• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cerveza Victoria celebra más de una década honrando las tradiciones mexicanas
  • Lina Rivero lidera Starcom Colombia con una mirada estratégica, integral y humana
  • Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA
  • “Lo Quiero Todo”, la primera campaña de Febrero Made para Simplicity
  • Amazon se suma a la primera edición de México por el Clima para impulsar la sustentabilidad y la acción climática
  • SAMY adquiere team5pm y refuerza su liderazgo en comunicación social-first en Europa
  • Data Trip lanza una evolución de su plataforma de medición digital
  • Topsort anticipa las cinco tendencias que definirán el Retail Media en México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Publicis Groupe presenta un avance de cómo será el futuro del commerce
Marketing

Publicis Groupe presenta un avance de cómo será el futuro del commerce

By Redactor V07/11/2021
Facebook LinkedIn
El grupo compartió un resumen de las conclusiones de su mesa redonda “What´s new in commerce?” realizada en eShow, con un detalle de las propuestas de futuro en commerce que presentaron sus invitados: Visa, MAPFRE, L´Oréal, Coca Cola Europacific Partners y Stellantis, con Jose Luis Ferrero, Commerce Lead Iberia de Publicis Groupe, como anfitrión.

Aún con la resaca de la primera edición del Madrid Tech Show en España, los asistentes revisan sus notas, contactos, intereses, aprendizajes y propuestas. Bajo el paragüas del eShow, una de las seis ferias sectoriales que conforman esta “big mama” de las Ferias, se ha abordado el futuro del commerce. Y ha sido de la mano de Publicis Groupe. Dejando a un lado la perspectiva más teórica, se ha cuestionado el commerce, en distintos ámbitos sectoriales, desde el conocimiento que ofrece la actualidad. “What´s new in commerce?”. Coca Cola Europacific Partners, Stellantis, Visa, MAPFRE y L´Oréal han ofrecido sus respuestas. Compañeros de lujo en la mesa redonda moderada por Publicis Groupe.

Tres son los ámbitos en los que Eva Zaera, Associate Director Digital Commercial Development de Coca cola Europacific Partner, ve esta evolución en pleno proceso de consolidación:

  • Online Grocery: se han incorporado ocasiones de consumo antes solo consideradas de forma OFF (momento gaming, screening, copas en casa, snacking, etc.) que ha supuesto una alteración en la forma en la que los consumidores interactúan con el supermercado online.
  • Delivery: “La inmediatez de consumo”, el quick commerce o quick service como Nos encontramos en un momento histórico en el que cada día aparecen nuevos players en el mercado que desafían lo establecido. ¿Ejemplos? Gorillas, Deliberry, Dija… que se apoyan en Dark Stores.
  • Foodservice: el mundo de la restauración ofrece una experiencia cada vez más digitalizada. Se amplía la capacidad de los restaurantes con el nuevo concepto de “mesa digital” que ha supuesto una tabla de salvación en los momentos más álgidos de la pandemia.

Entender las necesidades del consumidor para poder revisar y adaptar nuestra propuesta de valor se ha vuelto indispensable. Todos estos nuevos entornos solo pueden leerse como una oportunidad.

Por su parte, Marcos Ortega, Head of CMO de Stellantis, habla del horizonte omnicanal como objetivo. Los concesionarios buscan esquivar el mayor punto de fricción en el journey de compra que básicamente se localiza en el momento de negociación del precio. La obsesión radica en conseguir que el vendedor centre sus energías en argumentar tecnología o servicios del producto, pero no su precio. De esta forma, en el mes de abril se puso en marcha un proyecto laboratorio con el objetivo de dar el salto definitivo al mundo online. Se trata del Citroën AMI, la solución de movilidad innovadora que   únicamente se puede adquirir online. El comprador decide la forma de entrega: en el domicilio o en un concesionario.

Stellantis presenta el futuro del commerce en su sector, a través del desarrollo de servicios más allá del precio y de la atención postventa más tradicional.

Estefanía Yagüez, Consumer Insights & Market Intelligence Director de L’Oréal España y Portugal, nos urge a conocer la tendencia del Live Shopping. En 2020, el número de usuarios chinos que realizaban compras en vivo superó el impresionante número de 600 millones de personas y el live shopping alcanzó el 20% de la cuota del mercado de ecommerce en China. En España el live shopping ha entrado con fuerza. Una vez agotado el concepto tradicional de shopper journey, nos acercamos al shoppertainment creando un entertainment journey. De esta forma unimos el momento de interés al momento de compra. El contenido y el “momento conversión” se unen en el funnel en un único dispositivo y momento.

En segundo lugar, Estefanía nos traslada otra clave que ha sido siempre fundamental para multiplicar la conversión y que se ha reforzado en los últimos meses: asesoramiento y personalización en el proceso de venta, a nivel omnicanal. L´Oréal quiere ser la nº1 en beauty tech y refuerza su deseo con hechos. ¿Cómo? A través de servicio de video consultas, por ejemplo. O mediante la app ModiFace, que permite a los potenciales consumidores intuir los resultados en su perfil de distintos productos como una máscara de pestañas, una barra de labios o una sombra de ojos. Opciones como estas favorecen las ventas on y off, creando sinergias entre ambos mundos: ventas que se inician en el entorno online se hacen efectivas en el offline, y viceversa.

Nada tiene que ver el sector que lidera Francisco Serrat, Subdirector General Transformación Digital en MAPFRE: “Nos dirigimos a un modelo de pago por uso y servicio”. El ejemplo más claro se aprecia en la fecundidad de los negocios de carsharing: Car2Go, Emov, Zity, Wible… El cambio de modelo en el que se abandona la obsesión por la propiedad del vehículo, reta a MAPFRE como aseguradora a plantear nuevas opciones. El futuro se aborda desde las nuevas necesidades.

Para poder ofrecer el mejor servicio, MAPFRE ha encontrado en la digitalización de sus oficinas una opción imprescindible para explotar el efecto RoPo, Research Online y Purchase Offline.

Por último, Eduardo Prieto, Country Manager Visa en España, destaca tres palabras que favorecen el commerce del futuro: conectar + abrir puertas + network. “Para que exista commerce es necesario pago sin fricción, seguro y rápido. Y para Visa lo importante es aportar valor en la experiencia de pago”.

El commerce no ha parado de crecer en el último año. Así lo demuestran estudios como “Visa: Back to Business”, que revela que la cifra de negocios que se ha lanzado a vender online por primera vez ha crecido de un 27% a un 43% con respecto a junio de 2020.

“Entender la necesidad del apoyo a las PYMES es ya una apuesta por el futuro del commerce. En Europa existen muchas PYMES que no están digitalizadas y desde Visa estamos apoyando a 8 millones en Europa ofreciéndoles las herramientas para solucionarlo. ¿Cómo? Proponiendo soluciones como “Click to Pay con Visa” o convirtiendo cualquier teléfono móvil en un punto de aceptación de pago”.

Las criptomonedas o los tokens no fungibles o NFT aparecen en la conversación como parte del futuro incierto que manejamos: “Todavía falta regulación pero está claro que vamos a necesitar tener toda la estructura preparada para cuando se estabilice el carácter fluctuable de la criptomoneda”. Desde Visa se trabaja en la propuesta de soluciones digitales innovadoras que, sin duda, jugarán un papel clave en el futuro de los pagos.

Como cierre, José Luis Ferrero, Commerce lead de Publicis Groupe, destaca lo enriquecedor de las distintas perspectivas sectoriales de los participantes que han formado parte de esta primera mesa redonda de Publicis Groupe en el entorno del eShow. Desde la posición de ser un gran Grupo de Comunicación, se detectan cuatro grandes retos en los que están trabajando la mayoría de compañías en este momento: cómo ser una marca relevante en marketplaces, cómo tener éxito en la venta directa al consumidor, cómo acompañar al consumidor omnicanal y, por último, cómo no ceder posiciones ante la proliferación del retail media en nuevos canales de distribución.

Una nueva variable se presenta como clave a tratar en la próxima edición del eShow: la actualidad y potencialidad del Metaverso como nuevo entorno donde el consumidor pasará a trasladar gran parte de su ocio y poder de compra. Como señala Jose Luis Ferrero, “¡el futuro es apasionante!”.

FICHA TÉCNICA DEL ENCUENTRO

MESA REDONDA: WHAT´S NEW IN COMMERCE? INVITADOS:

  • Visa: Eduardo Prieto, Country Manager Visa en España
  • L’Oréal: Estefanía Yagüez Lorenzo, Consumer Insights & Market Intelligence Director | L’Oréal España y Portugal
  • MAPFRE: Francisco Serrat, Subdirector General transformación Digital en MAPFRE
  • Stellantis: Marcos Ortega – Head of CMO
  • Coca Cola Europacific Partners: Eva María Zaera, Associate Director Digital Commercial Development

MODERADOR: Jose Luis Ferrero, Commerce Lead Iberia de Publicis Groupe

¿DÓNDE?: eSHOW – IFEMA – Auditorio Ecommerce Strategy

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

14/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Mercado Ads Upfront México 2025: Jesús Moreno explicó los beneficios de las nuevas alianzas para las marcas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018