• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Luzu TV: el streaming argentino que convirtió a su comunidad en su mayor fortaleza y que es un imán para las marcas
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Personalización con IA: la clave para conectar con los consumidores en la era digital
Innovación

Personalización con IA: la clave para conectar con los consumidores en la era digital

By Redactor V05/02/2025Updated:05/02/2025
Facebook LinkedIn
Carlos Anzola
Compartimos una columna de opinión escrita por Carlos Anzola, Head of Data Analytics en Publicis Groupe, quien aporta recomendaciones para implementar con éxito el potencial de personalización que ofrece la IA.
En el entorno digital actual, donde los anunciantes compiten ferozmente por la atención de los usuarios, la personalización se ha convertido en un pilar esencial para captar y retener consumidores. La inteligencia artificial (IA) permite llevar esta personalización a gran escala, asegurando que cada mensaje llegue al usuario adecuado en el momento preciso sin perder eficiencia.
El primer paso para una personalización efectiva es comprender al cliente a través de sus datos. Integrar información de diversas fuentes en una plataforma unificada (Customer Data Platform o CDP) permite construir perfiles precisos basados en historiales de navegación, preferencias y comportamientos. La calidad de los datos es clave; una base errónea generará resultados poco confiables.
Las estrategias de marketing genéricas han quedado en el pasado. La segmentación es clave para que el mensaje sea relevante y efectivo. La IA facilita este proceso analizando datos como interacciones en redes sociales, patrones de consumo y preferencias comunicativas. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede detectar que ciertos usuarios prefieren contactarse por WhatsApp mientras otros optan por atención en una oficina física. Con esta información, se pueden diseñar estrategias específicas para cada segmento, optimizando la comunicación y aumentando la conversión.
La activación de la personalización requiere un enfoque dinámico. No se trata solo de enviar mensajes personalizados, sino de hacerlo a través del canal correcto y en el momento adecuado. La IA permite generar contenido adaptable según el perfil del usuario. Por ejemplo, un cliente que prefiere la tecnología y utiliza una app financiera por las tardes puede recibir mensajes en tono innovador y contenido relacionado con blockchain o gadgets tecnológicos. En contraste, un cliente que prefiere la atención presencial puede recibir llamadas personalizadas y beneficios exclusivos en sucursales.
Para que esta estrategia sea escalable, la automatización es fundamental. Un CRM bien implementado facilita la gestión del viaje del cliente, asegurando una experiencia fluida desde la captación hasta la fidelización. Además, la optimización de creativos dinámicos permite que los anuncios varíen en función de la audiencia, maximizando su impacto.
Sin embargo, implementar IA en la personalización no está exento de desafíos. La privacidad de los datos es una prioridad y las empresas deben cumplir con regulaciones estrictas para proteger la información de sus usuarios. Además, aunque la automatización es clave, es fundamental mantener un equilibrio para que la comunicación siga siendo auténtica y cercana. Por último, en un entorno donde las herramientas de IA evolucionan constantemente, es esencial enfocarse en estrategias bien definidas en lugar de quedar atrapados en la parálisis por análisis.
Finalmente, la personalización impulsada por IA no es ciencia de cohetes, sino una estrategia alcanzable con la planificación adecuada.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018