• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025
  • Archer Troy Miami celebra su primer aniversario
  • Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina
  • Poker y Monks redefinen el retiro con una nueva forma de inversión: la cerveza 
  • Privacidad en primer plano: así es la nueva campaña global de WhatsApp
  • “La Verdad, Prefiero Pedir”: PedidosYa demuestra cómo resolver un dilema cotidiano 
  • ¿Cómo enamorar al consumidor?: los aprendizajes que dejó el Latin Consumer Summit   
  • IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El crecimiento de Pomelo en Latinoamérica, ¿cuál es su principal diferencial en el mercado de las fintech?
Fin Tech

El crecimiento de Pomelo en Latinoamérica, ¿cuál es su principal diferencial en el mercado de las fintech?

By Periodista Mex06/02/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México
Raymundo Guerrero, Country Manager de Pomelo en México, explicó cómo el desarrollo de una sólida infraestructura tecnológica, basada en su procesador de pagos interno y su enfoque en la nube, les ha permitido consolidar efectivas soluciones financieras para los negocios.

Raymundo Guerrero describe el entorno en el que Pomelo opera como “un sector muy especializado en medios de pago”, subrayando que van más allá de las tradicionales tarjetas de la banca tradicional y los servicios financieros que han existido a lo largo del tiempo.

“La tecnología se ha convertido en un factor determinante para permitir que los servicios financieros escalen y lleguen a más personas no solo en México sino en toda la región latinoamericana. La respuesta de Pomelo a esta dinámica es construir infraestructuras tecnológicas que permitan a las empresas ofrecer servicios financieros de manera más rápida, escalable y ágil en toda América Latina”, afirmó.

En este contexto, Guerrero señala que en Pomelo abarcan no sólo los pagos con tarjetas, sino también pagos interbancarios, transferencias bancarias, pagos sin contacto, entre otras verticales, con una estrategia que ofrece a las empresas la capacidad de proporcionar a los usuarios soluciones para realizar sus transacciones diarias.

El diferenciador clave de Pomelo, según explica Guerrero, radica en la construcción interna de su procesador de pagos, que elimina la dependencia de terceros y conecta directamente con grandes empresas del sector como Visa y Mastercard, así como con las cámaras de compensación en los países en los que operan.

La decisión estratégica de no contar con servidores físicos es otro de los diferenciadores de Pomelo, en comparación con los procesadores tradicionales. Al ser el primero que opera de manera nativa en la nube, específicamente en un esquema activo-multirregional, cuenta con una capacidad de procesamiento de hasta 55 millones de de transacciones por día. Además de la velocidad en respuesta y seguridad, este enfoque garantiza una alta disponibilidad y flexibilidad.

El enfoque centrado en el cliente es un área esencial de la estrategia de Pomelo. Guerrero asegura que proporcionan toda la infraestructura necesaria para que las fintech desarrollen aplicaciones que permitan a los usuarios realizar una variedad de operaciones; incluyendo la gestión de tarjetas, la solicitud de tarjetas virtuales y físicas, aunado a la administración de movimientos y saldos.

Además de procesar pagos, Pomelo tiene la capacidad de ofrecer servicios adicionales como la fabricación y personalización de las tarjetas, proporcionar APIs para facilitar el desarrollo de otras fintech, entre otros.

Operando en seis países de América Latina; incluyendo México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile, Pomelo ha logrado establecerse como una empresa relevante en la región. Guerrero destaca la diversidad de clientes con los que trabajan, desde bancos hasta empresas fintech emergentes y diversas entidades reguladas en México.

Propuesta de valor

Cuando se trata de dar a conocer el trabajo de Pomelo, el Country manager de Pomelo la importancia de comunicar la propuesta de valor de sus clientes: “No se trata solo del lanzamiento de una nueva tarjeta, sino de explorar la propuesta de valor específica que ofrece ésta”, comentó.

La reciente inversión de 40 millones de dólares, liderada por Kaszek, el fondo de inversión de Venture Capital más grande de América Latina, representó un hito para la empresa, respaldando la visión y propuesta de valor de Pomelo en la industria fintech.

Mirando hacia el futuro y con grandes expectativas tras levantar este capital, Guerrero está convencido de que esta inversión ayudará al crecimiento de las transacciones y al negocio en general: “Estimamos un aumento significativo en nuestro volumen de ingresos y una expansión del 75% en nuestra base de clientes en general, esto nos permitirá acceder a nuevos y mejores clientes y seguir construyendo nuestra propuesta de valor”, concluyó.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El recuento de los premios hispanoamericanos en los Clio Awards 2025

20/05/2025

Archer Troy Miami celebra su primer aniversario

20/05/2025

Piero y McCann Buenos Aires presentan el primer colchón inteligente de Argentina

19/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos

Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018