• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pagos digitales: el avance hacia nuevos modelos de adquirencia
Fin Tech

Pagos digitales: el avance hacia nuevos modelos de adquirencia

By Redactor12/02/2021
Facebook LinkedIn
El crecimiento en el uso de plataformas y métodos de pago ha avanzado de manera significativa, sobre todo en el último año, llegando así incluso a mitigar riesgos de contagio y brindando a los usuarios formatos más ágiles a la hora de pago. 

Los medios de pago digitales han ganado dinamismo en los últimos años debido a las nuevas tecnologías, los players y las regulaciones que impulsan a la industria hacia la innovación y el cambio. La pandemia que vivimos ofició de acelerador de lo que ya se venía dando no solo en la industria, sino por parte del consumidor, que adoptó de forma rápida nuevas formas de pago asociadas a la tecnología, en una primera instancia para evitar el contacto por motivos de sanidad, y luego por rapidez, seguridad y comodidad a la hora de realizar transacciones.

El crecimiento de las Fintech y el uso del data science (big data y machine learning) han generado un escenario de mayor competencia y de mayores oportunidades, en un ecosistema que aún debe seguir creciendo local y regionalmente.

“En Argentina, la oferta de Adquirencia se encuentra aún limitada, el proceso de apertura aún se está transitando. A nivel general en Latinoamérica, se ve mayor apertura, avanzando lentamente como lo comentado en Argentina. En este proceso de apertura, se ve que asoman nuevos jugadores, abiertos a nuevos servicios de Adquirencia, acercándose al cliente y acompañándolo con sus necesidades”, sostuvo Gustavo Lazzaro, Acquiring Product Manager Global Processing

Una tendencia a nivel mundial son modelos de adquirencia que favorezcan ecosistemas más competitivos para la industria y el consumidor, tanto en tecnología como en servicio, donde la opción por la multiadquirencia permita aceptar un conjunto de medios de pagos digitales sin importar quien los procesa. De esta manera, la selección del proveedor sería más transparente y en función de las necesidades del consumidor.  

“Desde Global Processing, estamos trayendo al mercado un servicio para el cliente en sintonía con el proceso que tan bien recibido fue por los clientes desde el lado emisor, ayudando en el desarrollo del producto que el cliente necesita. Entendemos que el mercado demanda mucho más que únicamente limitar el servicio de Adquirencia a la entrega de un POS, sino que un partner les brinde la solución necesaria en Adquirencia”, añadió Gustavo. 

Los especialistas coinciden en que es importante trabajar, tanto en Argentina como en la región, en cambios regulatorios que permitan y estimulen el desarrollo de medios de pago alternativos al uso de efectivo y el desarrollo de nuevas herramientas. La ampliación de la oferta adquirente debería estar enfocada en  nuevos servicios que faciliten el uso de estos nuevos medios. “La apertura de la adquirencia estimula la competencia, y el ingreso de nuevos players sin duda propicia la innovación y la generación de valor al comercio y al consumidor en última instancia. Esto también le brinda al comercio la posibilidad de ampliar la infraestructura y la redundancia de su flujo transaccional en una adquirencia múltiple y al final del día optimizar su canal, teniendo la opción de elegir conforme a resultados”, afirmó Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina. 

La tendencia es que en los próximos años a través de la apertura del ecosistema y los nuevos players, teniendo como herramienta la tecnología, se presten mejores servicios tanto para el comercio como para el consumidor. “El escenario futuro permitirá la integración de diferentes jugadores, priorizando al cliente, entendiendo así la evolución natural del servicio”, cerró Lazzaro.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018