• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » PepsiCo da a conocer por primera vez avances de PepsiCo Positive
Act Responsible

PepsiCo da a conocer por primera vez avances de PepsiCo Positive

By Redactor07/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
PepsiCo publicó un informe sobre los criterios ambientales, sociales y de gobernanza que guían sus acciones en materia de sostenibilidad, en donde da a conocer por primera vez avances en el cumplimiento de las metas de PepsiCo Positive.

PepsiCo publicó un informe sobre los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) que guían sus acciones en materia de sostenibilidad. Esta es la primera vez que la compañía anuncia avances en el cumplimiento de las metas globales que se ha propuesto desde el lanzamiento de PepsiCo Positive (pep+), una transformación estratégica de punta a punta en sus operaciones que coloca a la sostenibilidad y al capital humano en el centro para generar crecimiento y valor compartido.

El informe ESG 2021 (antes llamado “reporte de sostenibilidad”) destaca cómo la compañía utiliza sus marcas, el talento de sus colaboradores y su escala para impulsar acciones positivas para el planeta y las personas dando a conocer el progreso alcanzado en tres pilares clave. Los aspectos más destacados son:

Agricultura Positiva: PepsiCo adoptó prácticas agrícolas regenerativas en casi 140,000 hectáreas, en camino hacia el objetivo a 2030 de abarcar 2.8 millones de hectáreas, equivalentes a la huella agrícola de la compañía. En Latinoamérica, además, implementa programas encaminados a cumplir la meta de mejorar los ingresos de más de 250,000 personas en su cadena de valor agrícola a 2030. Como parte de esas tareas:

  • El programa Agrovita apoya a agricultores en México (50% de los cuales son mujeres) para que adopten mejores prácticas en la producción de cacao, plátano y otros cultivos.
  • Con el Fondo de Agricultura de Siguiente Generación, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), invierte $2 millones de dólares para acelerar la participación de las mujeres en la agroindustria en Guatemala, República Dominicana y Ecuador.
  • Junto con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), contribuye a mejorar los ingresos de mujeres agricultoras y construir sistemas alimentarios más sostenibles.

Cadena de Valor Positiva:

  • PepsiCo redujo 25% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones directas (alcance 1 y 2). Actualmente, más de 70% de la electricidad que utiliza en estas operaciones a nivel global proviene de fuentes renovables. En Latinoamérica, PepsiCo cumplió el objetivo de abastecerse de electricidad 100% renovable. Este hito supondrá un ahorro de 181 mil 500 toneladas de emisiones de CO2, equivalente a la captura de carbono realizada por más de 7 millones de árboles.
  • En áreas de alto riesgo hídrico, el ahorro en el uso del agua es de 18%; lo que supone un avance importante con respecto al objetivo de alcanzar 25% para 2025. En México, al adoptar nuevas técnicas de riego para el cultivo de papa, se registró un ahorro en el uso del agua del 36%.
  • En las operaciones que la empresa realiza en cuencas locales reabasteció 34% del agua utilizada, lo que representa más de 6 mil millones de litros de agua.
  • PepsiCo beneficia a 68 millones de personas en todo el mundo con su programa de acceso al agua potable, con el objetivo de alcanzar a 100 millones en 2030.
  • En Latinoamérica, en materia de empaques, se lanzaron productos de bebidas 100% rPET en Argentina. 

Elecciones Positivas:

  • PepsiCo redujo 75% de grasa saturada en su portafolio de alimentos, con lo que sus productos aportan menos de 1.1 gramos por cada 100 calorías. Esto significa alcanzar su objetivo de reformulación cuatro años antes de lo previsto.
  • 53% del portafolio de bebidas aporta menos de 100 calorías de azúcares añadidos por porción.
  • 66% del portafolio de alimentos aporta menos de 1.3 miligramos de sodio por caloría.

En Latinoamérica, además de lo anterior, PepsiCo continúa ampliando su oferta de productos nutritivos y lanzó el programa Quaker Qrece, cuyo objetivo es combatir la desnutrición infantil en México y Guatemala.

“Nuestro compromiso por crear un sistema alimentario más sostenible y resiliente es inquebrantable y estamos orgullosos del progreso que hemos alcanzado en 2021 con respecto a las metas de PepsiCo Positive,” dijo Jim Andrew, líder de sostenibilidad de PepsiCo. “Nuestro objetivo es que el negocio pueda crecer al tiempo que disminuye su impacto medioambiental. Aún hay mucho trabajo por hacer, por lo que -en colaboración con nuestros socios, comunidades, ONG y líderes gubernamentales- seguiremos invirtiendo en acciones, innovaciones y alianzas que nos permitan crear un futuro más sostenible”.

La versión digital del informe ESG 2021 está vinculada al informe ESG Topics A-Z de PepsiCo, una revisión a profundidad del enfoque y el progreso de la compañía en aproximadamente 50 temas relacionados con la sostenibilidad. PepsiCo seguirá publicando su informe ESG cada año.

El informe de este año y todos los recursos descargables están disponibles aquí. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

ILAS impulsa 12 meses de acción continua para ponerle freno al abuso infantil

28/05/2025

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018