• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PepsiCo Latinoamérica: aprendizajes al garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua
Acciones Ejemplares

PepsiCo Latinoamérica: aprendizajes al garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua

By Periodista22/08/2023
Facebook LinkedIn
Como parte de su agenda de transformación en materia de sostenibilidad —conocida como PepsiCo Positivo (pep+)—, la empresa anuncia que ha brindado acceso a agua potable a más de 30 millones de personas en la región.

En el contexto de la Semana Mundial del Agua —que se celebra del 20 al 24 de agosto—, la compañía entiende que el acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros constituye un requisito esencial para que las comunidades puedan prosperar.

De ahí las metas globales que PepsiCo se ha fijado para 2030 con su agenda de transformación en materia de sostenibilidad: pep+ (PepsiCo Positivo). Entre ellas destacan brindar acceso a agua potable a 100 millones de personas, tener un impacto neto positivo en el uso del agua y reabastecer 100% el agua utilizada en zonas de alto riesgo hídrico.

“En América Latina, una de cada cuatro personas carece de acceso a agua potable. En PepsiCo sabemos que estar cerca de las comunidades es lo que nos permite, con el apoyo de socios y aliados, implementar soluciones innovadoras y sostenibles a largo plazo. Nuestras capacidades están enfocadas en beneficiar a las personas y al planeta, y, por tanto, en el cumplimiento de nuestras responsabilidades en una agenda prioritaria: el cuidado y la conservación de este importante recurso”, afirmó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

La innovación y el uso de nuevas tecnologías para cuidar el agua han posicionado a PepsiCo como una de las empresas de alimentos y bebidas más eficientes en cuanto a la gestión de los recursos hídricos en América Latina. Incluso, PepsiCo Latinoamérica es un referente para el negocio a nivel global en tres áreas clave:

1. Innovación. La compañía ha disminuido considerablemente el consumo de este recurso en su operación diaria. Desde tecnologías de reducción de consumo de agua en los procesos productivos y sistemas de recuperación de agua de lluvia en varias plantas, con la inauguración de la primera planta de potabilización exclusiva para agua de lluvia en 2023, hasta la instalación de la primera máquina de agua potable a partir de la humedad de la atmósfera; estas últimas dos iniciativas en Colombia.

A estas acciones se suma una producción de alimentos con consumo cero de agua. En un lapso menor a dos años, PepsiCo ha logrado garantizar la operación de cuatro de sus plantas en América Latina sin consumir agua de la red pública, lo cual representa el 15% de su producción de alimentos en la región. Estas plantas se ubican en México, Brasil y Colombia; y, en conjunto, han acumulado más de mil días sin extraer agua fresca de los acuíferos locales.

2. Acceso a agua limpia y segura. Desde 2011, con el apoyo de aliados —como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)—, PepsiCo ha brindado acceso a agua potable a 30 millones de personas en América Latina. En los últimos dos años, la empresa ha invertido USD 2.4 MM en infraestructura y sistemas comunitarios de agua en países como México, Brasil, Colombia y Guatemala.

3. Reabastecimiento de agua en acuíferos locales. En 2022, Agua para el Planeta —programa que PepsiCo lidera en colaboración con The Nature Conservancy— llevó a cabo acciones de conservación en más de dos mil hectáreas de ecosistemas autóctonos, con lo que benefició a más de tres mil personas en siete países de la región. El programa repuso 1,739,000 metros cúbicos de agua en los acuíferos, lo que equivale a 515 albercas olímpicas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

17/09/2025

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018