• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Perú: el primer estudio de Overmedia sobre el alcance de los medios y el nivel de atención a la publicidad
Informes

Perú: el primer estudio de Overmedia sobre el alcance de los medios y el nivel de atención a la publicidad

By Periodista23/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
De acuerdo con el informe, los medios con mayor alcance a nivel nacional son la radio y la TV abierta (92% y 90% respectivamente), los cuales poseen altas audiencias tanto en Lima como en el interior del país.

La empresa de investigación CPI Research ha publicado los primeros resultados del estudio Overmedia, la primera investigación realizada a través de encuestas presenciales, con el objetivo de conocer el alcance de los medios y sus niveles de atención a la publicidad, en todos los segmentos de la población de 11 años a más, a nivel nacional urbano.

De acuerdo con el informe, los medios con mayor alcance a nivel nacional son la radio y la TV abierta (92% y 90% respectivamente), los cuales poseen altas audiencias tanto en Lima como en el interior del país. Por un lado, la radio llega al 93% de la población capitalina y al 92% de las regiones, mientras que la TV abierta tiene un alcance de 94% en Lima y de 87% en el interior del país.

El digital aún ocupa un tercer lugar con un alcance total de 82% (92% en Lima y 75% en el interior). César Robledo, Gerente Comercial de CPI Research, señaló que el estudio rompe mitos alrededor del alcance de los medios y confirma que los medios tradicionales son los que más llegan a la población: “Hay que tener en cuenta que el interior representa al 58% de la población urbana del país y es precisamente en esta zona donde la TV abierta y en especial la radio, superan con mayor diferencia a los demás medios, incluyendo las plataformas digitales. Cabe precisar que no necesariamente lo que sucede en Lima ocurre en todo el país”.

La publicidad de exterior y la TV por cable son medios con grandes oportunidades de crecimiento al interior del país. El alcance de la publicidad de exteriores es de 75% (87% en Lima y 66% al interior), mientras que el del cable es de 55% (66% en Lima y 47% en regiones). Finalmente, los diarios impresos poseen un alcance nacional de 45% (51% en Lima y 41% en regiones).

Atención a la publicidad

Conocer el nivel de atención a la publicidad de cada medio es sumamente importante para realizar un adecuado análisis cross media. Por esta razón, el estudio Overmedia permite conocer esta información, definiéndola como el porcentaje de audiencia de un medio que atiende a la publicidad que se transmite a través de dicho medio.

En Lima, la publicidad de exterior posee un nivel de atención de 90%, seguido de la TV y la radio, con niveles de atención de 88% cada una. Los diarios impresos y las plataformas digitales poseen niveles de atención de 87% y 78% respectivamente.

En el interior del país, el escenario difiere ya que la radio posee un nivel de atención de 92%, seguido de los diarios y la TV, ambos con niveles de atención de 89%. La publicidad de exterior y las plataformas digitales poseen niveles de atención de 87% y 81%.

Evidentemente los alcances y niveles de atención a la publicidad varían según los targets que podamos analizar, lo que se traduce en oportunidades para anunciantes y los diversos medios de comunicación tradicional y no tradicional. “Si realizamos diferentes cruces veremos que es poco probable que exista un medio con un alcance y un nivel de atención a la publicidad de 100% en algún target en particular. Sin embargo, esto no es un problema, sino una demostración de que una adecuada planeación publicitaria debe incluir al mix de medios, que en su conjunto es capaz de llegar a un grupo objetivo de forma más eficaz”, finaliza el ejecutivo.

El estudio se ha realizado con un panel de 4.687 personas: hombres y mujeres de 11 años a más de todos los niveles socioeconómicos (NSE), residentes en el Perú urbano. El panel ha sido seleccionado aleatoriamente en los 24 departamentos del Perú, específicamente en Lima+75 ciudades.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018