• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Patricia Medina, jurado en IAB Mixx: “Busco campañas creativas con un impacto claro y medible”
Creatividad

Patricia Medina, jurado en IAB Mixx: “Busco campañas creativas con un impacto claro y medible”

By Periodista06/05/2024Updated:07/05/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Desde su rol como Head of Mediabrands Content Studio en IPG Mediabrands México, Patricia Medina comparte su visión sobre el panorama de la publicidad digital y los aspectos que a su juicio tienen más peso al momento de evaluar las campañas ganadoras en los premios IAB Mixx.

“Fascinante y retadora”, así define Patricia Medina, Head of Mediabrands Content Studio en IPG Mediabrands México, la evolución de la publicidad digital en los últimos años, una visión que ha desarrollado gracias a su amplia trayectoria de 18 años en la industria.

Mediabrands Content Studio (MBCS) es una división de IPG Mediabrands especializada en generación de contenido centrado en el consumidor, sustentado en datos y potenciado por tecnología de vanguardia.

A propósito de celebrarse el próximo 30 de mayo una nueva edición de los premios IAB Mixx, Medina comparte cuáles son sus expectativas como jurado en esta importante ceremonia: “Espero ser testigo de la innovación y creatividad que las marcas están poniendo sobre la mesa para destacarse en un ambiente sumamente saturado que compite por la atención de sus audiencias”.

Y agregó: “Busco campañas que no solo sean creativas, sino que también demuestren un impacto claro y medible, una comprensión profunda de las audiencias, aprovechando la data y tecnología de manera ingeniosa para mejorar la experiencia del usuario”.

Para evaluar las campañas ganadoras, asegura que valorará los insights y la originalidad para resolver los retos de los clientes. “Uno de los mayores retos que enfrentan las marcas es mantenerse relevantes en un mundo de cambios rápidos, apalancarse de la data para personalizar experiencias mientras protegen la privacidad de los usuarios, así como encontrar el equilibrio correcto entre el uso de la tecnología y las conexiones humanas auténticas”.

“La comunicación hoy debe ser más personalizada, auténtica y de valor. Las marcas necesitan contar historias y narrativas que resuenen con las experiencias y valores de sus audiencias, utilizando los datos no solo para segmentar sino para comprender y anticipar las necesidades y deseos de los consumidores”, explicó.

MBCS: Redefiniendo el panorama

Con respecto a las principales tendencias que está siguiendo MBCS, aseguró que su mantra es “estar inmersos de manera continua en el pulso de las tendencias que están definiendo el panorama latinoamericano”.

Entre las tendencias clave que siguen están la integración de la tecnología y la data para crear campañas publicitarias más personalizadas y eficientes, con foco en el desempeño, y también se están apalancando de las tecnologías transformativas; tales como la inteligencia artificial generativa y la automatización, a fin de transformar cómo se conectan y se comunican con las audiencias, generando mensajes hiper-personalizados a escala.

“El crecimiento y relevancia que tienen los creadores de contenido e influencers, así como el contenido generado por usuarios y las comunidades en línea está creciendo de manera acelerada y vertiginosa. Las marcas están encontrando valor en co-crear con audiencias, fomentando una participación auténtica que construye relaciones a largo plazo”, enfatizó.

En un contexto en el que la conexión con las audiencias es clave, señaló que la estrategia de MBCS se centra en la creación de contenido de alta calidad que sea relevante y que resuene para las audiencias de las marcas con las que trabajan, así como la innovación en la forma de distribuir ese contenido. “Esto incluye explorar nuevos formatos interactivos, asociaciones estratégicas con plataformas emergentes y la utilización de análisis avanzados para entender y prever las preferencias de la audiencia”, dijo, destacando que una de sus principales ventajas es la profunda integración que tienen con las estrategias de medios.

Por último, resaltó cómo en el último año se ha visto un auge en el uso de inteligencia artificial generativa para personalizar las campañas y en la implementación de la realidad mixta para crear experiencias de usuario mucho más valiosas. “Si bien la evolución se ha dado a un ritmo vertiginoso, me entusiasma ver cómo estas tendencias continúan desarrollándose y cómo las marcas las utilizan para conectar de manera más profunda con sus audiencias”, finalizó.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018