• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pablo Verdenelli, de Seenka: “Hay que tener los datos en el lugar y en el momento correcto”
Marketing

Pablo Verdenelli, de Seenka: “Hay que tener los datos en el lugar y en el momento correcto”

By Periodista27/03/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Pablo Verdenelli, CEO y fundador de la compañía de data Seenka
Durante el “Google Data Driven Marketing”, evento realizado con el fin de presentar avances y herramientas útiles para las agencias, marcas y otros integrantes de la industria digital, el CEO de Seenka explicó cómo puede ayudar a gestionar los datos de manera efectiva para cumplir los objetivos de negocio.

La transformación digital que ha llegado prácticamente a todas las industrias y sectores hoy no sería posible sin los datos. Es por eso que cada vez es más importante contar con herramientas que permitan procesarlos de manera óptima y especialmente “tenerlos en el lugar y el momento correcto”.

Así lo asegura el CEO y fundador de la compañía de tecnología Seenka, Pablo Verdenelli, quien recientemente estuvo presente en el “Google Data Driven Marketing”, evento organizado por Google Argentina con el fin de dar a conocer de forma práctica la mejor forma de gestionar los datos.

Seenka es una compañía de tecnología especializada en la captura de datos en tiempo real de distintas fuentes y audiencias relevantes para las marcas, tanto en medios offline como online. “Generamos, analizamos y procesamos todo lo que pasa en el mercado a través de lo que se expone en los medios: la televisión, la radio o el online, todo el cross media”, comenta Verdenelli al tiempo que explica cuál es el panorama actual para las empresas.

“Lo que hemos visto como punto de dolor en las organizaciones no es que no tengan datos, la mayoría los tienen, lo que pasa es que los tienen distribuidos de una forma muy poco útil… cuando ves el ecosistema te das cuenta de que lo más complejo hoy es ponerlos a trabajar de manera óptima”, dice Verdenelli agregando que en Seenka “buscan convertirse en un partner para las agencias y marcas”.

Poner a trabajar los datos 

Después de la generación de los datos, el CEO de Seenka explica que el enfoque pasa a la creación del flujo de trabajo automático para mejorar la performance de las campañas. “Si los datos los conecto y los pongo a trabajar, muy probablemente encuentro oportunidades más rápido, al fin y al cabo ese termina siendo el impacto real”.

Ya en esta etapa, Verdenelli destaca que se empiezan a “construir puentes” entre distintos soportes para entender qué funciona y qué no. “De esta forma se puede saber cuál de las combinaciones es la que más genera beneficios o con cuál empiezo a tener mejores resultados de negocio”, comentó.

“En Seenka trabajamos en ayudar a que esos datos lleguen a la aplicación correcta, que queden conectados, por ejemplo, a tu Google Ads”, dice al tiempo que destaca que, en algunos casos, si dentro de la organización existe un equipo de data, este puede utilizar herramientas como BigQuery o  Power BI para hacer ese análisis y así encontrar las mejores combinaciones de lo que pasa con las audiencias en el mercado.

Saturación vs. planificación

Actualmente Seenka cuenta con un amplio portafolio de clientes, integrado por grandes compañías como Google o Disney; pero también por pequeñas y medianas empresas, incluyendo bancos o empresas de retail, entre otras.

En medio de la gran saturación de contenidos a la que están expuestas las audiencias hoy en día, Verdenelli destaca que el mayor desafío es entender el contexto, ya que en muchos casos los mismos anunciantes y agencias de marketing le suman más y más mensajes a la audiencia, y esto puede afectar los resultados. “Cuando te das cuenta del ruido que tiene tu mensaje quizás allí puedes explicar por qué tienes ciertos rendimientos”, agrega.

Por último, Verdenelli dijo estar convencido de que una vez que se entiende el contexto y los distintos escenarios del mercado, se pueden planificar mejor las campañas y descubrir con qué relevancia y precisión distribuir los mensajes. “En marketing tenemos que entender muy bien al usuario para decirle el mensaje correcto en el momento correcto, porque sino vamos a hacer ruido, seremos invisibles y probablemente cada vez tengamos menos eficacia”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018