• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar el trabajo creativo en publicidad?
Cookie Revolution

¿Puede la Inteligencia Artificial reemplazar el trabajo creativo en publicidad?

By Redactor V28/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Roberto Repetto
¿Cómo se aplica esta tecnología en la industria publicitaria? ¿Cómo potenciar la productividad sin perder la originalidad? En la columna que compartimos a continuación, Roberto Repetto, Cofundador y General Manager de Vernon Creative Bureau, aporta su punto de vista acerca de estos interrogantes.

La inteligencia artificial (IA) sorprende al mundo por su nueva capacidad de realismo al crear obras sugeridas por las personas a través de una narración. Hoy, realizando una simple descripción del diseño imaginado en una plataforma de IA, se pueden generar piezas de arte originales combinando conceptos, atributos y estilos. El gran desafío que el advenimiento de estas tecnologías presenta es su aplicación en la industria publicitaria ya que puede causar cierto recelo.

Las plataformas más conocidas de Art-IA como DALL·E 2 y Midjourney son generadores de imágenes que, a través de la interpretación de un texto, crean una imagen acorde. Se suelen utilizar para la experimentación artística y para generar y probar ideas variadas con excelentes resultados interpretativos. Entonces, surge el dilema de la necesidad de recursos creativos en las agencias. ¿Reemplaza la IA la creatividad humana? Lejos de eso. La inteligencia artificial aporta un valor agregado altísimo para dinamizar el trabajo.

Estar ajenos a las nuevas tecnologías no es una opción. Desde la industria publicitaria debemos adaptarnos e involucrarnos con las últimas tendencias para potenciar nuestro talento. En el caso de la inteligencia artificial, consideramos que llegó como un aliado para optimizar el servicio ofrecido, especialmente en proyectos donde hay grandes equipos involucrados y con toma de decisiones colectivas.

En todo proceso creativo, definir el camino en la etapa inicial es lo que más idas y vueltas conlleva. Para poder dar una mayor claridad y orientación visual a los conceptos propuestos, es habitual asociarlos a distintas referencias. Incorporando IA, las “referencias” son imágenes únicas libres de cualquier tipo de sesgo que tenga la audiencia para con determinadas marcas o campañas. Esta tecnología no solo se puede utilizar en producciones visuales o gráficas, sino también en otros campos como el sonido o los textos escritos, lo que nos permite presentar distintas líneas creativas de forma ágil reduciendo los tiempos de definición y aprobación y, a su vez, estimar costos reales para cada una de ellas antes de comenzar la producción. Luego, cada equipo creativo dará rienda suelta a su imaginación para plasmar los contenidos y las emociones que le darán vida y originalidad a esos conceptos, combinando así lo mejor de ambos mundos.

De esta forma, gracias a la incorporación de la IA, los equipos de Marketing, Publicidad y/o Comunicación de clientes y partners tienen una mayor visibilidad de los resultados finales casi desde el inicio del proyecto. Este recurso es muy útil especialmente para el abordaje de proyectos con nuevos partners o con aquellos con los que aún no llevamos mucho tiempo de trabajo conjunto.

No hay que temerle a la tecnología. Hay que saber acercarse, entenderla y utilizarla a nuestro favor para desafiarnos, potenciar la efectividad y ser capaces de superar nuestros propios estándares de excelencia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada

16/05/2025

Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes

16/05/2025

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018