• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pomelo recibe una inversión millonaria y apuesta a la expansión del ecosistema fintech
Fin Tech

Pomelo recibe una inversión millonaria y apuesta a la expansión del ecosistema fintech

By Redactor V28/10/2021
Facebook LinkedIn
La compañía argentina que ayuda a fintechs a facilitar su operatoria y potenciar su expansión internacional recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de la región. Compartimos la nota publicada por Endeavor acerca de esta noticia.

Fundada a comienzos de 2021 por ex ejecutivos de Mercado Pago, Naranja X y Mastercard, Pomelo anunció una nueva inversión de USD 35 millones, una de las rondas “Serie A” más grandes de América Latina, y así desembarca en Brasil y México para complementar su operación local en la Argentina. La ronda fue liderada por Tiger Global y contó con la participación de fondos internacionales de venture capital como monashees, Index Ventures, Insight, QED, SciFi, Greyhound, Box Group y Latitud, como así también de los fundadores de Affirm, Checkout, N26, Plaid and Ramp, entre otras.

Pomelo permite que fintechs y otras empresas, desde startups hasta líderes de industria, le añadan una capa de servicios financieros a su negocio principal. Su moderna plataforma de APIs facilita que cualquier empresa tenga un proceso de onboarding digital, ofrezca cuentas virtuales conectadas a los sistemas financieros locales, y emita tarjetas de débito y crédito en toda América Latina. Pomelo también resuelve toda la capa regulatoria, permitiendo que sus clientes aceleren sus lanzamientos y enfoquen sus recursos en mejorar su propuesta de valor en el mercado.

“En América Latina, la infraestructura de servicios financieros está completamente obsoleta y altamente fragmentada. Cada país tiene su regulación, sus particularidades y, sobre todo, los proveedores tradicionales ofrecen tecnología anticuada a precios ridículos. La mayoría de las fintech y sus equipos técnicos están frustrados con el status quo y no pueden escalar sus negocios a la velocidad que quisieran por la falta de soluciones regionales. El objetivo de Pomelo es que expandirse por América Latina sea tan fácil como hacerlo por Europa, es decir ayudamos a nuestros clientes a lanzar su fintech y expandirse regionalmente en un corto periodo de tiempo, sin tener que preocuparse por la regulación, negociar decenas de contratos y hacer múltiples integraciones. Pomelo le permite a cualquier empresa crear una fintech, desde el onboarding de nuevos usuarios hasta la entrega de tarjetas en las puertas de sus casas”, explica Gastón Irigoyen, CEO & Co-Fundador de Pomelo.

Esta nueva ronda de inversión de USD 35 millones se produce sólo cinco meses después de anunciar su ronda semilla de USD 10 millones. Pomelo cuenta con gran lista de fondos internacionales de venture capital incluyendo a Tiger Global, monashees, Index Ventures, Insight Partners, Sequoia, QED, SciFi, Greyhound, Box Group, FJ Labs, Latitud y Future Positive, así como inversores ángel del calibre de Max Levchin, Biz Stone, Martin Varsavsky, Angela Strange, Hans Tung y los fundadores de unicornios como Marqeta, Checkout, N26, Kavak, Rappi, Auth0, Loft y Plaid.

“El ecosistema tecnológico de América Latina está en plena expansión y algunas empresas están transformando industrias por completo. Fintech es un claro ejemplo de eso y en los últimos años hemos visto a varios productos generar disrupción en la banca, préstamos y seguros. Estamos muy entusiasmados de esta inversión en Pomelo por la calidad de su equipo, la capacidad de ejecutar con los más altos estándares y su visión de construir una nueva infraestructura regional de servicios financieros”, dijo John Curtius, Socio de Tiger Global Management.

“Creemos que Pomelo está construyendo una de las plataformas de infraestructura fintech líderes de América Latina. El equipo cuenta con una experiencia única para escalar el negocio y servir a una base diversa de empresas en el ecosistema. Esta ronda de inversión fue muy competida por la combinación de un gran equipo, la oportunidad de mercado y su propuesta de valor diferenciada. Estamos muy agradecidos de haber hecho una inversión significativa en Pomelo”, dijo Nikhil Sachdev, Director Ejecutivo de Insight Partners.

Construir una fintech en América Latina normalmente lleva entre 12 y 18 meses, requiere millones de dólares de inversión y equipos dedicados para desarrollar integraciones con proveedores locales. Además, lanzar en nuevos mercados implica repetir el mismo proceso en cada país. Este es un problema que los fundadores de Pomelo sufrieron en primera persona cuando construyeron Mercado Pago y Naranja X, así que ahora están enfocados en resolverlo mediante una nueva infraestructura regional de pagos.

“Tras haber participado en la construcción y crecimiento de varias fintech en el pasado, es evidente que el equipo de Pomelo entiende que productos se necesitan en el mercado. Han formado un equipo muy talentoso que proviene de las mejores empresas de la región y tienen la misión de transformar el mercado. Estamos seguros que, en un corto periodo de tiempo, la validación de los clientes consolidará a Pomelo como uno de los jugadores más relevantes en Brasil”, dijo Caio Bolognesi, Socio de monashees.

El capital de la ronda será usado para la expansión de Pomelo en Brasil y México, como así también para contratar a 150 personas que aceleren el desarrollo de producto y de negocio. La empresa ya es reconocida por su marca empleadora, habiendo contratado a más de 100 especialistas fintech en menos de seis meses, incluyendo a Bruno Martucci y Raymundo Guerrero, que previamente lanzaron las tarjetas de Mercado Pago en Brasil y México, como así también a Andrés Tossounian y Juan Jose Behrend, provenientes de N26 y dLocal respectivamente.

“En el contexto actual, lograr el equilibrio perfecto entre velocidad y relevancia de producto es fundamental”, comenta Mark Fiorentino de Index Ventures. “Muchas veces la capacidad para ejecutar una solución de calidad que se adapte a las necesidades de cada mercado de América Latina es ignorada por jugadores globales o proveedores tradicionales. Seguimos totalmente impresionados con la capacidad de Pomelo para contratar talento, ejecutar su visión de producto y firmar acuerdos comerciales con empresas reconocidas. Esta inversión les permitirá desembarcar en Brasil y México con productos relevantes a cada país.”

Pomelo sostiene que toda empresa será una fintech y aún más en América Latina donde la penetración de smartphones es altísima pero aproximadamente el 40% de la población aún no tiene acceso a servicios financieros. “Empresas dedicadas al retail, delivery, movilidad, agro y turismo están lanzando servicios financieros para mejorar su propuesta de valor al consumidor y generar nuevas fuentes de ingreso”, argumentó John Paz, COO & Gerente General de Pomelo Brasil, quien trabajó en Boston Consulting Group y lideró la operación de Lime en América Latina.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018