• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El crecimiento de Pomelo en Latinoamérica, ¿cuál es su principal diferencial en el mercado de las fintech?
Fin Tech

El crecimiento de Pomelo en Latinoamérica, ¿cuál es su principal diferencial en el mercado de las fintech?

By Periodista Mex06/02/2024
Facebook LinkedIn
Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México
Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México, explicó cómo el desarrollo de una sólida infraestructura tecnológica, basada en su procesador de pagos interno y su enfoque en la nube, les ha permitido consolidar efectivas soluciones financieras para los negocios.

Raymundo Guerrero describe el entorno en el que Pomelo opera como “un sector muy especializado en medios de pago”, subrayando que van más allá de las tradicionales tarjetas de la banca tradicional y los servicios financieros que han existido a lo largo del tiempo.

“La tecnología se ha convertido en un factor determinante para permitir que los servicios financieros escalen y lleguen a más personas no solo en México sino en toda la región latinoamericana. La respuesta de Pomelo a esta dinámica es construir infraestructuras tecnológicas que permitan a las empresas ofrecer servicios financieros de manera más rápida, escalable y ágil en toda América Latina”, afirmó.

En este contexto, Guerrero señala que en Pomelo abarcan no sólo los pagos con tarjetas, sino también pagos interbancarios, transferencias bancarias, pagos sin contacto, entre otras verticales, con una estrategia que ofrece a las empresas la capacidad de proporcionar a los usuarios soluciones para realizar sus transacciones diarias.

El diferenciador clave de Pomelo, según explica Guerrero, radica en la construcción interna de su procesador de pagos, que elimina la dependencia de terceros y conecta directamente con grandes empresas del sector como Visa y Mastercard, así como con las cámaras de compensación en los países en los que operan.

La decisión estratégica de no contar con servidores físicos es otro de los diferenciadores de Pomelo, en comparación con los procesadores tradicionales. Al ser el primero que opera de manera nativa en la nube, específicamente en un esquema activo-multirregional, cuenta con una capacidad de procesamiento de hasta 55 millones de de transacciones por día. Además de la velocidad en respuesta y seguridad, este enfoque garantiza una alta disponibilidad y flexibilidad.

El enfoque centrado en el cliente es un área esencial de la estrategia de Pomelo. Guerrero asegura que proporcionan toda la infraestructura necesaria para que las fintech desarrollen aplicaciones que permitan a los usuarios realizar una variedad de operaciones; incluyendo la gestión de tarjetas, la solicitud de tarjetas virtuales y físicas, aunado a la administración de movimientos y saldos.

Además de procesar pagos, Pomelo tiene la capacidad de ofrecer servicios adicionales como la fabricación y personalización de las tarjetas, proporcionar APIs para facilitar el desarrollo de otras fintech, entre otros.

Operando en seis países de América Latina; incluyendo México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile, Pomelo ha logrado establecerse como una empresa relevante en la región. Guerrero destaca la diversidad de clientes con los que trabajan, desde bancos hasta empresas fintech emergentes y diversas entidades reguladas en México.

Propuesta de valor

Cuando se trata de dar a conocer el trabajo de Pomelo, el Country manager de Pomelo la importancia de comunicar la propuesta de valor de sus clientes: “No se trata solo del lanzamiento de una nueva tarjeta, sino de explorar la propuesta de valor específica que ofrece ésta”, comentó.

La reciente inversión de 40 millones de dólares, liderada por Kaszek, el fondo de inversión de Venture Capital más grande de América Latina, representó un hito para la empresa, respaldando la visión y propuesta de valor de Pomelo en la industria fintech.

Mirando hacia el futuro y con grandes expectativas tras levantar este capital, Guerrero está convencido de que esta inversión ayudará al crecimiento de las transacciones y al negocio en general: “Estimamos un aumento significativo en nuestro volumen de ingresos y una expansión del 75% en nuestra base de clientes en general, esto nos permitirá acceder a nuevos y mejores clientes y seguir construyendo nuestra propuesta de valor”, concluyó.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Los secretos detrás de “Recuérdame viviendo”, la campaña de Cerveza Victoria para Día de Muertos

19/12/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018