personas encuestadas en la Argentina consideran que impactará en la forma en que se relacionan con las marcas. El 55% considera que la IA colaborará para mejorar la comunicación en el futuro próximo y un 35% cree que ya ha impactado en la comunicación publicitaria. En esta línea, al pensar en cómo la IA transformará a la publicidad digital, el 39% piensa que será más eficiente, el 32% que los anuncios serán más personalizados, y en tercer lugar que ayudará a encontrar nuevos productos (29%).

Para Google, la Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que las marcas interactúan con sus clientes y así lo expresó Víctor Valle: “Esta tecnología nos permite personalizar las experiencias a un nivel sin precedentes, anticipándonos a las necesidades de cada individuo. Esto no solo aumenta la relevancia de nuestras comunicaciones, sino que también optimiza los recursos y mejora el retorno de la inversión. Además, la IA nos permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que nos brinda una visión más clara del comportamiento del consumidor y nos ayuda a tomar decisiones más informadas”.

La oportunidad que presenta para los negocios no se limita únicamente a cuestiones técnicas. Según el mismo informe de Ipsos, el 28% de los argentinos cree que la IA hará que los anuncios publicitarios sean más creativos y originales. Al respecto, Valle detalló: “Con la incorporación de soluciones de IA generativa, ahora los profesionales del marketing pueden concentrarse en tareas más estratégicas y creativas dejando a esta tecnología colaborar en la producción de piezas y contenidos a gran escala”.

Últimas soluciones basadas en IA para el marketing

En el marco del evento global Google Marketing Live, la compañía presentó productos y soluciones publicitarias destinados a los negocios y empresas, que estarán disponibles en los próximos meses. A continuación, los principales anuncios basados en Inteligencia Artificial:

Edición de imágenes: esta nueva funcionalidad permitirá a los anunciantes agregar nuevos objetos, ampliar fondos y recortar imágenes para adaptarlas a cualquier formato, tamaño y orientación. Además, los retailers minoristas podrán resaltar sus productos en sus feeds de Google Merchant Center y aprovechar estas capacidades de edición.

Imágenes tridimensionales con la IA generativa de Google: se podrán crear imágenes inmersivas en 3D para incluir en anuncios de Shopping, incluyendo pruebas virtuales y anuncios giratorios generados en 3D, lo que le facilita la creación de activos a los comerciantes.

Resúmenes creados con IA: permite encontrar respuestas rápidas en el Buscador para preguntas simples y complejas. En los próximos meses, y con la ayuda de Gemini, los anuncios de las campañas de Búsqueda, Performance Max y Shopping existentes tienen la oportunidad de aparecer en los “Resúmenes Creados con IA”. Así, las empresas tendrán nuevas oportunidades para alcanzar potenciales clientes. Más información acá.

Google Ads Data Manager: para aprovechar al máximo la IA, las empresas necesitan una estrategia de medición sólida basada en datos propios, los cuales muchas veces provienen de diferentes orígenes. Próximamente, con Google Ads Data Manager los anunciantes podrán encontrar fuentes de datos propios en un solo lugar de forma sencilla y rápida. Será un aliado para tomar decisiones más inteligentes y tener una visión más completa del rendimiento de las campañas.

Shopping con IA generativa: esta nueva funcionalidad permitirá a clientes y potenciales clientes ver videos cortos de los productos de una marca que muestran cómo luce la ropa en otras personas, ver sugerencias de estilo útiles y explorar fácilmente productos relacionados o complementarios de la marca. Desde el Buscador, podrán interactuar tanto con estos videos como con los Resúmenes de IA y así ver todos los detalles de un producto antes de tomar una decisión de compra.

Para la innovación responsable de la Inteligencia Artificial, todas las soluciones de Google se desarrollan guiados por sus siete principios de IA.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018