• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Paraguay mostrará su talento al mundo en la segunda edición del CREA+PY
Festivales y Eventos

Paraguay mostrará su talento al mundo en la segunda edición del CREA+PY

By Redactor V15/11/2022
Facebook LinkedIn
El evento está organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y se realizará los días 17, 18 y 19 del corriente mes en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción.

Luego de una exitosa primera edición en 2019, y tras el parate obligado por la pandemia del covid-19, llega la segunda edición del CREA+PY, una muestra que busca abrir las puertas a los diferentes mercados para que conozcan el talento y potencial de Paraguay con el fin de convertirse en un hub creativo y tecnológico para la región.

Los sectores de las industrias creativas en Paraguay movilizan aproximadamente el 2,5 del PBI y dan empleo a más de cincuenta mil personas. En este sentido, y con la mirada en la internacionalización de los productos y servicios de la industria creativa, el foco está puesto en pasar de lo hecho en Paraguay a lo creado en Paraguay, destacando procesos creativos, creando valor desde las ideas, la innovación y la creatividad.

El evento que reúne lo mejor de las industrias creativas del Paraguay está organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), y dirigido a quienes quieran conocer y vincularse con creadores y profesionales del ecosistema creativo.

“Tenemos la capacidad de convertirnos en un vehículo que fomente el cambio del modelo productivo, el potencial para seguir creciendo y avanzando hacia una economía que sea mucho más dinámica y contribuya a la innovación”, explica Camilo Guanes, líder de la FIC.

La programación

Este año el programa del evento incluye más de 100 actividades que tendrán lugar durante el 17, 18 y 19 de noviembre.

Durante las mañanas, se pondrá el foco especialmente en los jóvenes estudiantes de entre 14 a 18 años, quienes podrán acceder a talleres introductorios al mundo del cine, la música, los videojuegos, la robótica, el software y el diseño. Los talleres estarán configurados especialmente para que los chicos y chicas conozcan en detalle el trabajo que conlleva cada una de estas disciplinas y las puedan considerar con criterio para un futuro profesional. 

Además, más de 15 bandas y músicos seleccionados subirán al escenario para que tanto el público, como los programadores de festivales, puedan sentir la fuerza de nuevos talentos y proyectos musicales.

Invitados internacionales

CREA+PY contará con más de 40 invitados internacionales que formarán parte de los talleres, laboratorios, propuestas y debates que fueron incorporados a la programación con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de los asistentes, así como a la expansión de los logros de la industria creativa paraguaya en el mundo. En ese sentido, cuenta con el apoyo de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y fue declarado de interés por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Entre los invitados internacionales se encuentran Coraly Rosario, Senior UX Designer y vicepresidenta del Puerto Rico Game Developers Association; Juan Vera, productor, guionista y director de Patagonik Film Group; Favete Encinas, socio fundador y director creativo ejecutivo de Rock and Roll; Carol García, investigadora y consultora de negocios para las industrias de la Universidad de San Pablo, Brasil; Alejandro Cacetta, productor en FAM Contenidos; Osvaldo Báez, gerente y productor general de Ramona Films; Rami Ismail, desarrollador independiente de videojuegos; Mauricio Galván Ortega, distribuidor de películas de cine; Luisa Piñeros, periodista musical; Gracia Baldovino, desarrollo de contenido seriado en Fábula Producciones; Ignacio Baldini, desarrollador de videojuegos en Epic Games; Majola Oviedo, Manager Unscripted en Vice Studios Latam; Carla Esmeralda, creadora en Rio Content Market; Diego Dubcovsky, productor de cine en Varsovia Films; Coraly Rosario, senior UX designer y vicepresidenta del Puerto Rico Game Developers Association; Fabiana Renault, docente académica, diseñadora y desarrolladora de programas de Creatividad para universidades de LATAM; Shirley McPhaul-Castro, especialista en “criptojuego” (GameFi), el concepto del “Metaverso” y las implicaciones filosóficas de las NFT; Hernán Moyano, cineasta especializado en películas del género de terror, director de documental “Pequeña Babilonia” (Nominada a los Cóndor de Plata 2017); José Olivares, especialista en planificación estratégica y creatividad en entornos transmedia y director académico de Madrid Content School, entre otros.

Más rondas de negocios: Espacios para vincularse

En esta segunda edición, el CREA+PY expande la ronda de negocios en alianza con la Asociación de Emprendedores del Paraguay (ASEPY) y la Unión Industrial del Paraguay (UIP).

Durante el tiempo que dure este espacio, las empresas e industrias podrán conectar con las ofertas de servicios y productos y con los oferentes: publicistas, productoras audiovisuales, estudios de sonido, agencias de marketing, desarrollos de software, aplicaciones, diseño industrial, de indumentaria y muchos otros sectores, para así lograr tener a mano todo lo necesario para potenciar sus marcas y empresas con lo mejor de la industria creativa paraguaya. Además, las propias industrias creativas entre sí podrán vincularse para generar nuevos proyectos.

Hoy en día, Paraguay está en la vidriera global y tiene el potencial para convertirse en un hub de producción creativa y tecnológica para la región y el mundo. La industria creativa tiene la capacidad de convertirse en un motor de desarrollo sostenible, expandiéndose progresivamente hasta cambiar la matriz productiva de la economía paraguaya. Para lograrlo, es necesario creer en ideas diferentes y ser conscientes de que un país sin ideas es un país sin futuro. 

Cómo participar

Quienes deseen asistir al CREA+PY 2022 pueden optar por la entrada básica gratuita; por la de contenido premium, con acceso a talleres y dinámicas de capacitación; o por la de negocios, que habilita a las rondas de negocios y brinda acceso full a todos los contenidos. Es importante recordar que el cupo es limitado en todos los casos y los accesos a las actividades se realizan por orden de llegada.

Las entradas pueden ser adquiridas a través de creamaspy.com.py y Ticketea.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025

16/09/2025

FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich

10/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018