• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pablo Verdenelli, de Seenka: “Hay que tener los datos en el lugar y en el momento correcto”
Marketing

Pablo Verdenelli, de Seenka: “Hay que tener los datos en el lugar y en el momento correcto”

By Periodista27/03/2023
Facebook LinkedIn
Pablo Verdenelli, CEO y fundador de la compañía de data Seenka
Durante el “Google Data Driven Marketing”, evento realizado con el fin de presentar avances y herramientas útiles para las agencias, marcas y otros integrantes de la industria digital, el CEO de Seenka explicó cómo puede ayudar a gestionar los datos de manera efectiva para cumplir los objetivos de negocio.

La transformación digital que ha llegado prácticamente a todas las industrias y sectores hoy no sería posible sin los datos. Es por eso que cada vez es más importante contar con herramientas que permitan procesarlos de manera óptima y especialmente “tenerlos en el lugar y el momento correcto”.

Así lo asegura el CEO y fundador de la compañía de tecnología Seenka, Pablo Verdenelli, quien recientemente estuvo presente en el “Google Data Driven Marketing”, evento organizado por Google Argentina con el fin de dar a conocer de forma práctica la mejor forma de gestionar los datos.

Seenka es una compañía de tecnología especializada en la captura de datos en tiempo real de distintas fuentes y audiencias relevantes para las marcas, tanto en medios offline como online. “Generamos, analizamos y procesamos todo lo que pasa en el mercado a través de lo que se expone en los medios: la televisión, la radio o el online, todo el cross media”, comenta Verdenelli al tiempo que explica cuál es el panorama actual para las empresas.

“Lo que hemos visto como punto de dolor en las organizaciones no es que no tengan datos, la mayoría los tienen, lo que pasa es que los tienen distribuidos de una forma muy poco útil… cuando ves el ecosistema te das cuenta de que lo más complejo hoy es ponerlos a trabajar de manera óptima”, dice Verdenelli agregando que en Seenka “buscan convertirse en un partner para las agencias y marcas”.

Poner a trabajar los datos 

Después de la generación de los datos, el CEO de Seenka explica que el enfoque pasa a la creación del flujo de trabajo automático para mejorar la performance de las campañas. “Si los datos los conecto y los pongo a trabajar, muy probablemente encuentro oportunidades más rápido, al fin y al cabo ese termina siendo el impacto real”.

Ya en esta etapa, Verdenelli destaca que se empiezan a “construir puentes” entre distintos soportes para entender qué funciona y qué no. “De esta forma se puede saber cuál de las combinaciones es la que más genera beneficios o con cuál empiezo a tener mejores resultados de negocio”, comentó.

“En Seenka trabajamos en ayudar a que esos datos lleguen a la aplicación correcta, que queden conectados, por ejemplo, a tu Google Ads”, dice al tiempo que destaca que, en algunos casos, si dentro de la organización existe un equipo de data, este puede utilizar herramientas como BigQuery o  Power BI para hacer ese análisis y así encontrar las mejores combinaciones de lo que pasa con las audiencias en el mercado.

Saturación vs. planificación

Actualmente Seenka cuenta con un amplio portafolio de clientes, integrado por grandes compañías como Google o Disney; pero también por pequeñas y medianas empresas, incluyendo bancos o empresas de retail, entre otras.

En medio de la gran saturación de contenidos a la que están expuestas las audiencias hoy en día, Verdenelli destaca que el mayor desafío es entender el contexto, ya que en muchos casos los mismos anunciantes y agencias de marketing le suman más y más mensajes a la audiencia, y esto puede afectar los resultados. “Cuando te das cuenta del ruido que tiene tu mensaje quizás allí puedes explicar por qué tienes ciertos rendimientos”, agrega.

Por último, Verdenelli dijo estar convencido de que una vez que se entiende el contexto y los distintos escenarios del mercado, se pueden planificar mejor las campañas y descubrir con qué relevancia y precisión distribuir los mensajes. “En marketing tenemos que entender muy bien al usuario para decirle el mensaje correcto en el momento correcto, porque sino vamos a hacer ruido, seremos invisibles y probablemente cada vez tengamos menos eficacia”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

17/09/2025

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

17/09/2025

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018